Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-134731

RESUMEN

A six years old female child was brought to the casualty department of Dr. B.R. Ambedkar Hospital and associated Pt. J.N.M. Medical College, Raipur (C.G.) with the history of snake bite. On autopsy signs of asphyxia and one large round worm was found in lower respiratory tract. No animal bite mark could be found as alleged by relatives and police. Later on it was revealed by relatives of the deceased that the girl had passed four round worms in stool three year back. For which she was given some medications. The small intestine was studded with multiple round worms most of which were live. The intestine contained very little amount of digested food material. The social, ethical and medico legal issues involved in sudden suspicious deaths in the state of Chhattisgarh and too frequent histroy of snake bite in most of them is discussed in the paper.


Asunto(s)
Ascariasis/complicaciones , Ascariasis/mortalidad , Ascariasis/parasitología , Asfixia/etiología , Asfixia/mortalidad , Causas de Muerte , Niño , Femenino , Humanos , India
2.
Acta méd. domin ; 11(6): 202-4, nov.-dic. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-80294

RESUMEN

Se revisaron los casos de Ascariasis intraperitoneal intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Dr. Robert Reid Cabral de Santo Domingo desde 1980 hasta 1987. un total de 8 casos son reportados. La edad osciló entre 6 meses y 4 años. Murieron 5 pacientes para una mortalidad de 62.5%


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Humanos , Masculino , Femenino , Ascariasis/complicaciones , Obstrucción Intestinal/etiología , Perforación Intestinal/etiología , Peritonitis/complicaciones , Ascariasis/mortalidad , Ascariasis/cirugía , Obstrucción Intestinal/cirugía , Perforación Intestinal/cirugía , Peritonitis/complicaciones , Estudios Retrospectivos
3.
Rev. mex. pediatr ; 54(6): 235-46, nov.-dic. 1987. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-47522

RESUMEN

Ascaris lumbricoides es el parásito intestinal más común en el hombre. La temperatura y la humedad son críticos en determinar la maduración de los huevos hasta su estado infectante y su sobrevivencia, aunque la transmisión de la infección al hombre es dependiente también de los factores socioeconómicos. En México, la ascariasis representa un problema de salud pública, cuyos principales factores de riesgo son el hacinamiento, producción agrícola con uso amplio de la materia fecal como fertilizante, pobreza, analfabetismo, insalubridad ambiental y los patrones culturales. La frecuencia registrada fue más alta en los niños, de los cuales 20 a 80% estaban infectados. La ascariasis fue más prevalente en las áreas rurales principalmente del sureste y de los estados costeros tropicales. No hubo diferencia en la tasa de infección por sexos. La endemicidad depende no sólo de las presiones selectivas ambientales, sino que están reguladas también por la inmunidad de la población


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Ascariasis/anatomía & histología , Ascariasis/epidemiología , Ascariasis/aislamiento & purificación , Ascariasis/mortalidad , Ascariasis/prevención & control , México
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA