Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 36(1): 1-3, ene.-mar. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-584599

RESUMEN

Riesgo reproductivo es la probabilidad de sufrir un daño durante el proceso de la reproducción. Existen varios factores de riesgo reproductivo, que no son más que características biológicas, psíquicas, genéticas, ambientales, sociales y económicas asociadas a una probabilidad incrementada de experimentar un daño durante el proceso reproductivo (en ocasiones para la salud de la embarazada, en otras para el producto de la gestación y en ocasiones para ambos). Estos factores pueden ser identificados antes de producir el daño, lo cual permite incidir sobre estos con acciones de salud...


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Atención Preconceptiva/tendencias , Embarazo en Diabéticas/epidemiología , Embarazo en Diabéticas/psicología , Factores de Riesgo
2.
Salud pública Méx ; 43(2): 103-107, mar.-abr. 2001. tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-309555

RESUMEN

Objetivo. Evaluar el efecto de la administración de 5 mg por semana de ácido fólico sobre los valores sanguíneos. Material y métodos. Estudio de comparación concurrente realizado en zonas urbanas y rurales del estado de Nuevo León, México, en 1998, a 74 mujeres, 39 de ellas con antecedente de un producto con defecto de cierre del tubo neural y 35 sin dicho antecedente. La muestra sólo incluyó a mujeres que parieron durante 1997. Las mujeres recibieron 5 mg de ácido fólico por semana durante tres meses. El AF sanguíneo fue determinado por radioinmunoanálisis (RIA), al inicio y una semana después de la última tableta. Se calcularon promedios y desviaciones estándar. Resultados. El 90 por ciento de las mujeres aumentó significativamente los valores sanguíneos. El ácido fólico intraeritrocitario se incrementó de 150.49 ñ 31.17 ng/ml a 184.21 ñ 35.53 ng/ml (p<0.005) y el plasmático de 5.93 ñ 1.98 ng/ml a 7.03 ñ 2.5 ng/ml (p<0.05). El 82 por ciento alcanzó cifras mayores de 160 ng/ml. Conclusiones. La administración semanal de 5 mg de ácido fólico puede ser una estrategia adecuada y costo eficiente para la suplementación con esta vitamina a la población de escasos recursos. El texto completo en inglés de este artículo está disponible en: http://www.insp.mx/salud/index.html


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Defectos del Tubo Neural , Ácido Fólico/farmacología , Ácido Fólico/uso terapéutico , Atención Preconceptiva/tendencias , Radioinmunoensayo , Estudios de Casos y Controles , Ácido Fólico/sangre
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA