Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Int. j. morphol ; 36(4): 1525-1528, Dec. 2018. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-975732

RESUMEN

El estudio de los patrones arteriales de distribución vascular requiere un conocimiento preciso de las variaciones anatómicas, tanto de origen y distribución de las arterias, como de sus correspondientes ramas arteriales. En este trabajo se describe la presencia de un tronco hepato-espleno-mesentérico, disposición arterial altamente infrecuente. El conocimiento de las distintas posibilidades de disposición de las arterias correspondientes al tronco celíaco y sus ramas será de importancia para la interpretación adecuada de estudios imagenológicos, como así también para la planificación precisa de actos quirúrgicos e intervencionistas en la región abdominal.


The study of arterial patterns of vascular distribution requires a precise knowledge of the anatomical variations of both origin and distribution of the corresponding arteries and arterial branches. In this work, the presence of a hepatosplenic-mesenteric trunk is described, a highly infrequent arterial disposition. The knowledge of the different possibilities of disposition of the arteries corresponding to the celiac trunk and its branches will be of importance for the adequate interpretation of imaging studies, as well as for the precise planning of surgical and interventional acts in the abdominal region.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Arteria Esplénica/anatomía & histología , Arteria Celíaca/anatomía & histología , Variación Anatómica , Arteria Hepática/anatomía & histología , Arterias Mesentéricas/anatomía & histología , Arteria Esplénica/anomalías , Cadáver , Arteria Celíaca/anomalías , Arteria Hepática/anomalías , Arterias Mesentéricas/anomalías
2.
Int. j. morphol ; 35(3): 938-941, Sept. 2017. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-893077

RESUMEN

We report the first case of a newborn presenting with a celio-mesenteric trunk variation associated with a giant omphalocele. The celio-mesenteric trunk was unexpected and unseen during the staged surgical closure. After partial reintegration of the liver, the newborn presented refractory hypovolemia with anuria, leading to redo surgery. This procedure revealed ischemia of the liver and necrosis of the entire gastrointestinal tract except the colon. Despite treatment, including liver externalization, the infant did not survive. The autopsy revealed a celio-mesenteric trunk, a rare anomaly characterized by a common origin of the celiac axis and the superior mesenteric artery from the aorta. This association may explain the dramatic consequences of the staged closure procedure. Awareness of the association of celio-mesenteric trunk and omphalocele would allow the surgeon to take extra care during this delicate surgery.


Presentamos el primer caso de un recién nacido que presenta una variación del tronco celíaco-mesentérico asociada con un onfalocele gigante. El tronco celíaco-mesentérico fue inesperado y no se vio durante las etapas del cierre quirúrgico. Después de la reintegración parcial del hígado, el recién nacido presentó hipovolemia refractaria con anuria, lo que condujo a la repetición de la cirugía. Este procedimiento reveló isquemia del hígado y necrosis de todo el tracto gastrointestinal excepto el colon. A pesar del tratamiento, incluyendo la externalización hepática, el bebé no sobrevivió. La autopsia reveló un tronco celíaco-mesentérico, una rara anomalía caracterizada por un origen común del tronco celíaco y la arteria mesentérica superior, a partir de la aorta. Esta asociación puede explicar las dramáticas consecuencias del procedimiento durante las etapas del cierre. El conocimiento de la asociación de tronco celíaco-mesentérico y onfalocele permitiría al cirujano tomar especial cuidado durante esta delicada cirugía.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Hernia Umbilical/complicaciones , Arterias Mesentéricas/anomalías , Isquemia Mesentérica/patología , Resultado Fatal , Hernia Umbilical/cirugía
5.
Rev. Soc. Venez. Ciencias Morfol ; 2(2): 82-94, oct. 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-251895

RESUMEN

Se estudió la irrigación arterial del colon por sectores (porción ileo-ceco apendicular, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, sigmoides). Para ello se utilizaron 57 fetos frescos en distintas etapas de su desarrollo a los cuales se les inyectó acetato de vinilo al árbol arterial en concentración variable (30 por ciento al 50 por ciento, según técnicas establecidas en el Instituto); se procedió posteriormente a la disección y observación en fresco y con aumento (6-12x) de la irrigación del colon por segmentos. Así se apreció el origen y las áreas de distribución de las ramas cólicas de las arterias mesentérica superior y mesentérica inferior. Se discute la importancia anátomo-funcional de estas observaciones en la cirugía del colon


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Anatomía , Arterias Mesentéricas/anomalías , Arterias , Colon/anomalías , Feto , Irrigación Terapéutica
6.
Indian J Cancer ; 1993 Dec; 30(4): 196-8
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-50232

RESUMEN

A giant retroperitoneal cyst manifesting as congenital inguino-scrotal swelling to begin with, is reported. The abdominal swelling became clinically obvious at the age of five years because of rapid enlargement over a period of one month. A multiloculated cyst was revealed on preoperative ultrasonography. Intracystic hemorrhage necessitated emergency surgical exploration and excision. Histology of the cyst revealed lymph-angio-venous malformation.


Asunto(s)
Malformaciones Arteriovenosas/complicaciones , Preescolar , Quistes/diagnóstico , Humanos , Masculino , Arterias Mesentéricas/anomalías , Venas Mesentéricas/anomalías , Espacio Retroperitoneal
7.
Rev. argent. cir ; 61(5): 146-9, nov. 1991.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105761

RESUMEN

La obstrucción vascular del duodeno es una afección que se presenta cuando la arteria mesentérica superior o una de sus ramas comprimen al duodeno en su tercera porción. Presentamos dos casos, tratados en nuestro servicio con duodenoyeyunostomía latero lateral, con buena evolución en ambos. Se discuten aspectos de esta patología y la distintas operaciones que se pueden emplearse en su tratamiento, considerando de elección a la duodenoyeyunostomía


Asunto(s)
Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior/diagnóstico , Angiografía , Arterias Mesentéricas/anomalías , Arterias Mesentéricas/embriología , Arterias Mesentéricas , Duodenostomía , Duodeno/cirugía , Gastroscopía , Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior/cirugía , Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior
8.
Indian J Med Sci ; 1975 Jun-Jul; 29(6-7): 177-8
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-66896
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA