Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
An. Facultad Med. (Univ. Repúb. Urug., En línea) ; 10(2): e302, 2023. ilus
Artículo en Español | BNUY, UY-BNMED, LILACS | ID: biblio-1513565

RESUMEN

El carcinoma de células en anillo de sello es una variante histopatológica de cáncer gástrico que se encuentra en aumento, se caracteriza por un mal pronóstico. Se presenta el caso de un hombre joven al que se le hizo este diagnóstico en el contexto de una complicación rara como es el síndrome de estenosis gastroduodenal.


Signet ring cell carcinoma is a histopathological variant of gastric cancer that is increasing and is characterized by a poor prognosis. We present the case of a young man who underwent this diagnosis in the context of a rare complication such as upper gastrointestinal stenosis syndrome.


O carcinoma de células em anel de sinete é uma variante histopatológica do câncer gástrico que está aumentando e é caracterizado por um mau prognóstico. É apresentado o caso de um jovem que recebeu este diagnóstico no contexto de uma complicação rara como a síndrome de estenose gastroduodenal.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Neoplasias Gástricas/diagnóstico , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/diagnóstico , Neoplasias Gástricas/cirugía , Neoplasias Gástricas/complicaciones , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/cirugía , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/complicaciones , Constricción Patológica/etiología , Gastrectomía
3.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-157360

RESUMEN

A case of locally confined primary signet ring cell carcinoma of the prostate in an 85 years old male with complaints of retention of urine, dysuria and frequent nocturia is reported. On per rectal digital examination, hard nodular prostate of grade 3 enlargement was palpated. Serum prostate specific antigen (PSA) level was 33.7ng/ ml. Chest x-ray and computed tomography of the pelvis was negative for metastatic disease. Hematological and biochemical investigations were within normal limits. Transurethral prostatic biopsy was done and histopathology revealed the diagnosis of poorly differentiated adenocarcinoma. Transurethral resection of prostate (TURP) with bilateral orchidectomy along with radiotherapy was selected as modality of treatment. After histopathological examination of TURP specimen with Haematoxylin and Eosin (H & E) and Periodic acid Schiff (PAS) stain, a diagnosis of primary signet ring cell carcinoma of prostate was given which was confirmed by immunohistochemical analysis.


Asunto(s)
Fosfatasa Ácida/análisis , Fosfatasa Ácida/sangre , Anciano de 80 o más Años , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/diagnóstico , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/radioterapia , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/cirugía , Humanos , Inmunohistoquímica/métodos , Masculino , Orquiectomía/métodos , Neoplasias de la Próstata/diagnóstico , Neoplasias de la Próstata/radioterapia , Neoplasias de la Próstata/cirugía , Antígeno Prostático Específico/análisis , Antígeno Prostático Específico/sangre , Resección Transuretral de la Próstata/métodos
4.
Rev. chil. cir ; 62(5): 458-464, oct. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577281

RESUMEN

Background: Signet ring cell carcinoma of the stomach corresponds to 3 to 39 percent of all gastric malignant tumors, and its prognostic significance is not well known. Aim: To compare the prognosis of signet ring cell carcinoma of the stomach with other types of gastric cancer. Material and Methods: Review of 451 patients operated for gastric carcinoma. Signet ring cell carcinomas were compared with the rest of tumors. Results: One hundred twenty tumors (27 percent) were signet ring cell carcinoma, they were more commonly located in the lower third of the stomach, were less differentiated, bigger and had more lymph nodes involved. Patients with this variety of tumor were younger, more often women and their survival was lower, even when separating incipient and advanced tumors. Conclusions: Signet ring cell carcinoma of the stomach had a worst prognosis that other type of gastric tumors.


Introducción: La incidencia de carcinoma gástrico (CG) de células en anillo de sello (CAS) varía de 3 por ciento a 39 por ciento. Trabajos de supervivencia en pacientes con tumores gástricos reportan resultados contradictorios en cuanto a la importancia pronostica del tipo histológico CAS respecto a los otros tipos histológicos. El objetivo del estudio es describir y evaluar la importancia pronostica del tipo histológico CAS comparado con los carcinomas no anillo de sello (CNAS). Material y Método: Estudio de cohorte retrospectiva. Se estudiaron variables clínicas y morfológicas de 451 pacientes operados por CG en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco entre Enero/1986-Diciembre/2001 agrupándose para el análisis según el diagnóstico histopatológico en CAS y CNAS. Se realizó un análisis exploratorio de los datos y posteriormente se aplicó estadística descriptiva con cálculo de medidas de tendencia central y extrema; y estadísticas analíticas, aplicando Chi cuadrado de Pearson y test exacto de Fisher para variables categóricas, T-Student para variables continuas, Kaplan-Meier y Log-rank test para análisis de supervivencia. Resultados: Un 27 por ciento (120) correspondió a CAS observándose diferencias estadísticamente significativas entre los grupos CAS y CNAS para las siguientes variables: género, edad, localización y tamaño tumoral, grado de diferenciación histológico y compromiso ganglionar linfático. El análisis de supervivencia demostró un peor pronóstico para el grupo de CAS (p = 0,02). En el análisis por separado de tumores incipientes y avanzados respecto del tipo histológico, no observamos diferencias significativas para lesiones incipientes (p = 0,07) mientras que para lesiones avanzadas el CAS se asocia a un pronóstico desfavorable (p < 0,0001). Conclusiones: Observamos en nuestra serie un peor pronóstico asociado al tipo histológico CAS respecto a los otros tipos histológicos (CNAS), información crucial que, aportada al clínico, deberá ser...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/mortalidad , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/patología , Neoplasias Gástricas/mortalidad , Neoplasias Gástricas/patología , Estudios de Cohortes , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/cirugía , Gastrectomía , Metástasis Linfática , Neoplasias Gástricas/cirugía , Pronóstico , Estudios Retrospectivos , Análisis de Supervivencia
5.
Rev. chil. cir ; 60(5): 398-402, oct. 2008. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-549989

RESUMEN

Objetivo: Comparar la sobrevida del cáncer gástrico en anillo de sello (AS) con los otros tipos de adenocarcinoma (no anillo de sello (ÑAS)), según el compromiso en profundidad de la pared gástrica (T) y los números de linfonodos comprometidos (N). Material y Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, en el cuál se seleccionó a todos los pacientes gastrectomizados por adenocarcinoma gástrico en el Hospital Base Valdivia entre los años 1988-2005. Se compararon los pacientes cuyo informe histopatológico concluía que el cáncer gástrico era un AS (más del 50 por ciento de sus células son anillo de sello) con los que no lo eran (ÑAS). En el análisis estadístico se utiliza el test de por ciento, Método de Kaplan Meier, test de Log Rank. Resultados: Total 287 casos. 60 AS y 227 ÑAS. No hubo diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la profundidad tumoral entre ambos grupos. Los AS presentaron mayor compromiso linfonodal. Al comparar la sobrevida a 5 años de los AS con los ÑAS por estadio (TNM), no encontramos diferencias significativas. Conclusión: A la luz de este trabajo el tipo histológico anillo de sello no parece constituir un factor de mal pronóstico en el cáncer gástrico.


Background: Signet ring cell (SRC) carcinoma of the stomach corresponds to 3 to 39 percent of all cases of gastric cancer. It tends to be less differentiated, infiltrative and diffuse. It is not clear if it has a different prognosis than other types of gastric cancer. Aim: to compare the survival of SRC gastric carcinoma with other types of gastric cancer, considering depth of gastric wall involvement and number of infiltrated lymphnodes. Material and Methods: Retrospective review of pathology samples of all gastric cancers operated between 1988 and 2005. Survival of patients with and without SRC gastric cancer was compared. Results: A total of 287 cases were reviewed. Of these 60 had a SRC gastric cancer. No differences in gastric wall infiltration between SRC and non SRC gastric cancer was observed. SRC gastric cancer has a higher frequency of lymph node involvement. No differences in survival between SRC and non SRC gastric cancer, were observed. Conclusions: In this retrospective series of patients, no differences in survival were observed between SRC and non SRC gastric cancer.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/mortalidad , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/patología , Neoplasias Gástricas/mortalidad , Neoplasias Gástricas/patología , Estudios de Cohortes , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/cirugía , Gastrectomía , Estadificación de Neoplasias , Neoplasias Gástricas/cirugía , Pronóstico , Estudios Retrospectivos , Análisis de Supervivencia
6.
Rev. chil. cir ; 52(4): 411-4, ago. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-274695

RESUMEN

El adenocarcinoide apendicular es una neoplasia rara que comparte características histológicas del carcinoide y del adenocarcinoma. Su diagnóstico rara vez se realiza antes de la cirugía. Se origina a partir de células totipotenciales de las criptas del intestinos, siendo su comportamiento más agresivo que el carcinoide apendicular típico. Se presentan dos pacientes con diagnósticos de adenocarcinoide apendicular atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Militar en los años 1995 y 1998. Se analiza su presentación clínica. su estudio posterior y resolución definitiva que consistió, en ambos casos, en hemicolectomía derecha, uno de ellos por videolaparoscopia


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neoplasias del Apéndice/diagnóstico , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/diagnóstico , Apendicectomía , Neoplasias del Apéndice/cirugía , Apendicitis/cirugía , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/cirugía , Colectomía/estadística & datos numéricos
7.
Rev. chil. cir ; 51(6): 611-4, dic. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-260171

RESUMEN

El adenocarcinoma rectal con células en anillo de sello (variedad poco frecuente del adenocarcinoma mucinoso) es un tumor de baja incidencia y con baja sobrevida. De 284 pacientes tratados con cáncer rectal 9 (3,2 por ciento), se presentaron con la variedad histológica de células en anillo de sello, 6 pacientes de sexo masculino y 3 femenino. La edad promedio fue de 42 años. El 67 por ciento de los tumores se localizó en recto inferior. Todos se presentaron como cánceres avanzados, 2 metastásicos, 2 con compromiso de tejido extrarrectal (C3) y 5 con compromiso de serosa y ganglionar (C2). Se efectuó tratamiento quirúrgico resectivo curativo en 6 pacientes. Cinco de los 6 pacientes resecados recibieron radioquimioterapia postoperatoria con una sobrevida actuarial de 5 años de 60 por ciento. Los 3 pacientes en quienes no se efectuó cirugía resectiva fallecieron antes de 3 meses. La sobrevida global actuarial de la serie a 5 años fue del 27 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/cirugía , Neoplasias del Recto/cirugía , Supervivencia sin Enfermedad , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Digestivo/métodos , Pronóstico , Neoplasias del Recto/tratamiento farmacológico , Neoplasias del Recto/radioterapia , Estudios Retrospectivos
8.
Rev. argent. urol. (1990) ; 64(3): 160-3, jul.-sept. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248545

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente de 22 años de sexo femenino a la que diagnostican adenocarcinoma vesical de células en anillo de sello. El motivo de esta presentación está dado por lo infrecuente de esta patología y la dificultad para restablecer el diagnóstico diferencial entre adenocarcinoma vesical primario y de uraco


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Adenocarcinoma , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/diagnóstico , Carcinoma de Células en Anillo de Sello/cirugía , Neoplasias de la Vejiga Urinaria/cirugía , Neoplasias de la Vejiga Urinaria/terapia , Vejiga Urinaria/patología , Vejiga Urinaria/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA