Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Journal of Korean Medical Science ; : 1165-1169, 2009.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-63995

RESUMEN

To understand trends in the clinical characteristics of radiation oncology over the last 10 yr in Korea, annual survey questionnaires were sent to all of Korean radiation oncology facilities since 1990. Questionnaires addressed basic radiation therapy facilities and the clinical information. Responses were obtained from all facilities, and data collected from 1997 to 2006 was analyzed. The numbers of new patients that have undergone radiation therapy and the numbers of hospitals with a department of radiation oncology have steadily increased over the past 10 yr, and totaled 37,215 patients and 60 hospitals, respectively, in 2006. However, the proportion of patients irradiated among total cancer patients has remained below 30% over the last 10 yr. The numbers of prostate cancer, breast cancer, and hepatoma have increased by more than 3 fold over the past 10 yr. Moreover, the percentage of irradiated patients treated by brachytherapy was 10.3% in 1997, but this gradually fell to only 4.2% in 2006. The information collected described the role played by radiation oncology in Korea. Continuous surveys are required to enable trends to be detected.


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Masculino , Braquiterapia/estadística & datos numéricos , Encuestas de Atención de la Salud/estadística & datos numéricos , Corea (Geográfico)/epidemiología , Neoplasias/epidemiología , Encuestas y Cuestionarios , Oncología por Radiación/métodos , Sistema de Registros
2.
Iranian Journal of Ophthalmology. 2008; 20 (3): 19-23
en Inglés | IMEMR | ID: emr-87170

RESUMEN

To assess the results of brachytherapy in patients with recurrent or incomplete excised conjunctival squamous cell carcinoma [SCC] and malignant melanoma. Three patients underwent brachytherapy of one eye and one patient underwent brachytherapy of both eyes with ruthenium-106 [RU-106] plaques, all of them had a history of incomplete resection or recurrence of the tumor after surgery. All patients were male with an average age at diagnosis of 54 years [range, 34-76 years].The shape and the size of plaques were determined based on location and size of the suspected area. The plaque was inserted to deliver a target dose of 80-100 Gy in the region of conjunctival malignancy. The diagnosis was squamous cell carcinoma in three eyes and conjunctival melanoma in two eyes. All patients had surgical history of one to three previous excisions with or without cryotherapy before brachytherapy. There were microscopic residual tumors after excision in 2 eyes and recurrent lesion was evident in 3 other eyes. A mean dose of 95 Gy was delivered to the tumor bed. Complete tumor regression without any evidence of recurrent lesion was obtained in all five eyes. The patients were followed for 32 months on average [range, 18-42 months]. No radiation related complication was detected, with an exception of a dry eye in the last follow up. Brachytherapy with RU-106 plaque is an alternative method for treatment of selected patients with recurrent or residual conjunctival SCC and melanoma


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Neoplasias de la Conjuntiva/cirugía , Melanoma/radioterapia , Neoplasia Residual/radioterapia , Carcinoma de Células Escamosas/radioterapia , Síndromes de Ojo Seco/etiología , Compuestos de Rutenio , Crioterapia/estadística & datos numéricos , Radioterapia/estadística & datos numéricos , Radioterapia/efectos adversos , Braquiterapia/estadística & datos numéricos
3.
Med. UIS ; 10(4): 219-26, oct.-dic. 1996. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232051

RESUMEN

La braquiterapia de alta tasa de dosis es una nueva modalidad de tratamiento de radioterapia contra el cáncer. Utiliza fuentes radioactivas de mayor actividad (principalmente Iridio 192), emitiendo dosis de radiación más altas en tiempos más cortos. Las fuentes son de tamaño reducido, muy versátiles y con equipos recientemente desarrollados apoyados por computadores, permitiendo ser llevadas con mayor facilidad a diferentes sitios anatómicos e incluso hasta estructuras donde nunca antes se había podido ubicar una fuente radioactiva. Se ubica dentro de la terapia estándar de gran número de tumores; usualmente se asocia a la radioterapia externa para alcanzar dosis que tengan mayor efecto terapéutico y menor lesión de las estructuras vecinas al volumen tumoral tratado. Con marcadas ventajas supera a la antigua braquiterapia de baja tasa de dosis, tanto en resultados terapéuticos como en mayor comodidad para el paciente


Asunto(s)
Humanos , Braquiterapia , Braquiterapia/normas , Braquiterapia/tendencias , Braquiterapia/estadística & datos numéricos , Neoplasias/terapia
4.
Ginecol. obstet. Méx ; 63(5): 199-201, mayo 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151909

RESUMEN

Descripción de un caso de carcinoma cervicouterino avanzado e infección por el virus de inmunodeficiencia adquidida en una paciente tratada con radioterapia radical, que inicialmente respondió adecuadamente al tratamiento y hasta la fecha de seguimiento, continúa viva sin evidencia de actividad tumoral. Las características inmunológicas de cada paciente al momento del tratamiento de las neoplasias relacionadas al SIDA, son pronósticas de la evolución y la respuesta al tratamiento


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Braquiterapia/estadística & datos numéricos , Carcinoma/diagnóstico , Invasividad Neoplásica/fisiopatología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/diagnóstico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/patología , Neoplasias del Cuello Uterino/inmunología , Neoplasias del Cuello Uterino/fisiopatología , Neoplasias del Cuello Uterino/radioterapia
5.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 59(2): 128-34, 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-143920

RESUMEN

Se presentan 49 casos de pacientes portadoras de cáncer cervicouterino, con tumores mayores de 4 cm. Etapa Ib=40, IIa=6, IIb=3, tratadas con terapia combinada telecobalterapia + radioterapia intracavitaria, seguida de histerectomía extrafascial con un promedio de 7,3 semanas después de la radioterapia. El promedio de edad de las pacientes resultó de 39,6 años. El 91 por ciento de las pacientes no tenían evidencia de enfermedad a los 3 años de seguimiento. El 32,4 por ciento presentó complicaciones postratamiento y 8,1 por ciento tuvieron secuelas a largo plazo. El 40 por ciento de las pacientes tienen un seguimiento mayor a 3 años. La mortalidad global resultó de 14 por ciento. El tamaño tumoral inicial mayor de 7 cm, y la presencia de tumor viable en la pieza de histerectomía se asocian como factores de mal pronóstico. La diferencia en la tasa de sobrevida, entre las que tuvieron tumor viable, que tienen peor pronóstico y las que esterilizaron la lesión, resultó altamente significativa p< 0,01


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Adenocarcinoma/terapia , Carcinoma de Células Escamosas/terapia , Terapia Combinada , Neoplasias del Cuello Uterino/terapia , Braquiterapia/estadística & datos numéricos , Estudios de Seguimiento , Histerectomía/estadística & datos numéricos , Tasa de Supervivencia , Neoplasias del Cuello Uterino/radioterapia , Neoplasias del Cuello Uterino/cirugía
6.
Arch. Hosp. Vargas ; 31(1/2): 61-7, ene.-jun. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-86856

RESUMEN

Presentamos un paciente masculino, de 13 años de edad, portador de Germinoma, tratado con Radioterapia Externa y con Fósforo radioactivo implantado por Cirugía Estereotáxica en la región pineal. Se hace revisión de la bibliografía incluyendo la clínica y el diagnóstico de los Tumores de la Región Pineal, así como también la relevancia de la Cirugía Estereotáxica en el tratamiento de los mismos. La excelente respuesta a la terapeútica aplicada en este caso y la ausencia de informes nacionales al respecto, nos motivaron a la publicación del presente trabajo


Asunto(s)
Adolescente , Humanos , Masculino , Braquiterapia/estadística & datos numéricos , Neoplasias Encefálicas/cirugía , Fósforo/uso terapéutico , Tomografía Computarizada por Rayos X
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA