Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Rev. chil. pediatr ; 75(1): 43-47, ene.-feb. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-361853

RESUMEN

La Parotiditis crónica recurrente (PCR) en niños es una enfermedad de etiología desconocida y evolución autolimitada caracterizada por episodios de aumento de volumen parotídeos dolorosos asociados a sialectacia parotidea no obstructiva. Su estudio y tratamiento no obedece a criterio único. El objetivo del presente trabajo es revisar nuestra experiencia con el uso de mucolíticos como tratamiento sintomático en los periodos agudos de la enfermedad. Pacientes y MÚtodo: Se estudiaron en forma retrospectiva las características clínicas, estudio de imágenes y respuesta clínica al uso de mucolítico (Bromhexina) en 25 pacientes tratados por parotiditis crónica recurrente entre 1993 y 1999, en el policlínico de cirugía del Hospital Roberto del Río. Resultados: La distribución por gÚnero del grupo en estudio fue de 16 hombres y 9 mujeres, con una relación de 1,8:1. El 92 por ciento se tenía entre 4 a 10 años. El aumento de volumen como síntoma estuvo presente en el total de los casos y al momento de la primera consulta todos los pacientes habían presentado por lo menos 1 episodio antes. Hubo respuesta clínica favorable al uso de mucolíticos en el 100 por ciento de los casos, manifestada como disminución del dolor entre 48 y 96 h luego de comenzada la administración del mucolítico. La Parotiditis crónica inespecífica, como todas las enfermedades crónicas con periodos de reagudización ofrece algunas dificultades para su evaluación y tratamiento. El uso de mucolíticos disminuye el periodo sintomático en relación a los descrito en la literatura y puede ser una buena alternativa terapÚutica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Bromhexina/uso terapéutico , Expectorantes/uso terapéutico , Parotiditis/tratamiento farmacológico , Chile , Enfermedad Crónica/tratamiento farmacológico , Recurrencia , Estudios Retrospectivos
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 47(6): 356-60, nov.-dic. 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-287017

RESUMEN

El síndrome de Sjögren es una inflamación crónica de las glándulas salivales y lagrimales, las que presentan una infiltración linfoplasmocitaria. Clínicamente se manifiesta por xeroftalmia y xerostomía. Se reconocen formas primarias y secundarias asociadas a algunas mesenquimopatías (lupus, esclerosis sistémica o artritis reumatoídea). Además del compromiso de las glándulas lagrimales y salivales, la afección tiene manifestaciones sistémicas especialmente pulmonares, renales y articulares. El diagnóstico es clínico y se confirma mediante sialografía parotídea, ecotomografía, cintigrafía salival y biopsia. El tratamiento es básicamente sintomático y está dirigido a disminuir la sequedad ocular y bucal


Asunto(s)
Humanos , Síndrome de Sjögren/clasificación , Corticoesteroides/uso terapéutico , Bromhexina/uso terapéutico , Diagnóstico Diferencial , Glándulas Salivales , Síndrome de Sjögren/complicaciones , Síndrome de Sjögren/terapia , Xerostomía/etiología
3.
Rev. med. Tucumán ; 5(4): 203-10, oct.-dic. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-282880

RESUMEN

Se describe un Síndrome Sicca en una mujer de 53 años de edad, internada en el Hospital Zenón Santillán, asociado a enfermedades del colágeno tales como: Artritis Reumatoidea, Vasculitis Leucocitoclástica y probable Tiroiditis. Los resultados de sus análisis bioquímicos, Rx de glándulas salivales, gammagrafía y la biopsia del labio inferior, confirman el diagnóstico. Se instituyó tratamiento con Bromhexina y gotas de Pilocarpina (medicación no habitual), obteniendo resultados satisfactorios.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Pilocarpina/uso terapéutico , Bromhexina/uso terapéutico , Enfermedades del Colágeno/fisiopatología , Síndrome de Sjögren/diagnóstico , Síndrome de Sjögren/fisiopatología , Síndrome de Sjögren , Artritis Reumatoide/complicaciones , Tiroiditis/complicaciones , Vasculitis Leucocitoclástica Cutánea/complicaciones , Síndrome de Sjögren/tratamiento farmacológico
4.
Bol. Hosp. Oftalmol. Nuestra Señora de la Luz ; 42(148): 51-6, jul.-sept. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105075

RESUMEN

Presentamos aqui los resultados de un estudio clinico, con la administracion de yodo en pacientes con Queratoconjuntivitis Sicca (QCS) o Sindrome de Sjogren (SS), con el fin de estimular su secreción lagrimal, más del 80%respondieron al tratamiento satisfactoriamente, asi como el 71%de los tratados con bromhexina (grupo control), conocida ya como lacrimoestimulantes. Ambos tratamientos mejoraron la xerostomia en la mayoria de pacientes son (SS)


Asunto(s)
Bromhexina/administración & dosificación , Yodo/administración & dosificación , Queratoconjuntivitis/diagnóstico , Síndrome de Sjögren/fisiopatología , Bromhexina/farmacocinética , Bromhexina/uso terapéutico , Yodo/farmacocinética , Yodo/uso terapéutico , Queratoconjuntivitis/etiología , Queratoconjuntivitis/terapia
5.
Folha méd ; 94(1/2): 59-63, jan.-fev. 1987. tab, ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-41576

RESUMEN

Foram estudados, do ponto de vista clínico e bacteriológico, 32 pacientes, 29 com infecçöes broncopulmonares e 3 com infecçöes de vias aéreas altas, que foram tratados por via oral com a associaçäo Amoxicilina 500 mg + Bromexina 8 mg cada 8 horas, durante pelo menos 7 dias. A eficácia terapêutica foi muito boa, proporcionando cura e melhora clínica em 90,4% dos pacientes e cura bacteriológica em 90,6%. Em 7 pacientes registraram-se efeitos secundários a nível do tubo gastrintestinal (epigastralgia e diarréia), que näo levaram à interrupçäo do tratamento. Consideramos que esta associaçäo farmacológica é muito eficaz para o tratamento das infecçöes bacterianas provocadas por germes Gram-positivos e Gram-negativos mais freqüentemente identificados no aparelho respiratório


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Amoxicilina/uso terapéutico , Bromhexina/uso terapéutico , Infecciones del Sistema Respiratorio/tratamiento farmacológico , Combinación de Medicamentos
6.
Pesqui. méd. (Porto Alegre) ; 19(2): 120-4, 1985.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-29211

RESUMEN

Faz-se uma revisäo sobre mucolíticos, principalmente, sobre a Bromexine. Discute-se suas propriedades farmacológicas e seu perfil de prescriçäo em nosso meio


Asunto(s)
Bromhexina/uso terapéutico , Enfermedades Bronquiales/tratamiento farmacológico , Bromhexina/farmacología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA