Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 22(2): 127-132, 2004. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-366236

RESUMEN

El ciclamato es usado como edulcorante no calórico en muchos alimentos y bebidas y es 30 veces mas dulce que la sacarosa, sin el gusto amargo de la sacarina. Aparecen en su composición, los productos como ciclamato de sodio, ciclamato de calcio y acido ciclamico. El objetivo del trabajo fue evaluar los efectos del ciclamato de sodio en ri¤ones de fetos de ratas, considerandose las alteraciones morfometricas en glomerulo, túbulos contornados proximal y distal y conducto coletor. Fueron utilizadas 10 ratas adultas (Rattus norvegicus) variedad Wistar, con peso medio de 238 g, 5 ratas para el grupo control y 5 ratas tratadas con ciclamato de sodio. Entre el 10 y 14 dia de la pre¤ez, 5 ratas recibieron una inyección diaria intraperitoneal de 60mg/Kg/dia de ciclamato de sodio durante 5 dias. En el 20 dia, los animales fueron sacrificados y los fetos fijados en solución de Alfac, incluidos en parafina, cortados y te¤idos com H-E. El método utilizado fue la morfometría por la técnica cariométrica. Hubo disminución significativa en los pesos de los fetos y de la placenta en el grupo tratado con ciclamato de sodio (p= 0,004) comparado con el grupo control. En el volumen glomerular y tama¤o nuclear de las celulas de los túbulos contornados proximal, distal y conducto colector del ri¤ón fetal de las ratas tratadas con ciclamato de sodio, hubo aumento estadisticamente significativo. Los resultados mostraron que el uso del ciclamato de sodio produjo la reducción del peso de los fetos, placenta y longitud del cordón umbilical. Hubo aumento significativo en el volumen glomerular y en el tama¤o nuclear de las células de los túbulos contornados proximal, distal y conducto colector, sugerente de nefrotoxicidad.


Asunto(s)
Ratas , Ciclamatos/farmacología , Ciclamatos/toxicidad , Feto , Glomérulos Renales/anatomía & histología , Riñón/anatomía & histología , Riñón , Riñón/embriología
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 25(1): 35-9, 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-152636

RESUMEN

Se ha demostrado que la sacarina y los ciclamatos provocan lesiones en el organismo. Describimos en este trabajo las alteraciones producidas por estas drogas en ratones alimentados con una solución de sacarina y ciclamato al 1/1000, durante 90 días. El estudio ultraestructural revela: Hipertrofia microvellositaria e incremento membranoso mitocondrial en las células absortivas y alteraciones en la secreción de células calciformes. Estas modificaciones son fenómenos de respuesta celular por interferencia o acción mutágena sobre el ADN nuclear o metabolismo citoplasmático. Los autores agradecen a la señora Carolina S. de Santolaya por el apoyo técnico realizado. Esta investigación fue apoyada financieramente por el Consejo de Investigación de la Unviersidad Nacional de Tucumán


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Ratones , Ciclamatos/efectos adversos , Intestino Grueso/ultraestructura , Sacarina/efectos adversos , Edulcorantes/administración & dosificación , Ciclamatos/toxicidad , Dieta , Sacarina/toxicidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA