Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 18 de 18
Filtrar
1.
Ann Card Anaesth ; 2012 Oct; 15(4): 279-286
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-143920

RESUMEN

Acute kidney injury (AKI), a recognized complication of cardiac surgery with cardiopulmonary bypass (CPB) is associated with increased morbidity and mortality (15-30%) with approximately 1% of all the affected patients requiring dialysis. Early detection of AKI would enable intervention before occurrence of irreversible injury and might minimize the morbidity and mortality. Recently developed biomarkers of AKI facilitate its earlier discovery and help assessment of its severity and prognosis. In this article, we review the causes of well-known yet inexplicable association between CPB and AKI, the advances in pathophysiologic basis, the diagnostics and the management options.


Asunto(s)
Lesión Renal Aguda/etiología , Lesión Renal Aguda/terapia , Biomarcadores , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos/efectos adversos , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos/mortalidad , Puente Cardiopulmonar/efectos adversos , Puente Cardiopulmonar/mortalidad , Humanos , Morbilidad , Mortalidad , Diálisis Renal/métodos , Cirugía Torácica/efectos adversos , Cirugía Torácica/complicaciones , Cirugía Torácica/mortalidad
2.
Rev. bras. cir. cardiovasc ; 11(3): 161-7, jul.-set. 1996. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-184443

RESUMEN

A reconstruçao biventricular de uma série de cardiopatias congênitas requer a interposiçao de condutos valvados ventrículo-arteriais. Com o objetivo de analisar a evoluçao a longo prazo de um conduto de pericárdio bovino valvulado com bioprótese porcina sem suporte tratado com glutaraldeído, foram revistos os prontuários de 33 pacientes operados de novembro de 1985 a outubro de 1995. A idade variou de 15 dias a 18 anos (média 5,7 ñ 4,3 anos). A atresia pulmonar com comunicaçao interventricular (CIV) foi a lesao mais freqüente (l6 casos), seguida da sindrome da valva pulmonar ausente (5), truncus arteriosus (4), transposiçao das grandes artérias com CIV e estenose pulmonar (3) e outras (5). A mortalidade imediata foi de 18,2 por cento, diretamente relacionada à condiçao pré-operatória. Vinte e três (70 por cento) pacientes foram acompanhados por períodos que variaram de 3 meses a lO anos (média 4,8 ñ 3,0 anos). A complicaçao mais freqüentemente observada no seguimento tardio foi a estenose da anastomose distal do conduto, presente em 17,4 por cento (4/23) dos pacientes. Foram reoperados 3 (l3 por cento) pacientes, sendo que 2 deles por estenose distal (p=0,02) e l por endocardite tardia do conduto. A mortalidade tardia foi de 17,4 por cento (4/23), em l caso devido a estenose distal. A causa da estenose distal parece ser devida a retraçao tecidual na área de transiçao entre o pericárdio bovino e o tronco pulmonar. Em até lO anos de seguimento nao ocorreu calcificaçao significativa que prejudicasse a funçao tanto da valva quanto do conduto. Em conclusao, os condutos de pericárdio bovino apresentaram uma performance satisfatória como substitutos vasculares, nao tendo ocorrido calcificaçao significativa da valva porcina ou das paredes do conduto no seguimento tardio. A incidência de estenose na anastomose distal parece estar mais relacionada a um fenômeno de retraçao tecidual do que a problemas técnicos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Bioprótesis , Prótesis Vascular , Conducto Arterial , Cardiopatías/cirugía , Pericardio , Arteria Pulmonar/cirugía , Ventrículos Cardíacos/cirugía , Estudios de Seguimiento , Complicaciones Posoperatorias , Cirugía Torácica/mortalidad , Resultado del Tratamiento
3.
Rev. argent. cardiol ; 64(4): 365-9, jul.-ago. 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-194101

RESUMEN

Para evaluar el pronóstico en relación con la mortalidad de los pacientes sometidos a cirugía con circulación extracorpórea se diseñó un puntaje compuesto por 21 ítems que incluyen variables pre, intra y posoperatorias. Los pacientes fueron evaluados con dicho puntaje al ingreso y a las 12 horas del posoperatorio inmediato. Se incluyeron 662 pacientes. Tras realizar el análisis estadístico se observó una diferencia significativa en la mortalidad de los pacientes con puntaje menor de 20 puntos y mayor o igual de 21 puntos. La mortalidad de pacientes con puntaje menor o igual a 20 puntos para cirugías programadas fue del 1,7 por ciento y con más de 20 puntos 36 por ciento (p< 0,00001). La mortalidad de pacientes con puntaje menor o igual a 20 puntos para cirugía de urgencia fue del 5,9 por ciento y de pacientes con puntaje superior a 20 puntos 45,5 por ciento (p< 0,01)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Circulación Extracorporea , Cirugía Torácica/mortalidad , Mortalidad Hospitalaria , Periodo Posoperatorio , Pronóstico , Riesgo
4.
Rev. argent. cardiol ; 64(3): 265-77, mayo-jun. 1996. ilus
Artículo en Español, Inglés | LILACS | ID: lil-194150

RESUMEN

Las dos causas principales de muerte alejada luego del procedimiento de Fontan-Kreutzer modificado fueron: 1) insuficiencia cardíaca congestiva en 11 de 13 pacientes (85 por ciento) y 2) arritmias en 2/13 pacientes (15 por ciento)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Arritmias Cardíacas/complicaciones , Procedimiento de Fontan , Insuficiencia Cardíaca/mortalidad , Ventrículos Cardíacos/cirugía , Muerte , Cirugía Torácica , Cirugía Torácica/mortalidad
5.
Rev. argent. cardiol ; 64(2): 179-86, mar.-abr. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-194111

RESUMEN

El síndrome de bajo gasto cardíaco constituye una de las complicaciones más importantes de la cirugía coronaria. Se incluyeron prospectivamente 1293 pacientes a quienes se les efectuó cirugía de revascularización miocárdica. Se cuantificaron los predictores independientes de bajo gasto cardíaco mediante los odds ratios analizados con una ecuación de regresión logística. La incidencia de bajo gasto cardíaco fue de 17,1 por ciento y su mortalidad de 44,6 por ciento. Se asociaron al bajo gasto cardíaco el sexo femenino, la edad avanzada (ò 70 años), la angina inestable y una función ventricular con deterioro moderado o severo. El bajo gasto cardíaco en el posoperatorio presentó: 1) una incidencia del 17,1 por ciento y 2) una mortalidad del 44,6 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Argentina , Gasto Cardíaco Bajo/etiología , Gasto Cardíaco Bajo/mortalidad , Estudios Multicéntricos como Asunto , Revascularización Miocárdica , Cirugía Torácica , Cirugía Torácica/mortalidad , Análisis Multivariante
6.
Rev. argent. cardiol ; 64(1): 91-100, ene.-feb. 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-194124

RESUMEN

Las variables que interactúan en el sector salud son de naturaleza disímil y compleja; esto exige desarrollar métodos que permitan hacer más racional su administración. Antes de desarrollar cualquier tipo de deducción se hace necesaria la descripción epidemiológica. Con esta última finalidad se analizó la evolución de 1293 pacientes sometidos a cirugía coronaria en 41 centros cardioquirúrgicos de la Argentina, entre octubre de 1992 y setiembre de 1993. A través de un análisis multivariado se identificaron los predictores independientes de muerte hospitalaria


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Circulación Extracorporea , Estudios Multicéntricos como Asunto/mortalidad , Cirugía Torácica/mortalidad , Análisis Multivariante , Argentina/epidemiología , Predicción , Complicaciones Posoperatorias , Oportunidad Relativa
7.
Rev. mex. anestesiol ; 18(4): 208-15, oct.-dic. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164634

RESUMEN

Definir el riesgo en el paciente cardiopata sometido a cirugía cardiaca es en algunas ocasiones difícil de valorar, ya que se encuenctran implícitos algunos factores de riesgo individual que pueden ser interpretados de difretentes manera. Es por ello que han sido elaborados difrentes escalas con la finalidad de emitir un pronóstico más preciso dependiendo de las características individuales de cada enfermo. El objetivo de este artículo es la revisión individual de cada factor descrito, así como también las diferentes escalas utilizadas


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Femenino , Cirugía Torácica/efectos adversos , Cirugía Torácica/mortalidad , Sistema Cardiovascular/fisiopatología , Indicadores de Morbimortalidad , Factores de Riesgo , Cardiopatías/cirugía , Complicaciones Intraoperatorias/etiología , Complicaciones Intraoperatorias/fisiopatología , Complicaciones Intraoperatorias/mortalidad
8.
Mansoura Medical Journal. 1995; 25 (1-2): 17-25
en Inglés | IMEMR | ID: emr-108142

RESUMEN

In 12-month period this study performed 60 cases of various open cardiac surgical procedures. The preoperative diagnosis was mitral valve disease in 35 patients [58%], aortic valve disease in 7 patients [11.7%], atrial septal defect in 7 patients [11.7%], ventricular septal defect in 5 patients [8.3%], congenital pulmonary stenosis in 3 patients [5%], and subaortic membrane in 3 patients [5%]. Mild aortic valve lesion was present in 7 cases, mild mitral lesion in 4 cases, tricuspid regurge in 11, and left atrial thrombus in 8 cases. There were 7 cases with previous cardiac surgery, 6 previous closed mitral commissurotomy and one mitral valve repair complicated by endocarditis. There were 9 operative deaths [15%], 7 [11.6%] following mitral valve surgery, one [1.7%] following closure of VSD, and one [1.7%] following pulmonary valvotomy. There was one late death, sudden unexplained. Postoperative complications occurred in 9 cases [15%], 2 cases had difficult weaning from CPB, excessive bleeding in one case, severe mitral regurge following open mitral commissurotomy in one case, early onset of infective endocarditis in 2 cases and sternotomy infection in 3 cases


Asunto(s)
Cirugía Torácica , Cirugía Torácica/mortalidad
9.
In. Sociedade de Cardiologia do Estado de Säo Paulo. Cardiologia: atualizaçäo e reciclagem. Rio de Janeiro, Atheneu, 1994. p.790-98, tab, graf, ilus.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-199301
10.
Cardiol. trop ; 20(77): 5-11, 1994.
Artículo en Francés | AIM | ID: biblio-1260332

RESUMEN

La chirurgie cardiaque a ete introduite au Cameroun en 1985 au CHU de Yaounde; sous l'egide du Ministere de la Sante Publique et grace a l'impulsion de quelques pionniers camerounais; avec la collaboration des equipes chirugicales francaises de Lyon et de Marseille. Nous nous sommes proposes d'evaluer cette experience initiale dans notre pays et d'essayer d'etablir la courbe de survie des patients operes cardiaques. Au total; 83 sujets ont ete operes. leur age varie de 9 a 60 ans avec une moyenne de 29 ans. Parmi ces malades 53 pour cent des sujets etaient au stade fonctionnel III et IV de la NYHA en preoperatoire et 95;3 pour cent presentaient une insuffisance refractaire au traitement medical. [abstract terminated]


Asunto(s)
Cardiopatías , Enfermedades de las Válvulas Cardíacas , Cooperación Internacional , Pericarditis , Cirugía Torácica/mortalidad
12.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 83(10): 440-7, oct. 1991. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-105545

RESUMEN

We performed 1, 739 cardiac surgery procedures between August 1988 and jully 1991 at the San Pablo Heart Institute. The statistics for mortality and morbidity are among the best in the nation and they showed an overall mortality for the entire period of 1.8%, a mortality for coronary artery bypass graft of 1.5% no patient has died as a results of mitral valve replacement, and a mortality of 1.1% for aortic valve replacement. We have demostrated that our cardiac surgery team is capable of performing a high volume of these procedures with good results


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Prótesis Valvulares Cardíacas/estadística & datos numéricos , Cirugía Torácica/estadística & datos numéricos , Anciano de 80 o más Años , Puente de Arteria Coronaria/efectos adversos , Puente de Arteria Coronaria/mortalidad , Puente de Arteria Coronaria/estadística & datos numéricos , Cardiopatías Congénitas/cirugía , Prótesis Valvulares Cardíacas/efectos adversos , Prótesis Valvulares Cardíacas/mortalidad , Incidencia , Puerto Rico/epidemiología , Cirugía Torácica/efectos adversos , Cirugía Torácica/mortalidad
13.
Rev. Hosp. Clin. Fac. Med. Univ. Säo Paulo ; 46(5): 215-8, set.-out. 1991. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-108354

RESUMEN

Analisou-se uma serie de 84 cirurgias cardiacas realizadas sequencialmente pela mesma equipe cirurgica, na tentativa de identificar os fatores de risco para infeccao pos-operatoria. Sexo feminino, nivel socio-economico mais baixo, historia pregressa de doenca renal, aumento da ureia sanguinea entre o primeiro e quinto dia pos-operatorio e profilaxia antibiotica por periodo mais longo apos a cirurgia foram as variaveis correlacionadas com o maior risco. O risco de infeccao com desenlace fatal foi significativamente maior em homens. Diabetes, desnutricao baixo nivel de albumina serica no primeiro ou no quinto dia pos-operatorio, historia pregressa de asma ou pneumonia nao tiveram relacao com o risco de infeccao pos-operatoria, nem o uso de antibioticos nos meses que precederam a cirurgia ou o tempo de internacao no hospital antes da cirrugia.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Infecciones , Complicaciones Posoperatorias , Cirugía Torácica , Antibacterianos/uso terapéutico , Distribución de Chi-Cuadrado , Infecciones/mortalidad , Complicaciones Posoperatorias/tratamiento farmacológico , Complicaciones Posoperatorias/prevención & control , Factores de Riesgo , Factores Sexuales , Factores Socioeconómicos , Cirugía Torácica/mortalidad , Factores de Tiempo
16.
Diagnóstico (Perú) ; 27(3/4): 49-54, mar.-abr. 1991. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-118974

RESUMEN

En un período de 15 años (9/67 a 12/82) se realizaron reemplazos bi-valvulares en 61 pacientes. El presente estudio muestra resultados a largo plazo, de los pacientes que se controlan en la institución, quedando así reducido el número a 29 (45.5 por ciento), de los cuales 14 son portadores de válvulas de Björk*Shiley, 5 de Starr*Edwards, 1 de Lillehei*Custer y 9 tuvieron reemplazo valvular protésico combinado. El 93 por ciento de pacientes tuvieron reemplazo mitro aórtico y sólo 2 (7 por ciento) mitro*tricúspideo. Los cálculos actuariales de sobrevida a los 15 años es de 75.9 por ciento ñ 7.9 y cuando se compara la sobrevida de acuerdo a la clase funcional pre*operatoria, se aprecia que es mayor para los de clase II (91.7 por ciento ñ 8) que para los de clase III y IV (62.5 por ciento ñ 12) con p = 0.08. A los 15 años el 79 por ciento ñ 7.5 estuvo libre de tromboembolismo. En cuanto a la morbi mortalidad el 51.7 por ciento ñ 9.3 estuvieron libres a los 15 años. Solo un reducido número de pacientes murieron por falla valvular (10.3 por ciento) y estuvieron libres de insuficiencia valvular 93.1 por ciento ñ 4.7. Los sobrevivientes se beneficiaron funcionalmente, mejorando su clase funcional con respecto a la pre*operatoria (p < 0.001)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Cirugía Torácica/mortalidad , Prótesis Valvulares Cardíacas/mortalidad , Válvulas Cardíacas/cirugía , Perú , Tromboembolia/complicaciones , Falla de Prótesis , Válvulas Cardíacas/trasplante
17.
Rev. méd. Panamá ; 13(2): 129-31, mayo 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-68833

RESUMEN

Se presenta un informe preliminar sobre la mortalidad observada en los primeros 1000 casos de cirugía cardíaca bajo circulación extracorpórea efectuados en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social, entre 1967 y 1987, y su distribución por año y por tipo de operación efectuada


Asunto(s)
Humanos , Cirugía Torácica/mortalidad , Circulación Extracorporea/mortalidad , Circulación Extracorporea
18.
Arq. bras. cardiol ; 45(3): 175-80, set. 1985. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-27617

RESUMEN

De junho de 1971 a junho de 1983, 97 pacientes (idade acima de 16 anos) portadores de cardiopatias congênitas cianóticas foram operados no Brompton Hospital (Londres). A tetralogia de Fallot esteve presente em 40 pacientes, a estenose pulmonar em 30, a dupla via de saída do ventrículo direito em 12, a transposiçäo dos grandes vasos em nove, a atresia tricúspide em três e a atresia pulmonar em três. A comunicaçäo interatrial, a comunicaçäo interventricular e a estenose pulmonar, foram as anomalias associadas mais freqüentemente encontradas. Trinta e um pacientes foram submetidos a cirurgia paliativa prévia. A mortalidade global foi de 12,4%, variando de acordo com a malformaçäo. A síndrome de baixo débito cardíaco contribuiu com 58,3% dos óbitos, particularmente no grupo de pacientes que tiveram um tempo de pinçamento aórtico acima de 60 minutos (p <0,001). O pinçamento aórtico e a temperatura de resfriamento do miocárdio foram fatores importantes na determinaçäo da mortalidade. Com um período médio de "seguimento" de cinco anos, o estudo da curva atuarial demonstrou proporçäo de sobreviventes de 93% e 73% para estenose pulmonar e tetralogia de Fallot, respectivamente. Este estudo demonstrou que a correçäo cirúrgica da cardiopatia congênita cianótica em pacientes adultos pode ser acompanhada de baixa mortalidade


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Cirugía Torácica/mortalidad , Cardiopatías Congénitas/cirugía , Estudios de Seguimiento , Análisis Actuarial , Complicaciones Posoperatorias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA