Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 63(5): 128-34, nov. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-120253

RESUMEN

Se presentan 6 casos de tumores carcinoides de intestino, que tras una revisión de los preparados histológicos se los clasifica en 3 tumores neuroendócrinos benignos o carcinoides y 3 carcinomas neuroendócrinos. Se analiza la evolución clínica de los mismos. El empleo en la actualidad de técnicas más especificas para el diagnóstico de estos tumores ha permitido un mayor conocimiento de los mismos. Dichas técnicas, inmunomarcación enolasa neuroespecífica, grimelius, cromogranina, etc. son utilizadas por el patólogo cuando por las características macro y microscópicas sospeche un tumor de esta estirpe; (tumor amarillo brillante originado profundamente en la mucosa y que crece tanto hacia la luz como hacia la submucosa). La morfología celular, en base a las mitosis, atípicas celulares y límites del tumor, permite diferenciar a estas neoplasias en tumores de alto y bajo grado de malignidad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Apudoma/metabolismo , Tumor Carcinoide/clasificación , Neoplasias Intestinales , Neoplasias del Recto , Tumor Carcinoide/patología , Tumor Carcinoide/cirugía , Carcinoma/metabolismo , Cromograninas , Neoplasias Hepáticas/secundario , Recurrencia , Síndrome Carcinoide Maligno/complicaciones , Síndrome Carcinoide Maligno/diagnóstico , Síndrome Carcinoide Maligno/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA