Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
3.
Ortodoncia ; 67(134): 66-74, jul.-dic. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-360172

RESUMEN

Evidentemente, el activador abierto en sus distintas versiones: elástico, semielástico, con placa y tornillo los distintos diseños de su autor, cumple en alto grado con el criterio de eficacia en los tratamientos de ortopedia maxilar funcional. No obstante, la utilización de otros aparatos bimaxilares funcionales, el activador abierto de Klammt se ha impuesto por sus características de diseño versátil, reparaciones infrecuentes y excelentes respuestas terapéuticas, justificando la predilección en nuestra especialidad.


Asunto(s)
Humanos , Aparatos Ortodóncicos Funcionales , Diseño de Aparato Ortodóncico , Aparatos Ortodóncicos Funcionales/clasificación , Aparatos Ortodóncicos Funcionales/historia , Protocolos Clínicos , Maloclusión/clasificación , Maloclusión/terapia , Diente Molar , Alambres para Ortodoncia , Retenedores Ortodóncicos
4.
Rev. bras. odontol ; 59(3): 184-188, maio-jun. 2002.
Artículo en Portugués | LILACS, BBO | ID: lil-313043

RESUMEN

Os ortodontitas contam com um grande número de dispositivos para a correçäo das maloclusöes dentárias e o aprimoramento da estética facial. Os aparelhos funcionais ganham a cada dia mais destaque no cenário mundial e principalmente nacional. Apesar de sua ampla utilizaçäo, muitas vezes a terapia funcional näo é totalmente compreendida. Sendo assim, é proposta deste trabalho revisar a literatura com relaçäo: 1) a história dos aparelhos funcionais; 2) o mecanismo de açäo desses aparelhos; 3) os tipos de aparelhos funcionais mais comumente utilizados e suas indicaçöes e 4) o efeito desses aparelhos funcionais sobre os ossos da face, principalmente, a maxila e mandíbula e sua influência sobre o crescimento desses ossos


Asunto(s)
Aparatos Ortodóncicos Funcionales/clasificación , Aparatos Ortodóncicos Funcionales/efectos adversos , Aparatos Ortodóncicos Funcionales/historia , Aparatos Ortodóncicos Funcionales/normas , Mandíbula/crecimiento & desarrollo , Maxilar , Ortodoncia Correctiva
5.
Rev. odontol. interdisc ; 2(3): 24-27, sept. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-330894

RESUMEN

En este trabajo se presenta una técnica de ortopedia funcional que tiene que ver con los avances de esta disciplina. Los Bloques Gemelos comenzaron a usarse en 1977 y fueron desarrollados por William J. Clark, quien los fue adaptando posteriormente en 1982, 1988 y 1995. Una ventaja fundamental de los Bloques Gemelos sobre otros aparatos funcionales es que están diseñados para su uso ininterrumpido, todo el día, por lo que el paciente se habitúa con rapidez al aparato y puede aprovechar en todo momento las fuerzas fisiológicas de baja magnitud para estimular la mejor respuesta posible al crecimiento y corregir la relación esqueletal alterada. Además el mecanismo funcional es muy parecido al de la dentición natural e interfiere menos en la función normal, ya que la mandíbula tiene plena libertad de movimiento en sentidos anterior y laterales. El aspecto facial mejora notablemente al insertar los bloques gemelos y no distorsionan el habla al no restringir el movimiento de la lengua y labios. Debido a su uso ininterrumpido permiten corregir la maloclusión con mayor rapidez. Estos aparatos controlan de manera independiente el ancho de las arcadas superior e inferior. La experiencia clínica nos permitirá observar sus ventajas sobre los otros aparatos funcionales


Asunto(s)
Ortodoncia Correctiva , Aparatos Ortodóncicos Funcionales , Aparatos Ortodóncicos Removibles , Alambres para Ortodoncia , Aparatos Ortodóncicos Funcionales/historia , Dimensión Vertical , Diseño de Aparato Ortodóncico/métodos , Maloclusión/diagnóstico , Oclusión Dental
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA