Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Claves odontol ; 23(75): 81-84, 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-972621

RESUMEN

La filosofía de la bioadaptación transversal de los maxilares preconiza una nueva forma de generar crecimiento a nivel de los tejidos dento alveolares, a través de una mecánica ortodoncia biológicamente más segura a la hora de realizar expansión transversal. El principio básico de esta filosofía no es soloel uso de brackets autoligantes, ni marcas comerciales específicas, ya que puede utilizarse cualquiera de ellas; se trata de no generar daños colaterales denominados “costos biológicos”, frecuentemente ligados a fuerzas excesivas. Se pretende proporcionar una menor fricción entre bracket y arco, reduciendo así el uso de aparatos auxiliares y el tiempo de tratamiento, aprovechando los beneficios de cada componente. Para generar el crecimiento transversal del maxilar es fundamental el uso de gomas intermaxilares, teniendo como tutores a los segundos molares superiores que son los menos afectados por las disfunciones. Podemos decir que después del correcto estímulo de una fuerza que inicie el proceso de desequilibrio y consecuente respuesta tisular, las fuerzas naturales de la musculatura oral, más las existentes en el sistema de brackets, serán suficientes para definir la necesaria bioadaptación dentoalveolar individual del paciente.


The transverse bioadaptation philosophy of the jaws advocates a new way of generating growth at thelevel of dentoalveolar tissues, through a biologically safer orthodontic mechanics when carrying outtransversal expansion. The basic principle of this philosophy is not only the use of self-ligating bracketsor specific trademarks, since any of them can be used, but also not to generate collateral damagescalled "biological costs" frequently due to excessive forces. Aiming at providing less friction betweenbracket and bow, thus reducing the use of auxiliary appliances and treatment time, taking advantageof the benefits of each component. In order to generate maxilla transversal growth the use ofintermaxillary gums is fundamental, having as tutor the upper second molars that are the least affectedby the dysfunctions. It can be stated that after the correct stimulus of a force that initiates the process of imbalance and consequent tissue response, the natural forces of the oral musculature plus thoseexisting in the bracket system will be sufficient to define the necessary individual dento alveolar bioadaptation of the patient.


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Adulto , Aparatos de Tracción Extraoral/métodos , Soportes Ortodóncicos , Maloclusión/clasificación , Maloclusión/terapia , Oclusión Dental Traumática/terapia , Enfermedades Periodontales/terapia , Movilidad Dentaria/terapia
2.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 22(40): 25-34, mayo 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-597917

RESUMEN

Se describe una metodología de trabajo producto de nuestra investigación que dio por resultado una técnica de nuestra creatividad personal, por medio de la cual aplicamos fuerzas ortopédicas fuertes directamente sobre cada diente incisivo superior permanente, sin utilizar arcos alámbricos, para efectuar una protracción del área premaxilar.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Aparatos de Tracción Extraoral/métodos , Remodelación Ósea , Maxilar/fisiología , Ortodoncia Correctiva , Desarrollo Maxilofacial/fisiología , Retenedores Ortodóncicos , Alambres para Ortodoncia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA