Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 3(12)jul. 2001. ilus, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-295374

RESUMEN

Linfocitos humanos fueron irradiados en un campo de radiación gamma de baja intensidad para determinar la expresión de las proteínas de choque calórico en función de la dosis. Los linfocitos fueron obtenidos de individuos cuyo trabajo los identifica como ocupacionalmente expuesto y no ocupacionalmente expuestos. La identidad de las proteínas se realizó utilizando anticuerpos contra las proteínas Hsp25, Hsp60, Hsp70 y Hsp90. De éstas, solamente la proteína hsp70 fue detectada antes y después de la irradiación. Los linfocitos del personal ocupacionalmente expuesto y no ocupacionalmente expuesto expresaron, antes y después de la irradiación, solamente la proteína Hsp70. La cantidad de proteína resultó directamente proporcional al tiempo de irradiación. Después de una dosis gamma de 70.5 mGy, los linfocitos del individuo ocupacionalmente expuesto expresaron una mayor cantidad de proteína Hsp70 que la expresada por los linfocitos del personal no ocupacionalmente expuesto. Este hecho es indicio de que el individuo ocupacionalmente expuesto tiene una mayor tolerancia a los rayos gamma (gamma-tolerancia), inducida por un proceso de adaptación generada por su condición laboral


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Linfocitos/efectos de la radiación , Rayos gamma/efectos adversos , Radiación Ionizante , Proteínas HSP90 de Choque Térmico/efectos de la radiación , Proteínas HSP70 de Choque Térmico/efectos de la radiación , Chaperonina 60/efectos de la radiación , Exposición Profesional , Tolerancia a Radiación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA