Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
2.
Acta cir. bras ; 33(3): 216-222, Mar. 2018. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-886267

RESUMEN

Abstract Purpose: To investigate the effect of subcutaneous sildenafil on random flap survival. Methods: Fourteen Wistar rats, which were divided in to two groups, were used for this experimental study. Rats in the sildenafil group received subcutaneous sildenafil injections daily for seven days before flap elevation. At the end of the treatment period, 9x3 cm dorsal skin flaps were elevated and reinserted back into their place in all of the animals. Necrotic and whole flaps areas were recorded on graph papers. Seven days after the flap elevation samples for histological examination were taken and angiographies were performed to visualize the flap vascularization. Results: The calculated average percentage of necrotic flap areas were 18.29% and 42.26% in the sildenafil and control group respectively.(p=0.0233). In selected angiography images, vessels were found to be more prominent in the sildenafil group. The average number of capillary formations under light microscopy was higher in the sildenafil group (p= 0.0286). Conclusion: The subdermal high dose sildenafil has a positive effect on flap survival.


Asunto(s)
Animales , Femenino , Ratas , Colgajos Quirúrgicos , Vasodilatadores/farmacología , Citrato de Sildenafil/farmacología , Supervivencia de Injerto/efectos de los fármacos , Vasodilatadores/administración & dosificación , Cuidados Preoperatorios , Distribución Aleatoria , Ratas Wistar , Citrato de Sildenafil/administración & dosificación , Inyecciones Subcutáneas
3.
Braz. j. med. biol. res ; 51(3): e6601, 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-889041

RESUMEN

The primary aim of this study was to evaluate penile endothelial microvascular function in patients with primary arterial hypertension and age-matched normotensive subjects using laser speckle contrast imaging (LSCI). Additionally, we analyzed the acute penile microvascular effects induced by oral phosphodiesterase type 5 inhibitor (sildenafil; SIL) administration. Endothelium-dependent microvascular reactivity was evaluated in the penises and forearms of hypertensive patients (aged 58.8±6.6 years, n=34) and age-matched healthy volunteers (n=33) at rest and 60 min following oral SIL (100 mg) administration. LSCI was coupled with cutaneous acetylcholine (ACh) iontophoresis using increasing anodal currents. Basal penile cutaneous vascular conductance (CVC) values were not significantly different between control subjects and hypertensive individuals. Penile CVC values increased significantly after SIL administration in control (P<0.0001) and hypertensive (P<0.0001) subjects. Peak CVC values were not different between the two groups during penile ACh iontophoresis before SIL administration (P=0.2052). Peak CVC values were higher in control subjects than in hypertensive subjects after SIL administration (P=0.0427). Penile endothelium-dependent microvascular function is, to some extent, preserved in patients presenting with primary arterial hypertension under effective anti-hypertensive treatment. LSCI may be a valuable non-invasive tool for the evaluation of penile vascular responses to phosphodiesterase type 5 inhibitor.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Anciano , Endotelio Vascular/fisiopatología , Hipertensión/fisiopatología , Pene/irrigación sanguínea , Inhibidores de Fosfodiesterasa 5/administración & dosificación , Citrato de Sildenafil/administración & dosificación , Estudios de Casos y Controles , Voluntarios Sanos , Flujometría por Láser-Doppler/métodos , Microcirculación , Pene/efectos de los fármacos , Flujo Sanguíneo Regional , Vasodilatación/efectos de los fármacos
4.
Bogotá; IETS; mayo 2016. 108 p. tab, ilus.
Monografía en Español | LILACS, BRISA | ID: biblio-847224

RESUMEN

Introducción: la hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad grave y progresiva. Si la enfermedad no es tratada, la sobrecarga de presión del ventrículo derecho lleva a dilatación, hipertrofia, falla cardíaca en estado final entre dos a tres años y a muerte. El sildenafilo, un inhibidor de la Fosfodiesterasa tipo 5, es una alternativa para su tratamiento actualmente en uso clínico. Esta evaluación de tecnología se desarrolló para informar la toma de decisiones en el marco de la actualización integral del Plan Obligatorio de Salud para Colombia. Objetivo: examinar la efectividad y seguridad comparativas del sildenafilo para el tratamiento de pacientes con hipertensión arterial pulmonar. Metodología: se realizó una búsqueda sistemática en MEDLINE, EMBASE, Cochrane Database of Systematic Reviews, Database of Abstracts of Reviews of Effects y LILACS. La tamización de referencias se realizó por dos revisores de forma independiente y la selección de estudios fue hecha por un revisor, aplicando los criterios de elegibilidad predefinidos en el protocolo de la evaluación. La calidad de las revisiones sistemáticas se valoró con la herramienta AMSTAR. Se realizó una síntesis narrativa de las estimaciones del efecto para las comparaciones y desenlaces de interés. Resultados: los hallazgos de efectividad y seguridad de la presente evaluación se basan en cuatro revisiones sistemáticas, dos de calidad alta y dos de calidad media, y cuatro ensayos controlados aleatorizados cabeza a cabeza, en general de buena calidad, para un total aproximado de 658 pacientes. Se identificó evidencia de los efectos del sildenafilo en monoterapia comparado con bosentán, y en terapia combinada más bosentán o epoprostenol, para una variedad de desenlaces incluyendo el tiempo al primer evento de morbilidad/mortalidad, capacidad de ejercicio, mortalidad, hospitalización, cambio en la clase funcional (OMS), empeoramiento de la hipertensión, trasplante de pulmón, disnea, parámetros hemodinámicos, calidad de vida, eventos adversos globales, serios y específicos. La evidencia disponible corresponde a adultos con hipertensión arterial pulmonar, de clase funcional (OMS) I, II, III y IV. También se presentan los eventos adversos reportados en la etapa post-clínica con el uso del sildenafilo. Conclusiones: la evidencia identificada en esta evaluación de tecnología, muestra efectos mixtos en la efectividad y seguridad del sildenafilo para el tratamiento de adultos con hipertensión arterial pulmonar: en cuanto a la monoterapia con sildenafilo, los resultados de efectividad demuestran que este medicamento es similar a sus comparadores; respecto a su seguridad, hay incertidumbre. En terapia combinada, algunos hallazgos de efectividad muestran superioridad del sildenafilo frente a sus comparadores, otros datos indican que esta tecnología es similar respecto a sus alternativas y para algunos desenlaces existe incertidumbre. La seguridad comparada del sildenafilo en terapia combinada puede ser mayor, similar, menor o incierta. A juicio de los expertos clínicos y representantes de los pacientes, el sildenafilo en monoterapia y en terapia combinada, tiene una relación favorable entre los beneficios y riesgos, esto sugiere que los efectos deseables con el uso de esta tecnología superan a los efectos indeseables.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Hipertensión Pulmonar Primaria Familiar/tratamiento farmacológico , Evaluación de la Tecnología Biomédica , Reproducibilidad de los Resultados , Resultado del Tratamiento , Colombia , Citrato de Sildenafil/administración & dosificación
5.
Rev. bras. neurol ; 51(2): 48-52, abr.-jun. 2015. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-761196

RESUMEN

No presente relato de caso, os autores ressaltam aspectos gerais, neuro-oftalmológicos e psicodinâmicos de um paciente que apresentou neurite óptica isquêmica não arterítica devida ao uso de dose inédita da sildenafila.


In this case report, the authors emphasize general, neuro-ophthalmological and psychodynamic aspects, of a patient who developed non-arteritic ischemic optic neuropathy due to the use of unprecedented dose of sildenafil.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Neuritis Óptica/diagnóstico , Neuritis Óptica/etiología , Citrato de Sildenafil/administración & dosificación , Citrato de Sildenafil/efectos adversos , Citrato de Sildenafil/uso terapéutico , Factores de Riesgo , Trastornos Relacionados con Sustancias , Medicamentos sin Prescripción , Cefalea/diagnóstico , Cefalea/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA