Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
The Korean Journal of Parasitology ; : 97-101, 2016.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-36475

RESUMEN

Lyme disease is a tick-borne zoonotic infectious disease caused by Borrelia burgdorferi. The present study assessed the infection status of B. burgdorferi among horses reared in Korea using ELISA and PCR. Between 2009 and 2013, blood samples were collected from 727 horses throughout Korea. Data for each animal including age, gender, breed, and region of sample collection were used for epidemiological analysis. Overall, 38 (5.2%; true prevalence: 5.5%) of 727 horses were seropositive by ELISA. There were statistically significant differences according to breed and region (P<0.001) whose differences might be attributed to the ecology of vector ticks and climate conditions. Using 2 nested PCR, none of the samples tested positive for B. burgdorferi. Thus, a positive ELISA result can indicate only that the tested horse was previously exposed to B. burgdorferi, with no certainty over the time of exposure. Since global warming is likely to increase the abundance of ticks in Korea, continuous monitoring of tick-borne diseases in Korean horses is needed.


Asunto(s)
Animales , Femenino , Masculino , Anticuerpos Antibacterianos/sangre , Borrelia burgdorferi/fisiología , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática/veterinaria , Enfermedades de los Caballos/epidemiología , Caballos , Enfermedad de Lyme/epidemiología , República de Corea/epidemiología
2.
The Korean Journal of Parasitology ; : 419-422, 2011.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-78162

RESUMEN

Severe tick infestation was found in a hare in a suburban area of Nanchang, Jiangxi Province, China. We sampled ticks and identified them based on their morphologic characteristics. Three species, Ixodes sinensis, which is commonly found in China and can experimentally transmit Borrelia burgdorferi, Rhipicephalus haemaphysaloides, and Haemaphysalis longicornis which can transmit Lyme disease were detected with an optical microscope and a stereomicroscope. Risk of spreading ticks from suburban to urban areas exists due to human transportation and travel between the infested and non-infested areas around Nanchang.


Asunto(s)
Animales , Femenino , Humanos , Masculino , Vectores Arácnidos/clasificación , Borrelia burgdorferi/fisiología , China , Resultado Fatal , Liebres/parasitología , Ixodidae/clasificación , Enfermedad de Lyme/microbiología , Riesgo , Infestaciones por Garrapatas/parasitología
3.
Acta méd. colomb ; 19(4): 187-92, jul.-ago. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292826

RESUMEN

La enfermedad de Lyme se puede manifestar por compromiso de diferentes órganos incluyendo la piel, el sistema nervioso central y el sistema musculoesquelético. Reportamos los casos de seis niños entre los seis y los 15 años de edad, vistos en una única institución,quienes ilustran las variadas manifestaciones de la enfermedad en sus fases aguda y crónica y las dificultades en su diagnóstico diferencial. En cuatro casos, la entidad fue adquirida en el Reino Unido, y en dos en países diferentes el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con una forma de presentación aguda y sintomatología típica es relativamente fácil, pero la presencia de manifestaciones atípicas y curso crónico de la enfermedad en niños puede presentar retos considerables al clínico


Asunto(s)
Humanos , Niño , Borrelia burgdorferi/crecimiento & desarrollo , Borrelia burgdorferi/aislamiento & purificación , Borrelia burgdorferi/patogenicidad , Borrelia burgdorferi/fisiología , Enfermedad de Lyme/clasificación , Enfermedad de Lyme/complicaciones , Enfermedad de Lyme/diagnóstico
4.
Acta méd. colomb ; 19(4): 193-8, jul.-ago. 1994. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292827

RESUMEN

La enfermedad de Lyme es una borreliosis transmitida por garrapatas del género ixodes que parece estar limitada a las zonas templadas, especialmente del hemisferio norte. En Norteamérica y Europa ha adquirido gran importancia clínica y epidemiológica desde 1975. Se caracteriza clínicamente por tres etapas sucesivas. En la temprana localización,se presenta eritema alrededor del sitio de picadura de la garrapata y puede haber síntomas constitucionales. En la temprana diseminada hay lesiones dermatológicas, síntomas constitucionales severos y manifestaciones neurológicas,articulares o cardíacas. En la etapa tardía hay alteraciones crónicas en articulaciones, piel o sistema nervioso. Usualmente los pacientes no presentan ni todas las etapas ni todos los síntomas. El diagnóstico se base más a menudo en hallazgos clínicos que en métodos de laboratorio, debido a la falta de reproducibilidad de estos últimos. En las etapas iniciales la enfermedad de Lyme responde bien a antibióticos: tetraciclinas (especialmente doxiciclina) y penicilinas. Puesto que actualmente no hay vacuna, la prevención consiste en evitar contacto con plantas que tengan ixodes, y en remover tales artrópodos de la ropa o la piel, lo más pronto posible


Asunto(s)
Humanos , Niño , Borrelia burgdorferi/crecimiento & desarrollo , Borrelia burgdorferi/aislamiento & purificación , Borrelia burgdorferi/patogenicidad , Borrelia burgdorferi/fisiología , Enfermedad de Lyme/clasificación , Enfermedad de Lyme/complicaciones , Enfermedad de Lyme/diagnóstico , Enfermedad de Lyme/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA