Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Estud. pesqui. psicol. (Impr.) ; 11(1): 353-368, abr. 2011.
Artículo en Portugués | LILACS, INDEXPSI | ID: lil-603289

RESUMEN

Através de uma retomada da história de vida e dos escritos do psiquiatra paranaense Alô Ticoulat Guimarães (1903-1985), o presente trabalho objetiva evidenciar as inter-relações entre o contexto social e a constituição do saber psiquiátrico em Curitiba, Paraná. Entre outros muitos e variados cargos, Dr. Alô foi o primeiro professor catedrático de clínica Psiquiátrica da Universidade do Paraná e, por mais de três décadas, esteve à frente dos dois maiores hospitais psiquiátricos do estado. Tendo o método fenomenológico como substrato, foram utilizados procedimentos da pesquisa historiográfica documental e consultados os acervos da UFPR, da Biblioteca Pública do Paraná e da Federação Espírita do Paraná. Apoiados nas reflexões do sociólogo Norbert Elias (1897-1990), sobre as relações entre indivíduo e sociedade, discute-se as diferentes facetas (econômica, cultural, social) inter-relacionadas no processo específico que, em Curitiba, constitui uma configuração social que centraliza tanto poder na mão de um único indivíduo, "o especialista".


This article traces the writings and life story of the eminent psychiatrist from Paraná, Alo Ticoulat Guimaraes (1903-1985). It aims to show the interrelationships between the social context and the development of psychiatric knowledge in Curitiba. Among his many and varied positions, Dr. Alo was the first Professor of Clinical Psychiatry at the Federal University of Paraná (UFPR) and for more than three decades he was the head of two major psychiatric hospitals in the state. Having the phenomenological method as philosophical ground, we used the procedures of historical research and consulted the documentary collections from the UFPR, Paraná Public Library and the Spiritist Federation of Parana. Based on the teachings of the sociologist Norbert Elias (1897-1990) on the relationship between the individual and society, the paper discusses the various interrelated aspects in the process that gave rise to a specific social configuration in Curitiba, concentrating a great deal of power in the hands of one individual, the ''expert''.


Asunto(s)
Humanos , Psiquiatría , Salud Mental , Asistencia Social en Psiquiatría/historia
2.
México D.F; Secretaría de Salud; oct. 1992. 370 p. (Guías, 23).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-141585

RESUMEN

La presente guía describe el contenido del "acervo documental" que, acerca del Manicomio de la Castañeda, posee el Archivo Histórico de la Secretaría de Salud (SSA) y el cual se halla a disposición de los investigadores y del público en general. La información del acervo se conforma por 114 libros y 61087 expedientes, cubre el período 1866-1976 y se encuentra agrupada en secciones como sigue: administrativa, 822 expedientes relativos a reglamentos, informes de labores y de inspección, programas de trabajo, estadísticas médicas, cuadros básicos de alimentación y quejas y denuncias por maltrato e irregularidades, entre otros; expedientes clínicos, 58762 expedientes concernientes a los enfermos que estuvieron asilados en el hospital; libros de registro, 103 volúmenes donde se anotaban datos generales de los enfermos; expedientes de personal, 1489 expedientes del personal médico y administrativo que laboraba en el hospital; catálogo de asilados y de personal, 11 libros y 14 expedientes relativos a los enfermos y al personal que laboraba en dicho establecimiento


Asunto(s)
Asistencia Pública/historia , Asistencia Social en Psiquiatría/historia , Asistencia Social en Psiquiatría/organización & administración , Asistencia Social en Psiquiatría , Manual de Referencia , Hospitales Psiquiátricos/historia , Hospitales Psiquiátricos/organización & administración , Hospitales Psiquiátricos , México
3.
México D.F; México. Secretaría de Salud; mayo 1988. 215 p. (Guías, 8).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-134814

RESUMEN

La Guía de los Establecimientos Asistenciales proporciona un listado y descripción sucinta de 2,060 expedientes contenidos en 112 legajos, mismos que datan de 1859 a 1953, los cuales se agrupan bajo los siguientes conceptos: Hospicio de Pobres (1859-1943), 1,238 expedientes en 54 legajos. Casa de Niños Expósitos (1861-1942), 401 expedientes en 24 legajos. Asilo de Regeneración e Infancia (1897-1906), 2 expedientes en 1 legajo. Asilos Constitucionalistas (1914-1918), 115 expedientes en 4 legajos. Asilo de Mendigos (1920-1934), 50 expedientes en 4 legajos. Asilo Vicente García Torres (1931-1941), 15 expedientes en 2 legajos. Asilo Nicolás Bravo (1933-1940), 3 expedientes en 1 legajo. Casa Hogar (1930-1940), 28 expedientes en 2 legajos. Baños y Lavaderos Públicos (1909-1927), 43 expedientes en 3 legajos. Comedores Públicos (1915-1943), 61 expedientes en 6 legajos. Dormitorios Públicos (1917-1940), 84 expedientes en 9 legajos. La información que proporcionan estos documentos refiérese principalmente a los servicios de asistencia médica y social prestados por el Estado Mexicano, a través de la Beneficencia Pública, la Secretaría de la Asistencia Pública y los Establecimientos que estas Instituciones tenían a su cargo


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Asistencia Médica/historia , Asistencia Pública/historia , Asistencia Social en Psiquiatría/historia , Asistencia a los Ancianos/historia , Asistencia Médica/organización & administración , Asistencia Pública/organización & administración , México , Asistencia a los Ancianos/organización & administración
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA