Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. Caracas ; 106(2): 276-279, abr.-jun. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-465017

RESUMEN

Se describe el origen del método de las "ideas básicas" de la Universidad de California. La crisis universitaria se debe al contraste entre la escala de valores de la universidad y la de la ciudad en la cual está inmersa. Estamos en la etapa posindustrial. El conocimiento es acumulativo y continuo. Se esboza la historia de los cambios en los planes de estudios médicos, desde 1959 en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela. Se señalan dos experiencias docentes en cirugía con las ideas básicas, una pregrado en 1970 y otra de posgrado en 1992. En la experiencia de pregrado los profesores de las cuatro cátedras de Clínica Quirúrgica elaboramos 1260 ideas en el Hospital Universitario de Caracas. En la experiencia de posgrado elaboramos los alumnos y los profesores del Servicio de Cirugía IV del Hospital Miguel Pérez Carreño, 2880 ideas. En la segunda experiencia la evaluación mejoró 12 por ciento. Se propone que las cátedras o las unidades docentes elaboren al comienzo de cada año las metas en las áreas cognoscitiva, de conducta y de las habilidades


Asunto(s)
Centros Médicos Académicos/métodos , Aprendizaje Basado en Problemas , Medicina , Venezuela
2.
Arch. boliv. med ; 5(57): 62-4, mar. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-238548

RESUMEN

Al atardecer del 8 de mayo de 1906, un grupo de estudiantes de la entonces primera "Facultad de Ciencias Médicas de Bolivia" bajo el lema "La unión hace la fuerza" se congregaron y fundaron el "Centro de estudios Médicos" con gran entuciasmo y de vocación. los tiempos eran difíciles, en la Universidad y la sociedad reinaba un espíritu de rechazo a este tipo de organizaciones, ya que existía la suceptibilidad académica de destruir los pensamientos del "Magister Dei". A un contra las advesidades en Julio del mismo año ya se ven los primeros frutos importantes de este Centro, es asi que el 15 de julio de 1906 circula la "Revista del Centro de Estudios Médicos" en cuyo contenido se ven plasmadas los altos intereses académicos y de servicio para se "un instrumento científico.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Adolescente , Historia del Siglo XIX , Centros de Información/clasificación , Centros de Información/legislación & jurisprudencia , Centros Médicos Académicos/clasificación , Centros Médicos Académicos/historia , Centros Médicos Académicos/métodos , Centros Médicos Académicos/organización & administración , Fundaciones/clasificación , Fundaciones/historia , Fundaciones/organización & administración
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA