Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. cuba. pediatr ; 90(4): e683, set.-dic. 2018. graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-978472

RESUMEN

Introducción: El divérticulo calicial se detecta en 0,21 a 0.60 por ciento de los urogramas excretores. Objetivos: Describir una paciente con diagnóstico incidental de esta anomalía y su seguimiento durante 11 años. Presentación del caso: Durante la realización de un urograma excretor para el estudio de una hidronefrosis en una niña de siete años de edad, se detectó un divertículo calicial en el riñón contralateral y después de 11 años de seguimiento ultrasonográfico no se ha demostrado modificación ni complicación del divertículo. Conclusiones: El divertículo calicial es una anomalía congénita que puede mantenerse sin complicaciones durante años por lo que debe tratarse conservadoramente(AU)


ABSTRACT Introduction: Calyceal diverticulum is detected in 0,21 percent to 0.60 percent of excretory urogram. Objectives: To describe a patient with an incidental diagnosis of this anomaly and her follow up during 11 years. Case presentation: During the performance of an excretory urogram for studying a hydronefrosis in a seven years old girl, a calyceal diverticulum was detected in the contralateral kidney; and after 11 years of ultrasonographic follow-up there has been no modifications or complication related with the diverticulum. Conclusions: Calycial diverticulum is a congenital anomaly that can last years without presenting complications. That is why it must be treated conservatively(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Urografía/métodos , Divertículo/congénito , Diagnóstico Diferencial , Cálices Renales/anomalías , Cálices Renales/diagnóstico por imagen
2.
Saudi Medical Journal. 2006; 27 (3): 392-394
en Inglés | IMEMR | ID: emr-80730

RESUMEN

We describe a case of simple renal dysplasia with extrarenal calyces of the left kidney in a 2-year-old boy. Other anomalies also included pelviureteral junction obstruction and ectopic ureterocele on the same side, as well as grade V vesicoureteral reflux on the opposite side


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Cálices Renales/anomalías , Obstrucción Ureteral/diagnóstico , Ureterocele/diagnóstico
3.
Rev. argent. radiol ; 67(4): 393-403, 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-391145

RESUMEN

Propósito: presentación de casos con patología fetal estudiados mediante secuencias ultrarrápidas de RM. Material y métodos: se estudiaron 12 pacientes (14 fetos) cursando el 2º y 3º trimestre de embarazo con US y RM obstétricas. Para la RM se implementaron secuencias ultrarrápidas (Half Fourier Single Shot Turbo SE, HASTE). No se implementó sedación materna ni fetal. Resultados: los hallazgos de los 12 casos con anomalías fetales fueron: quistes por duplicación intestinal (n=1), estenosis pieloureteral y displasia multiquística renal (n=1), atresia esofágica (n=1), síndrome acárdico-anencefálico (n=1), holoprosencefalia semilobar (n=1), hernia diafragmática congénita (n=1), malformación adenomatoidea quística (n=1), onfalocele asociado a escoliosis (n=1), gastrosquisis (n=1), estenosis duodenal (n=1), teratoma cervical (n=1) y atresia ureteral (n=1). Conclusión: las secuencias ultrarrápidas permiten es estudio por RM de pacientes cursando el 2º/3º trimestre del embarazo, sin requerimiento de sedación. Se utiliza como complemento de US para la confirmación de anomalías fetales. La información aportada permite la toma de decisiones terapéuticas adecuadas


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Anomalías del Sistema Digestivo/diagnóstico , Anomalías Múltiples/diagnóstico , Anomalías Urogenitales/diagnóstico , Anomalías Congénitas , Feto , Malformaciones del Sistema Nervioso , Anencefalia , Atresia Esofágica/diagnóstico , Cálices Renales/anomalías , Duodeno , Espectroscopía de Resonancia Magnética/normas , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Gastrosquisis , Corazón , Hernia Diafragmática/congénito , Hernia Diafragmática/diagnóstico , Hernia Umbilical , Holoprosencefalia , Intestino Delgado , Imagen por Resonancia Magnética , Teratoma , Tórax/anomalías , Uréter , Uretra
4.
Bol. Col. Mex. Urol ; 3(1): 36-9, ene.-abr. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-88643

RESUMEN

Se presenta un caso de papila renal ectópica acompañada de tumor primario de uretero contralateral que hizo sospechar la existencia de tumor bilateral, y que se trató de manera conservadora para presentar la función renal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Cálices Renales/anomalías , Diagnóstico Diferencial , Neoplasias Renales/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA