Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta cir. bras ; 35(1): e202000104, 2020. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1088525

RESUMEN

Abstract Purpose Glutamine, as an essential part of enteral nutrition and parenteral nutrition agent, has been widely recognized to be a kind of important intestinal mucosa protectant in clinical practice and experimental research. However, the mechanisms of its protective effects are still not fully understand. Consequently, this study aimed to explore the potential mechanism of glutamine on ischemia-reperfusion (I/R) injury induced endoplasmic reticulum (ER) stress in intestine. Methods An experimental model of intestinal I/R in rats was established by 1 hour occlusion of the superior mesenteric artery followed by 3 hours of reperfusion. Morphologic changes of intestinal mucosa, apoptosis of epithelial cells, and expression of intestinal Grp78, Gadd153, Caspase-12, ATF4, PERK phosphorylation (P-PERK) and elF2αphosphorylation(P-elF2α) were determined. Results After I/R, the apoptotic index of intestinal mucosa epithelial cells observably increased with notable necrosis of intestinal mucosa, and the expressions of Grp78, Gadd153, Caspase-12, ATF4, P-PERK and P-elF2αall were increased. However, treatment with glutamine could significantly relieve intestinal I/R injury and apoptosis index. Moreover, glutamine could clearly up-regulate the expression of Grp78, restrain P-PERK and P-elF2α, and reduce ATF4, Gadd153 and Caspase-12 expressions. Conclusion Glutamine may be involved in alleviating ER stress induced intestinal mucosa cells apoptosis.


Asunto(s)
Animales , Masculino , Daño por Reperfusión/prevención & control , Apoptosis/efectos de los fármacos , Sustancias Protectoras/farmacología , Estrés del Retículo Endoplásmico/efectos de los fármacos , Glutamina/farmacología , Mucosa Intestinal/efectos de los fármacos , ARN Mensajero/efectos de los fármacos , Ratas Sprague-Dawley , Arteria Mesentérica Superior/lesiones , eIF-2 Quinasa/efectos de los fármacos , Modelos Animales , Factor de Transcripción Activador 4/efectos de los fármacos , Factor de Transcripción CHOP/efectos de los fármacos , Caspasa 12/efectos de los fármacos , Proteínas de Choque Térmico/efectos de los fármacos , Mucosa Intestinal , Mucosa Intestinal/ultraestructura
2.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-64716

RESUMEN

A 90-year-old man admitted to our hospital for recuperation after heart failure was found to have raised platelet count and a normocytic anemia. He then developed an acute abdomen and died. Post-mortem examination revealed ruptured superior mesenteric artery aneurysm. Reactive thrombocytosis and anemia were probably the only indication of


Asunto(s)
Dolor Abdominal/sangre , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Anemia/sangre , Aneurisma Roto/sangre , Diagnóstico Diferencial , Humanos , Masculino , Arteria Mesentérica Superior/lesiones , Recuento de Plaquetas , Rotura Espontánea/sangre , Trombocitosis/sangre
3.
Rev. colomb. radiol ; 13(1): 1100-1105, mar. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-338104

RESUMEN

Se informa un caso clínico de síndrome de arteria mesentérica superior (AMS) en un paciente masculino de 15 años de edad, quien presenta obstrucción intestinal alta luego de perder 6 kilogramos de peso. Se revisan sus características clínicas e imaginológicas, con énfasis en la utilidad de la TAC helicoidal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Arteria Mesentérica Superior/anomalías , Arteria Mesentérica Superior/lesiones , Tomografía Computarizada por Rayos X
4.
Rev. chil. radiol ; 8(3): 133-134, 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-348444

RESUMEN

La disección espontánea de la arteria mesentérica superior es una condición muy poco frecuente. Su etiopatogenia es aún desconocida. Se postula como causa entre otras necrosis quística de la túnica media, displasia fibromuscular, trauma abdominal cerrado, hipertensión arterial y ateroesclerosis. Su forma de presentación en la mayoría de los casos corresponde a dolor abdominal intenso o shock hipovolémico secundario a rotura de la arteria disecada. El método diagnóstico de mayor rendimiento es la angiografía, la que además permite efectuar procedimientos terapéuticos. En muchos casos, sin embargo se puede realizar un diagnóstico definitivo mediante tomografía computada (angio Tac), que permite obtener contraste adecuado a nivel de la arteria mesentérica superior. Se presenta un caso de un paciente de sexo masculino, 45 años, que ingresa al Servicio de Urgencia por un cuadro de dolor abdominal difuso. Se realiza una tomografía axial computada (TAC) demostrando este diagnóstico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Arteria Mesentérica Superior , Disección/métodos , Dolor Abdominal , Angiografía , Arteria Mesentérica Superior/lesiones , Choque , Tomografía Computarizada de Emisión/métodos
5.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 48(3): 147-151, Sept. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-424631

RESUMEN

Se describe el caso de un paciente de 47 años que ingresó al servicio de urgencias con cuadro clínico de dolor abdominal epigástrico, se diagnosticó y se trató como enfermedad acidopéptica y se sospechó sangrado de tracto digestivo. Fallece y en la autopsia se encuentra trombosis y ruptura de la arteria mesentérica superior. La trombosis mesentérica tiene una mortalidad del 75 por ciento, el tratamiento es difícil y principalmente quirúrgico. Se observa principalmente entre la quinta y sexta década de la vida y con frecuencia existe alguna enfermedad de base. La isquemia mesentérica puede ser por embolización o trombosis de la arteria mesentérica superior, puede ser una isquemia no oclusiva o puede ser por trombosis de una vena mesentérica. La ruptura de una arteria como la mesentérica, a la edad de este paciente es usualmente ocasionada por aterosclerosis y que incluye complicaciones como la trombosis. En la literatura revisada no se encontraron casos descritos de trombosis asociada a ruptura de la arteria mesentérica superior


Asunto(s)
Arteria Mesentérica Superior/lesiones , Trombosis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA