Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Lima; Perú. Presidencia de la República; 20200400. 5 p.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS | ID: biblio-1096526

RESUMEN

El documento contiene las medidas temporales para asegurar el suministro de productos necesarios para la salud durante la Emergencia Sanitaria declarada como consecuencia del COVID-19, así como el Decreto Supremo que la modifica (DS N° 015-2020-SA)


Asunto(s)
Neumonía Viral/prevención & control , Declaración de Emergencia , Capacidad de Reacción/normas , Pandemias/prevención & control , COVID-19
2.
Rev. habanera cienc. méd ; 9(2)abr.-jun. 2010.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-575792

RESUMEN

Los servicios de emergencias móviles son un eslabón clave en la clasificación, y manejo de casos sospechosos de nueva gripe AH1N1. Los mismos garantizan una racional asistencia dependiendo de la necesidad de la atención que requiera cada caso. Nuestro objetivo es mostrar la organización creada para la asistencia de estos pacientes. Se realizó una revisión de los protocolos propuestos por la organización mundial de la salud, el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta y otras bibliografías nacionales sobre el manejo de pacientes ante epidemias. Se trataron los casos a partir de los hallazgos clínicos, complementarios y factores de riesgos, mejorando la clasificación en los servicios de urgencias y su traslado a centros adecuados para su atención. La clasificación adecuada de casos, elimina el margen de error en la coordinación, y garantiza una asistencia adecuada y traslado al centro con condiciones para el tratamiento de sus posibles complicaciones.


The emergency services mobile are a key link in the classification, and Management of suspicious cases of new flu A H1N1. The same ones guarantee a rational attendance depending on the necessity of the attention that requires each case. Our objective is to show the organization created for the attendance of these patients. Was carried out a revision of the protocols proposed by the World Health Organization, the Centers for Disease Control and Prevention of Atlanta and other national bibliographies on the Management of patient before epidemics. The cases were managed starting from the clinical, complementary discoveries and factors of risks, improving the classification in the urgencies services and their transfer to appropriate centers for their attention. The appropriate classification of cases, eliminates the error margin in the coordination, guaranteeing an appropriate attendance and transfer to the center with conditions for the treatment of its possible complications.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Gripe Humana/epidemiología , Ambulancias/normas , Alerta en Emergencia , Subtipo H1N1 del Virus de la Influenza A , Capacidad de Reacción/normas , Atención Ambulatoria/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA