Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Indian J Pathol Microbiol ; 1992 Jan; 35(1): 5-10
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-73171

RESUMEN

Serum immunoglobulins, circulating immune-complexes and blocking effect of patients' sera on normal T lymphocytes were studied in 10 patients with chronic cervicitis, 25 with carcinoma cervix and 20 age matched healthy women. No significant difference was observed between the healthy controls and chronic cervicitis. In carcinoma, there was a significant increase in IgG and IgA in stage I, IgG and IgM in stage II and in all the three immunoglobulins in stage III as compared to chronic cervicitis. Circulating immune-complexes and T cell depression were also found to be increased and stage related. After radiotherapy, both these parameters and IgG were found to be significantly reduced. The study of these immune parameters seems to be a promising aid in the diagnosis and prognosis of patients with carcinoma cervix.


Asunto(s)
Adulto , Complejo Antígeno-Anticuerpo/sangre , Carcinoma/inmunología , Enfermedad Crónica , Femenino , Humanos , Inmunoglobulinas/sangre , Linfocitos T/inmunología , Neoplasias del Cuello Uterino/inmunología , Cervicitis Uterina/inmunología
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 49(7/9): 226-30, jul.-set. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-103199

RESUMEN

Fueron estudiadas 110 parejas con infertilidad primaria o secundaria mayor de 12 meses de evolución, seleccionándose 50 varones y 64 mujeres con infección genital. Se estudió la presencia de Anticuerpos Anti Espermáticos (AAE) en suero, plasma seminal, secreción prostática post-masaje y moco cervical por el teste de aglutinación en bandeja y el test e inmovilización espermática, hallándose solamente presentes los AAE en suero de 5 hombres (4 portadores de prostatitis y 1 portador de uretritis) y 2 mujeres (portadoras de cervicitis)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anticuerpos/análisis , Moco del Cuello Uterino/inmunología , Infertilidad Femenina/inmunología , Infertilidad Masculina/inmunología , Espermatozoides/inmunología , Aglutinación , Prostatitis/inmunología , Uretritis/inmunología , Cervicitis Uterina/inmunología
3.
Rev. invest. clín ; 37(4): 291-6, oct.-dic. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26790

RESUMEN

Con la técnica de inmunoperoxidasa PAP se intentó demostrar antígeno carcinoembrionario (ACE) en 37 biopsias de cérvix divididas en 4 grupos: 1) condiloma solo, 2) condiloma con neoplasia intraepitelial cervical (NIC), 3) carcinoma epidermoide invasor solo y 4) cérvix normal y con inflamación crónica. De las 37 biopsias 22 correspondieron a condiloma solo y condiloma asociado a NIC de diversos grados, y en 20 de ellas o sea 90,9% se obtuvieron resultados positivos. En los 7 caos de carcinoma epidermoide in situ e infiltrante la reacción también resultó positiva para ACE. Con la misma técnica se estudiaron 20 biopsias de cérvix de los 4 grupos, para tratar de demostrar antígenos de condiloma: únicamente en las 5 muestras de condiloma solo y en 3 de 4 condiloma, con NIC las reacciones fueron positivas. En cambio, en el carcinoma invasor y en el cérvix y con inflamación crónica, la reacción resultó negativa. Se concluyó que los signos histomorfológicos de infección cervical por virus del papiloma tiene un alto grado de certeza, que aparentemente la infección por virus del papiloma provoca una alteración en la diferenciación celular que se manifiesta por reaparición de ACE, y que el virus del papiloma probablemente juega un papel muy importante en la oncogénesis del carcinoma cervicouterino


Asunto(s)
Antígeno Carcinoembrionario/inmunología , Carcinoma de Células Escamosas/inmunología , Papillomaviridae/inmunología , Neoplasias del Cuello Uterino/inmunología , Cervicitis Uterina/inmunología , Condiloma Acuminado/inmunología , Técnicas para Inmunoenzimas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA