Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
2.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 38(1): 11-18, mar. 2018. graf., tab.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1023462

RESUMEN

Introducción: las intoxicaciones agudas son motivo de consulta cada vez más frecuente en los Servicios de Urgencia hospitalarios (SUH) debido a la mayor disponibilidad y acceso a productos químicos tóxicos. Se observan diferentes patrones en cada área sanitaria según el tipo de población, geografía y perfil epidemiológico de consumo. Material y métodos: el objetivo de nuestro estudio es realizar un perfil epidemiológico y describir el manejo del paciente que acude por clínica compatible con intoxicación aguda por drogas de abuso (IA) basado en la determinación de tóxicos en orina para seis sustancias (cannabis, opiáceos, cocaína, anfetaminas, benzodiazepinas y éxtasis) solicitados en el período de estudio 2010-2012. Resultados: se solicitaron 2755 peticiones, de las cuales fueron positivas 1429, y se estudiaron al azar 661 historias clínicas. El perfil de paciente intoxicado de nuestra área es el de varón de entre 30 y 40 años, consumidor preferentemente de cannabis y cocaína; las benzodiazepinas son el tóxico más frecuente en las mujeres, con clínica mayoritariamente neurológica, sin diferencias en cuanto a la franja horaria o el mes del año en que recibió el alta desde el propio SUH en casi el 60% de los casos. Discusión: las IA en los SUH representan casi el 1% de las consultas y tienen una escasa mortalidad. En algunos casos, el médico de urgencias comienza el tratamiento antes de conocer el resultado toxicológico, lo que nos hace plantearnos la utilidad real y el coste-efectividad de estas determinaciones en todos los pacientes con alteración del nivel de conciencia. (AU)


Introduction: acute intoxications are a rising and common query demand on the emergency rooms because of the easy access and disponibility to toxic substances, where we can observe different patterns attending to type of population, geography and epidemiologic consume profile. Material and methods: our objective is to analyze the epidemiology and patient handling coming to the Emergency Room (ER) with compatible symptoms of street drugs abuse, based on the determination of cannabis, cocaine, amphetamine, benzodiazepine, opiates and ectasy urine levels in the period 2010-2012. Results: the ER requested 2755 determinations being positive 1429 and randomly examined 661 clinical histories. The profile of intoxicated patient was male, 30 to 40 years old, preferently cannabis and cocaine consumer (benzodiazepine in women), mostly with neurological symptoms when arrive, without differences between months or day time and, almost 60% of them, discharged directly from the ER. Conclusions: acute intoxications barely represent 1% of ER demands and produce poor or scarce mortality. Sometimes, doctors in charge start with therapeutic measures before knowing the results of toxicology, what leads us to ask about actual usefulness and cost-efficiency of the toxicology assay to every patient with low conscious level. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Intoxicación/epidemiología , Drogas Ilícitas/envenenamiento , Compuestos Químicos/efectos adversos , Atención Ambulatoria/estadística & datos numéricos , Intoxicación/terapia , España/epidemiología , Dronabinol/envenenamiento , Benzodiazepinas/envenenamiento , Cannabis/envenenamiento , Drogas Ilícitas/análisis , Drogas Ilícitas/toxicidad , Factores de Edad , Cocaína/envenenamiento , N-Metil-3,4-metilenodioxianfetamina/envenenamiento , Trastornos de la Conciencia/inducido químicamente , Servicio de Urgencia en Hospital/estadística & datos numéricos , Alcaloides Opiáceos/envenenamiento , Monitoreo Epidemiológico , Anfetaminas/envenenamiento
3.
Int. braz. j. urol ; 42(5): 1028-1032, Sept.-Oct. 2016. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-796899

RESUMEN

ABSTRACT Report case (s) relevant aspects: Man, 27 years old, complaining of acute testicular pain by 2 hours in the remaining left testicle. Denies fever, lower urinary tract symptoms such as dysuria, urinary frequency, concommitant or prior urethral discharge to the painful condition. He underwent right orchiectomy 13 years ago by testicular torsion. He is a chronic user of cocaine for 15 years and during the last three days the drug use was continuous and intense. Proposed premise substantiating case (s) description: Initial diagnostic hypothesis: Syndromic: Acute Scrotum Syndrome (SEA) Main Etiologic (testicular torsion) Secondary Etiologic (acute orchiepididymitis) Briefly delineates what might it add? Lines of research That Could be Addressed: In this challenging clinical case we presented an alternative and new etiologic diangosis for the acute scrotum which the main etiologic factor remains testicular torsion. This new diangosis is acute testicular ischemia as a complication of cocaine abuse.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Escroto/irrigación sanguínea , Enfermedades Testiculares/etiología , Testículo/irrigación sanguínea , Trastornos Relacionados con Cocaína/complicaciones , Dolor Agudo/etiología , Isquemia/etiología , Escroto/patología , Torsión del Cordón Espermático/patología , Enfermedades Testiculares/patología , Testículo/patología , Vasoconstrictores/envenenamiento , Cocaína/envenenamiento , Diagnóstico Diferencial , Isquemia/patología
5.
Rev. méd. Minas Gerais ; 20(3 supl.4): 50-54, out.-dez. 2010. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-907140

RESUMEN

Introdução: o Brasil é atualmente a principal rota de tráfico de drogas da América Latina. Em aeroportos internacionais, passageiros com perfil considerado como suspeito pela Polícia Federal são conduzidos até serviços de pronto-atendimento para serem avaliados, ainda que assintomáticos e sem alterações visíveis. Objetivos: discutir, a partir de um relato de caso, os métodos de imagem diagnósticos para body packers mais utilizados na prática. Métodos: relato de caso de paciente atendido pelo Centro de Informações e Atendimento Toxicológico (CIAT) do Hospital Pronto-Socorro João XXIII em Belo Horizonte (MG). Resultados: um paciente trazido pela Polícia Federal, que negava ter ingerido pacotes de cocaína e estava assintomático com exame físico normal, foi submetido à propedêutica por imagem. Foi realizado uma tomografia computadorizada (TC) de abdome que evidenciou inúmeros corpos estranhos pelo trato gastrointestinal do paciente. Foi realizado também uma radiografia simples de abdome não foi útil em mostrar com precisão a localização e quantificação dos papelotes. Conclusões: tendo em vista o fato de que a ruptura de um único invólucro pode provocar intoxicação grave e muitas vezes fatal, a ausência de mensuração quantitativa e os falso-negativos da radiografia simples de abdome tornam esse método limitado. Sugerimos que a TC seja o método de imagem inicial, o que garante maior rapidez e precisão no manejo do caso, economia no tempo de estadia do paciente e maior segurança para o mesmo.(AU)


Introduction: Brazil is currently the main drug traffic route of Latin America. At international airports, passengers considered as suspect by the Federal Police are driven to emergency care services to be evaluated, even if asymptomatic and no visible abnormalities. Objectives: discuss, from a case report, the most used in practice diagnostic imaging methods. Methods: case report of patient assisted by the Center for Information and Toxicological Assistance (CIAT), Hospital Pronto-Socorro João XXIII in Belo Horizonte (MG). Results: a patient brought by the Federal Police, denied having ingested packets of cocaine and was asymptomatic with a normal physical examination, underwent imaging workup. A computed tomography (CT) was performed and revealed that many foreign bodies into the gastrointestinal tract of the patient. A plain abdominal x-ray was also made and wasn't helpful in showing the exact location and quantification of packets. Conclusions: considering the fact that the rupture of a single packet can cause severe intoxication, often fatal, the absence of quantitative measurement and the false-negative of plain abdominal x-ray make this method limited. We suggest that CT should be the initial imaging method, which provides greater speed and accuracy in handling the case, reducing the patient's length of stay and providing greater security.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Tráfico de Drogas/prevención & control , Transporte Intracorporal de Contrabando , Radiografía Abdominal , Tomografía Computarizada por Rayos X , Ultrasonografía , Cocaína/envenenamiento
6.
West Indian med. j ; 54(1): 38-41, Jan. 2005.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-410077

RESUMEN

Body-packing is a common method of smuggling cocaine. Complications requiring surgery do not occur with sufficient frequency to allow any individual surgeon to determine patterns of presentation and the best approach to the conduct of surgery. A survey of all surgical units in Jamaica was conducted. A case was any patient requiring surgery for cocaine body-packing since and including the first reported case in 1987. Seventeen cases were identified. There were 11 cases of bowel obstruction, two of delayed passage of pellets, three of ruptured pellets with cocaine toxicity and one patient panicked and requested surgery. The distal ileum was the commonest site of obstruction in the normal gastrointestinal tract. In all three cases with cocaine poisoning, the ruptured packets were encountered in the upper gastrointestinal tract and several other partially ruptured packets were also found, implying that poor packaging was the cause of rupture. Obstructing packets should be removed but non-obstructing, unruptured packets encountered in the colon may safely be allowed to pass spontaneously. All cases of packet rupture with cocaine toxicity should have immediate surgery


El empaquetamiento dentro del organismo de seres humanos es un método común del contrabando la cocaína. Las complicaciones que requieren cirugía no ocurren con frecuencia suficiente como para permitir al cirujano determinar patrones de presentación de los casos, y el mejor enfoque en cuanto a la conducta quirúrgica a seguir. En este sentido, se llevó a cabo una investigación en todas las unidades quirúrgicas de Jamaica. Se tomó como caso cualquier paciente que hubiere requerido cirugía por haber empaquetado cocaína dentro de su cuerpo, desde que ocurriera el primer caso en 1987, e incluyendo éste. Se identificaron diecisiete casos. Hubo 11 casos de obstrucción intestinal, dos pasajes retardados de cápsulas, tres por cápsulas rotas con intoxicación por cocaína, y un paciente que preso de pánico, pidió ser intervenido quirúrgicamente. El íleo distal fue el sitio más común de la obstrucción en el tracto gastrointestinal normal. En los tres casos de envenenamiento por cocaína envenenar, las paquetes rotos se encontraban en el tracto gastrointestinal superior, y se encontraron también varios otros paquetes parcialmente rotos, lo cual indicaba que el pobre empaquetamiento fue la causa del rompimiento. Los paquetes que causan obstrucción deben ser retirados, pero los que se hallan en el colon sin causar obstrucción y sin estar rotos, puede dejárseles con seguridad ser excretados espontáneamente. Todos los casos de rompimiento de paquetes con intoxicación por cocaína deben ser sometidos a cirugía de manera inmediata


Asunto(s)
Humanos , Cocaína/envenenamiento , Cuerpos Extraños/complicaciones , Crimen , Enfermedades del Íleon/etiología , Enfermedades del Íleon/cirugía , Drogas Ilícitas , Obstrucción Intestinal/etiología , Obstrucción Intestinal/cirugía , Jamaica , Laparotomía
7.
Rev. argent. cir ; 85(3/4): 112-116, sept. oct. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-383853

RESUMEN

Antecedentes: La ingestión de paquetes de cocaína es una rara causa de obstrucción intestinal; los transportadores de dichos son llamados Mulas o Body Packers. Objetivo: Evaluar nuestra experiencia y realizar una actualización bibliográfica sobre esta causa de obstrucción intestinal. Lugar de aplicación: Hospital de Alta Complejidad asociado UBA. Diseño: Observacional retrospectivo. Población: En 178 obstrucciones tratadas entre 1999 y 2002, 2 casos fueron por paquetes de cocaína. Método: Revisión de historias clínicas, metodología diagnóstica, tratamiento y evolución. Resultados: Varón de 33 años que ingresa con deshidratación severa, distensión y dolor abdominal. Rx abdomen y TAC con cuerpos extraños en luz intestinal. Se trató con laparotomía y enterotomía con extracción de 40 paquetes; el caso 2 fue una mujer de 19 años, traída por la policía como hallazgo, presenta luego abdomen agudo oclusivo con metabolitos urinarios (+). Se realizó Rx abdomen y TAC. Tratamiento gastrotomía con extracción de 8 paquetes y progresión de 18 hacia ampolla rectal, extracción manual por ano. Los dos pacientes tuvieron muy buena evolución con alta al 5º y 6º día respectivamente, sin complicaciones. Discusión: La obstrucción intestinal por paquetes de cocaína es una rara entidad; sólo está indicado el abordaje quirúrgico cuando existe obstrucción o sospecha de intoxicación aguda por ruptura o filtración de los mismos, si no la conducta es expectante esperando su evacuación


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Adolescente , Cocaína/envenenamiento , Cuerpos Extraños/complicaciones , Heroína/envenenamiento , Obstrucción Intestinal/etiología , Cuerpos Extraños/cirugía , Cuerpos Extraños , Migración de Cuerpo Extraño , Intestino Delgado , Estudios Retrospectivos , Estómago
8.
Rev. chil. cir ; 49(6): 698-700, dic. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-210432

RESUMEN

Se analiza el caso de un paciente varón de 44 años procedente de Colombia y que transportaba 48 paquetes de cocaína en su tubo digestivo. A raíz de la ruptura de uno de estos envoltorios ingresó al Servicio de Urgencia por compromiso metabólico grave. Fue operado extrayéndole los cuerpos extraños a través de múltiples enterotomías


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Cocaína/envenenamiento , Sistema Digestivo/efectos de los fármacos , Enterostomía , Intoxicación/cirugía , Trastornos Relacionados con Sustancias
9.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 44(3): 172-4, mayo-jun. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-202609

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de un hombre de 42 años, consumidor de drogas desde los 14 años, que presenta un infarto agudo del miocardio de pared anterior. Se aprovecha la ocasión para revisar parte de la abundante bibliografía existente en relación con la cardiotoxicidad de la cocaína. Se concluye que: -La cardiotoxicidad de la cocaína tiene diversas expresiones clínicas: angor, infarto sin onda Q, infarto transmural, arritmias y aún muerte súbita. -Debe sospecharse participación de la cocaína en todo infarto que se presenta en pacientes menores de 40 años y especialmente en mujeres jóvenes sobre todo si presentan frecuentes cefaleas, disfunción sexual, alteraciones conductuales, tos crónica, etc. -La mayoría de los drogadictos que sufren un infarto, continúan siendo drogadictos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Cocaína/envenenamiento , Infarto del Miocardio/inducido químicamente , Enalapril/uso terapéutico , Heparina/uso terapéutico , Infarto del Miocardio/diagnóstico , Infarto del Miocardio/tratamiento farmacológico , Pronóstico , Trastornos Relacionados con Sustancias
10.
Med. crít. venez ; 7(1): 7-10, ene.-mar. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124008

RESUMEN

Aunque no con la magnitud con la que se consume en los países desarrollados, la cocaína también se consume en nuestros países latinoamericanos, a diferentes niveles socieconómicos. Es necesario alertar al médico acerca de los importantes efectos tóxicos de su sobredosis, sobre todo a nivel cardiovascular. En esta revisión práctica presentamos los aspectos más importantes de su mecanismo de acción, así como de sus manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento. También incluimos un cuadro que resume el régimen para descontinuar el uso crónico de la droga mediante su sustitución sistemática con bromocriptina


Asunto(s)
Humanos , Cocaína/envenenamiento , Drogas Ilícitas , Trastornos Relacionados con Sustancias , Trastornos Relacionados con Sustancias/diagnóstico , Cocaína/efectos adversos , Cocaína/toxicidad , Trastornos Relacionados con Sustancias/terapia
11.
West Indian med. j ; 39(4): 250-5, Dec. 1990.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-101040

RESUMEN

This reports documents the medical conditions associated with toxicity following ingestion of cocaine packaged for transportation. Awareness of this syndrome is important in view of the trafficking of illicit drugs in the region


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Masculino , Drogas Ilícitas , Cocaína/envenenamiento , Crimen , Sistema Digestivo/efectos de los fármacos
12.
La Paz; Papiro; 1990. 150 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-399523

RESUMEN

Contiene: Epidemiologia y prevencion,bases terapeuticas en las intoxicaciones agudas, antidotos locales, procedimiento para la excrecion del toxico, tratamiento sintomatico y de sosten cuadros de enlace,antidotos y antogenistas, intoxicaciones del sistema nervioso central, intoxicaciones del sistema nervioso autonomo, intoxicaciones medicamentosas, accidentes terapeuticos, toxicos domesticos, plaguicadas


Asunto(s)
Centros de Control de Intoxicaciones , Intoxicación , Accidentes Domésticos/estadística & datos numéricos , Accidentes Domésticos/mortalidad , Accidentes Domésticos/prevención & control , Lavado Gástrico , Estricnina , Alcanfor , Conjuntivitis , Cocaína/aislamiento & purificación , Cocaína/envenenamiento , Cocaína/toxicidad , Sistema Nervioso Parasimpático/anatomía & histología , Sistema Nervioso Parasimpático/anomalías
13.
Cuad. Hosp. Clín ; 36(2): 60-62, 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-109788

RESUMEN

Se trata de un individuo de nacionalidad griega, de sexo masculino que ingerio bolsas de cocaina, empastadas en bolsas de polietileno (plastico) perfectamente compactadas, con fines de trafico ilicito y que fallecio en forma subita con algunos datos de intoxicacion aguda de cocaina. Se efctuo la autopsia y se demostro la presencia de numerosas bolsitas algunas de ellas rotas a nivel del estomago y el intestino delgado. El estudio microscopico revelo mucosa gastrica e intestinal muy congestiva y areas de necrosis aisladas por efecto vaso-constrictor que provoca la cocaina y corroborados con casos anteriormente reportados


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Cocaína/envenenamiento , Intoxicación , Bolivia , Control de Medicamentos y Narcóticos , Drogas Ilícitas/efectos adversos , Muerte Súbita/etiología , Narcóticos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA