Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-134711

RESUMEN

Human groups have, since early times, developed attitudes against the willful destruction of a foetus. At the same time, they have also recognized its permissibility in exceptional circumstances. Abortion raises a variety of medical, legal, ethical, and social issues. Indian Law recognizes the foetus as a special aggregation of cells with a potential for independent life and in this way protects the rights of 'unborn child'. This paper deals with issues related to abortion laws, reasons for their enactments, amendments and failure to implement, misuse by quacks, with special reference to The Medical Termination of Pregnancy (Amendment) Act, 2002, and Rules & Regulations, 2003. Thus, an attempt to answer for related questions either not discussed earlier or not answered effectively and clearly so that problem of increased rate of maternal mortality & morbidity' and 'female foeticide' could be dealt with effectively.


Asunto(s)
Aborto Inducido/legislación & jurisprudencia , Aborto Legal/legislación & jurisprudencia , Aborto Espontáneo , Femenino , Muerte Fetal , Humanos , Bienestar Materno/legislación & jurisprudencia , Morbilidad , Mortalidad , Embarazo
6.
Quito; FCM; 1995. 5 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-178202

RESUMEN

El resente comprende un estudio de cada uno de los barrios de la parroquia de San José de Minas, donde se realizó una serie de encuestas durante el mes de septiembre de 1994, además de recabar información de las Unidades de Salud, utilizamos un modelo de encuestas casa por casa y por los 25 barrios de la parroquia, recabando el 99 por ciento de la información. Se encontró que en relación al esquema de vacunación en menores de cinco años, un 73.9 por ciento que corresponde a 380 lo completaron, con un esquema incompleto el 99 por ciento de la información. Se encontró que en relación al esquema de vacunación en menores de cinco años, un 73.9 por ciento corresponde a 380 lo completaron, con un equema incompleto un 26.1 por ciento. En relación al cáncer de cervix, el 12.8 por ciento (=182) contestaron positivamente, en tanto que un 87.2 por ciento (n=1236) nunca habían realizado un control, o simplemente lo desconocían. Respecto a anticoncepción el 6.9 por ciento (n=78) utilizan algún método anticonceptivo, en tanto que el 93.1 por ciento (n=1061) de mujeres desconocen o simplemente no es de agrado la utilización una de las causas de morbilidad es el hacinamiento, encontrándose con un 27.4 por ciento de familias de riesgo...


Asunto(s)
Humanos , Servicios de Salud del Niño , Saneamiento de Viviendas , Bienestar Materno/clasificación , Bienestar Materno/historia , Bienestar Materno/legislación & jurisprudencia , Bienestar Materno/psicología , Bienestar Materno/estadística & datos numéricos , Bienestar Materno/tendencias , Neoplasias del Cuello Uterino/clasificación , Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico , Neoplasias del Cuello Uterino/epidemiología
9.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 29(2): 62-70, oct. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61617

RESUMEN

Se presenta una revisión de la legislación social chilena que otorga protección a la madre y el niño. El tema se introduce con antecedentes conceptuales e históricos de la seguridad social. El texto central describe los principales beneficios legales considendo aspectos laborales, sociales, económicos y de salud de la legislación vigente en 1988. Su presentación se ordena en cuatro puntos: protección de la salud materno infantil, protección para la madre que realiza trabajo remunerado, prestaciones familiares y algunas disposiciones que protegen al menor en situación especial. Finalmente, se hacen algunos alcances sobre la responsalibilidad que le compete a los profesionales de la salud en estas materias


Asunto(s)
Salud Infantil/legislación & jurisprudencia , Bienestar Materno/legislación & jurisprudencia , Chile , Bienestar Social/legislación & jurisprudencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA