Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. cardiol ; 5(6): 207-13, feb. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-219417

RESUMEN

Los medicamentos reguladores de los canales de calcio tienen en la actualidad usos específicos en entidades cardiológicas y en otras áreas de la medicina interna como la neurología y la gastroenterología. La comunidad científica internacional ha acumulado abundante evidencia adicional sobre efectividad y seguridad desde su introducción en el mercado. Recientemente, y a propósito de las interpretaciones de algunos de los estudios existentes sobre nifedipino, se ha generado un especial interés por su seguridad y efectividad, por las diferencias entre sus formas de acción corta y prolongada y en general sobre la utilización de los anticálcicos en hipertensión arterial y en infarto agudo del miocardio (IAM) y angina inestable (AI). Algunas publicaciones aparecidas en importantes revistas médicas internacionales han revisado los aspectos mencionados y han merecido la atención científica y del público en general. El Comité de Investigaciones de la Academia Colombiana de Medicina se reunió para revisar los posibles efectos secundarios de los medicamentos anticálcicos dihidropiridínicos. El doctor Roberto de Zubiría, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina coordinó una reunión con los cardiólogos doctores Luis Moya, Enrique Melgarejo R. y Ricardo Rozo U. y el internista Alvaro Ruiz M


Asunto(s)
Humanos , Agonistas de los Canales de Calcio/efectos adversos , Bloqueadores de los Canales de Calcio/efectos adversos , Canales de Calcio/efectos adversos , Agonistas de los Canales de Calcio/farmacología , Bloqueadores de los Canales de Calcio/farmacología , Canales de Calcio/farmacología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA