Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Rev. ADM ; 56(6): 238-41, nov.-dic. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-267992

RESUMEN

El presente artículo describe las posibilidades que tiene el profesional recién egresado en odontología para obtener un modo de vida decente y poder solventar desahogadamente sus costos de vida. Nos da un panorama real en donde el egresado analiza sus posibilidades de entrar en un mercado de trabajo, que por factores ajenos a él es cada vez más complicado. A la vez, dichos estudiantes se ven cuestionados antes la alternativa (o no) de su proyección profesional, después de haber hecho una cuantiosa inversión científica de varios años y haberse motivado a través del curso de la carrera de cirujano dentista. Por último, ubican al gremio de los odontólogos en un contexto de ingresos reales (más bajos) comparados con los de otros profesionales, y más bajos aún ubicados en un mercado laboral nacional de empleados calificados que reciben una remuneración subvaluada en proporción a su esfuerzo, dedicación y grado de dificultad de los trabajos realizados


Asunto(s)
Cirugía Bucal/economía , Cirugía Bucal , Odontólogos/economía , Factores Socioeconómicos , Cirugía Bucal/economía , Cirugía Bucal , Consultorios Odontológicos/economía , Especialidades Odontológicas/tendencias , Honorarios Odontológicos , Práctica Profesional/economía , Práctica Profesional/tendencias
4.
RFO UPF ; 3(2): 33-9, jul.-dez. 1998. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS, BBO | ID: lil-250211

RESUMEN

O objetivo deste trabalho foi estabelecer o perfil socioeconômico dos pacientes adultos submetidos a exodontia na clínica de graduaçäo da Faculdade de Odontologia de Piracicaba - Unicamp. Os dados de oitenta pacientes foram avaliados, tendo-se verificado quais foram os dentes mais extraídos, as principais indicaçöes de exodontia, a tentativa prévia de reabilitar o dente, o tratamento que o paciente esperava receber após a exodontia e se ele apresentava alguma doença sistêmica. Conclui-se: que a principal indicaçäo da exodontia foi a cárie dental (68 por cento); que a maioria dos pacientes näo tentaram reabilitar o dente previamente à extraçäo (76 por cento); que a maioria esperava, em seguida, receber tratamento protético convencional (42 por cento) e que o dente mais extraído foi o primeiro molar inferior esquerdo (12,2 por cento)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Caries Dental/epidemiología , Economía , Clase Social , Factores Socioeconómicos , Cirugía Bucal/economía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA