Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 80
Filtrar
1.
Rev. chil. cardiol ; 41(3): 206-215, dic. 2022. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1423686

RESUMEN

La cirugía a "corazón abierto" con circulación extracorpórea se apronta a cumplir 70 años. Desde un comienzo se hizo necesario buscar la forma de tener un campo operatorio quieto y exangüe, sin riesgo de embolia aérea, lo que llevó al desarrollo de la primera "cardioplegía" por Melrose, a fines de los años 1950's. Sin embargo, esta cayó en descrédito rápidamente y fue abandonada en años 1960's. Se necesitó que transcurrieran casi 15 años para el retorno de la cardioplegía, ahora como forma de proteger al corazón de la isquemia. Durante este periodo se volvió a la fibrilación ventricular a la perfusión coronaria, al paro isquémico y a la hipotermia tópica. Sin embargo, algunos investigadores mantuvieron su interés en la cardioplegía, facilitando el retorno clínico de esta con Hearse en 1976, con la solución cardioplégica cristaloide del Hospital St. Thomas, la que se asentó como el principal método de protección miocárdica, hasta la irrupción de Buckberg con su cardioplegía sanguínea en multidosis, la que se convirtió, a comienzo de los años 1990's, en el procedimiento preferido para proteger al corazón durante el periodo de isquemia requerido para operar en él, infundida ahora no solo por vía anterógrada, sino que también por vía retrógrada. Esto, hasta Pedro Del Nido y su vuelta a la dosis única, solo por vía anterógrada.


Open heart surgery with extracorporeal circulation is approaching its 70th anniversary. From the beginning it was necessary to find a way to have a still and bloodless operative field, without the risk of air embolism, which led to the development of the first "cardioplegía" by Melrose, at the end of the 1950's. However, it quickly fell into disrepute and was abandoned in the 1960's. It took almost 15 years for cardioplegía to return, now as a way of protecting the heart from ischemia. During this period, ventricular fibrillation, coronary perfusion, ischemic arrest and topical hypothermia returned. However, some investigators maintained their interest in cardioplegía, facilitating the clinical return of cardioplegía with Hearse in 1976, with the crystalloid cardioplegic solution of St. Thomas's Hospital. This became the main method of myocardial protection until the irruption of Buckberg with his multidose blood cardioplegía, which became, at the beginning of the 90's, the preferred method to protect the heart during the ischemic period required to operate on it, now infused not only by anterograde route but also by retrograde route. This, until Pedro Del Nido and his return to the single dose, only via the antegrade route.


Asunto(s)
Humanos , Historia del Siglo XX , Historia del Siglo XXI , Cirugía Torácica/historia , Isquemia Miocárdica/prevención & control , Paro Cardíaco Inducido/historia
6.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 131(1): 4-9, mar. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-973092

RESUMEN

Alejandro Posadas fue un destacado cirujano en la Buenos Aires del siglo XIX. Sus trabajos contribuyeron al desarrollo del conocimiento médico. El objetivo del presente artículo es describir las actividades de Alejandro Posadas desde perspectivas diferentes: cirugía, investigación, educación médica y la innovación que sus métodos aportaron al proceso de enseñanza-aprendizaje.


Alejandro Posadas was a renowned surgeon in the Buenos Aires of the XIX century. His works contributed to the development of medical knowledge. The purpose of present research article is to describe the activities of Alejandro Posadas from different perspectives: surgery research, medical education and that the innovation of his methods brought them in the teaching and learning processes.


Asunto(s)
Humanos , Historia del Siglo XIX , Historia del Siglo XX , Cirujanos/historia , Educación Médica/historia , Cirugía Torácica/educación , Cirugía Torácica/historia , Historia de la Medicina , Médicos/historia , Investigación/historia , Recursos Audiovisuales/historia , Películas Cinematográficas/historia , Argentina
7.
Int. j. morphol ; 35(3): 1016-1025, Sept. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-893087

RESUMEN

Alfonso Roque Albanese (1906-2005) es considerado un pionero de la cirugía cardíaca Latinoamericana por sus importantes aportes. Fue miembro fundador de la Asociación Panamericana de Anatomía. Investigador y docente tanto de la anatomía como de la cirugía, uniendo ambas disciplinas.


Alfonso Roque Albanese (1906-2005) is considered a pioneer of Latin American heart surgery because of his important contributions. He was founding member of the Pan American Association of Anatomy. Researcher and teacher of anatomy and surgery, joining both disciplines.


Asunto(s)
Historia del Siglo XX , Anatomía/historia , Sociedades Médicas/historia , Cirugía Torácica/historia , América Latina
9.
Acta méd. costarric ; 56(3): 96-100, jul.-sep. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-715373

RESUMEN

La historia de la cirugía cardiaca en Costa Rica, señala tres fechas fundamentales de las que por azares del destino he sido testigo directo o indirecto. 1 de mayo de 1917. primera sutura de una herida del corazón en Costa Rica. El 9 de setiembre de 1986 el alemán Ludwing Rehn, sutura con éxito una herida del corazón de un jardinero de 22 años, esa fecha es reconocida en todo el mundo como el inicio de la cirugía cardiaca, acabando así con el mito de la inviolabilidad quirúrgica de ese órgano y borrando la frase del influyente cirujano Theodore Billroth: "El cirujano que trate de suturar una herida del corazón, perderá el respeto de sus colegas"...


Asunto(s)
Humanos , Cirugía Torácica/historia , Cirugía General/historia , Historia de la Medicina , Costa Rica
10.
20.
Rev. bras. cir. cardiovasc ; 26(4): 675-675, out.-dez. 2011. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-614766
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA