Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 81
Filtrar
1.
Guatemala; MSPAS; sept. 2019. 96 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1026872

RESUMEN

El objetivo de este catálogo es contar con una Lista Básica de Medicamentos actualizada, que facilite la disponibilidad de medicamentos eficaces, seguros y accesibles en el sistema público de salud. La idea de este catálogo nace con el fin de fortalecer el acceso y uso racional de medicamentos de calidad, eficaces, seguros y costo-efectivos en los diferentes niveles de atención. Sirve como marco de referencia para la utilización y gestión del medicamento. Incluye un excelente glosario de términos farmacéuticos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Farmacología , Catálogos de Medicamentos como Asunto , Medicamentos Esenciales/administración & dosificación , Control de Medicamentos y Narcóticos , Medicamentos sin Prescripción/farmacología , Política Nacional de Medicamentos , Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias , Catálogos de Medicamentos como Asunto , Medicamentos bajo Prescripción/administración & dosificación , Guatemala
2.
Lima; Instituto Nacional de Salud; 2014. 34 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIPECS, INS-PERU | ID: lil-746850

RESUMEN

El presente catálogo, es un medio o instrumento efectivo para brindar información suficiente, confiable y oportuna de nuestros productos e insumos biomédicos, y además permite dar a conocer el trabajo que nuestro personal realiza en cada uno de los laboratorios y áreas.


Asunto(s)
Humanos , Catálogos de Medicamentos como Asunto , Productos Biológicos , Perú
4.
China Journal of Chinese Materia Medica ; (24): 2008-2010, 2011.
Artículo en Chino | WPRIM | ID: wpr-354143

RESUMEN

For solve confusion of the dispensing specified varieties of traditional Chinese medicine Yinpian, the state administration of traditional Chinese medicine had decreed in 2009 the on the Traditional Chinese Medicine Yinpian prescription name and the dispensing specified varieties notification, Require various regions medical institutions to solve the problem. But the notification permit that each medical institutions formulate the traditional Chinese medicine Yinpian prescription name and standards of the dispensing Specified varieties, be sure to cause each medical institutions on parallel tracks in the dispensing Specified varieties. Beijing the Beijing traditional Chinese medicine Yinpian prescription dispensing rule. It nor did completely solve the problem of the dispensing specified varieties, there is a difference between doctor and harmacist. So formulate statute universal and scientific, Completely solve the problem of the dispensing specified varieties, It is Long-cherished wish of government and traditional Chinese medicine sector for many years The article on appearance of the dispensing specified varieties problem, and think about actual statute of the dispensing specified varieties, and discuss Solving system, consider formulate and execute Yinpian drug catalogue and Chinese medicine Yinpian prescription dispensing rule by country and local two level, It provides legal protection to thoroughly resolve the dispensing Specified varieties Both can resolve that prescription of traditional Chinese medicine Yinpian unified provisioning in entire country, And conducive to defend local medical genre medication features, and defend precious local features processing varieties and conducive to exploit new drug, and conducive to inherit and evolve traditional Chinese medicine scientifically, It is simple and feasible final way to Chinese medicine Yinpian dispensing specified varieties.


Asunto(s)
Humanos , Catálogos de Medicamentos como Asunto , Composición de Medicamentos , Estándares de Referencia , Prescripciones de Medicamentos , Estándares de Referencia , Medicamentos Herbarios Chinos , Clasificación , Estándares de Referencia , Medicina Tradicional China , Estándares de Referencia , Terminología como Asunto
6.
La Paz; AIS-CODEDCO-IBFAN; 2009. 94 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-651465

RESUMEN

El presente documento tiene el objetivo de proporcinar una visión actualizada de la situación el acceso y uso racional de medicamentos en Bolivia, elaborando un informe, en el cual se efectuo una sistematización de datos e información, poniendo especial énfasis en la situción de las zonas periféricas de principales ciudades y zonas rurales de Bolivia.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Catálogos de Medicamentos como Asunto , Control de Medicamentos y Narcóticos , Evaluación de Medicamentos , Utilización de Medicamentos , Bolivia
7.
Acta pediátr. costarric ; 20(2): 106-118, 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-637464

RESUMEN

En este artículo se presenta una revisión de la literatura disponible sobre la farmacología de las diferentes preparaciones farmacéuticas en la oferta de vacunas de Costa Rica. Se identifican las vacunas que están disponibles en la Caja Costarricense de Seguro Social. Se presentan cuadros de registro de las vacunas disponibles en las farmacias de Costa Rica, ordenadas por nombre, indicación y fabricante. En una secuencia de cuadros se presenta en detalle los antígenos y excipientes de las vacunas disponibles en Costa Rica


Asunto(s)
Humanos , Catálogos de Medicamentos como Asunto , Composición de Medicamentos , Servicios de Información sobre Medicamentos , Preparaciones Farmacéuticas , Farmacología , Farmacología Clínica , Vacunas , Costa Rica
8.
São Paulo; Soriak Comércio e Promoções S.A; 13 ed; 2007-2008. 198 p. ilus, tab.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-483415
9.
In. Organización Panamericana de la Salud. La equidad en la mira: la salud pública en Ecuador durante las últimas décadas. Quito, Organización Panamericana de la Salud, 2007. p.249-255.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-573130
13.
Fármacos ; 18(1/2): 29-43, ene.-dic. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-581760

RESUMEN

El presente documento brinda una exposición sobre el proceso de selección de medicamentos a nivel institucional que se aplica en la Caja Costarricense de Seguro Social bajo la competencia del Comité Central de Farmacoterapia, como ente técnico asesor de la Gerencia Médica, mismo que se plasma en la Lista Oficial de Medicamentos, LOM, al amparo de una Política de Medicamentos Esenciales, con una oferta de los productos más seguros, eficaces y de calidad, que se pone a disposición de los usuarios en todo el país para la resolución de la necesidad de fármaco-terapéutica derivada de los problemas de salud que aquejan a la población y son atendidos en la CCSS. Se presentan y explican una serie de criterios e instrumentos que se aplican como parte del proceso científico-técnico que implica el análisis que se realiza ante las solicitudes de inclusión, excusión o modificación de los diferentes medicamentos en la LOM para su utilización institucional, y que culmina con la inclusión -o no, lo cual se trabaja en coordinación con el componente operativo del suministro y con la farmacovigilancia. Dada la característica de formulario abierto de la LOM, también, se hace referencia a la opción de medicamentos no LOM para atender necesidades excepcionales. Finalmente, se citan los sustentos legales de esa responsabilidad que tiene la CCSS respecto al Comité Central de Farmacoterapia y a la atención a la salud, apoyando el suministro de medicamentos a los usuarios.


Asunto(s)
Humanos , Catálogos de Medicamentos como Asunto , Evaluación Preclínica de Medicamentos , Prescripciones de Medicamentos , Quimioterapia , Legislación de Medicamentos , Comité Farmacéutico y Terapéutico , Costa Rica
16.
La Paz; INASES; oct. 2003. 74 p. tab.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-409344

RESUMEN

Este documento se constituye en el instrumento que determinará el uso racional de medicamentos, el derecho de los pacientes a consumir medicamentos de calidad, además de recibir atención médica profesional, tanto en la prescripción como en la dispensación de los medicamentos


Asunto(s)
Medicamentos Esenciales , Catálogos de Medicamentos como Asunto , Bolivia
17.
18.
Quito; Edifarm International; 2 ed; 2003. x,224 p. ilus, tab.
Monografía en Inglés | LILACS | ID: lil-386549
19.
La Paz; OPS; 2003. 16 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-353060

RESUMEN

La lista nacional de medicamentos esenciales constituye uno de los elementos primordiales para facilitar los procesos de gestion del suministro de medicamentos, a fin de lograr mejorar su acceso y disponibilidad, meta establecida en el Sistema Nacional Unico de Suministros y valioso instrumento para la promocion del Uso Racional de Medicamentos.(au)


Asunto(s)
Catálogos de Medicamentos como Asunto , Medicamentos Esenciales , Preparaciones Farmacéuticas , Bolivia
20.
Fármacos ; 15(2): 35-41, jul.-dic. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-343255

RESUMEN

En el contexto de la Seguridad Social de Costa Rica se cuenta con la Lista Oficial de Medicamentos (LOM), que traduce la selección de los fármacos necesarios para atender las necesidades sanitarias de la población asegurada. Como un mecanismo para dar resolución a necesidades excepcionales de medicamentos, se dispone de la opción para gestionar claves de autorización para medicamentos no LOM a cargo institucional. El objetivo de esta presentación es exponer una breve reseña de la evolución histórica de las claves, con base en la información contenida en los archivos disponibles y las base de datos. La alternativa del sistema de claves para medicamentos no LOM se ha documentado desde 1985, cuando se otorgaron 387 claves. La confirmación de un constante crecimiento de las claves confirma la vigencia de esta alternativa a lo largo de los años, hasta llegar a 3848 claves durante el año 2001, aunque la gran mayoría de los producos autorizados a la fecha ya están incluidos en a LOM. Durante el primer semestre de 2002, los medicamentos más solicitados fueron Angiotensina II, Capecitabina, los inhibidores de Aroatasa (letrozol y otros) y la Amifostina. Se concluye que la opción de brindar medicamenots no LOM a cargo institucional a una minoría de pacientes tributarios, que por su condición clínica diferencial o por la excepcionalidad de su diagnóstico no está cubierto, constituye un recurso real en procura de asegurar una intervención farmacológica eficaz y segura a los pacientes. Palabras clave: Medicamentos, fármacos, Lista Oficial de Medicamentos.


Asunto(s)
Humanos , Evaluación Preclínica de Medicamentos/normas , Evaluación Preclínica de Medicamentos/tendencias , Evaluación Preclínica de Medicamentos , Catálogos de Medicamentos como Asunto , Control de Medicamentos y Narcóticos , Utilización de Medicamentos , Medicamentos Esenciales , Preparaciones Farmacéuticas/análisis , Prescripciones de Medicamentos , Costa Rica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA