Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
2.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-65028

RESUMEN

The commonest complication of hepaticojejunostomy for the management of biliary strictures is recurrent cholangitis. We report a 54-year-old man who underwent choledochojejunostomy after choledochal cyst excision, and later developed ischemic stricture of the Roux-en-Y loop intestinal loop and recurrent cholangitis. The stricturous intestinal loop was excised with re-anastomosis with new Roux-en-Y loop, with uneventful recovery.


Asunto(s)
Conductos Biliares/patología , Colangitis/etiología , Coledocostomía/efectos adversos , Constricción Patológica , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Recurrencia
5.
Rev. méd. Paraná ; 54(1/2): 35-40, jan.-jun. 1997. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-201584

RESUMEN

O objetivo do estudo é avaliar as indicaçöes mais frequentes das derivaçöes biliodigestivas e verificar quais säo os tipos mais realizados, seus resultados e complicaçöes. Revisou-se os registros dos pacientes submetidos a qualquer tipo de derivaçäo biliodigestiva realizado no serviço de cirurgia do aparelho digestivo do Hospital de Clíncias da Universidade Federal do Paraná, no período de 1 de janeiro de 1985 a 31 de dezembro de 1994. Vinte e cinco (31,6 por cento) homens e 54 (68,4 por cento) mulheres foram submetidos a derivaçäo biliodigestiva. A idade média dos pacientes foi de 54,8 anos. Dor abdominal mostrou ser o sintoma mais prevalente. O diagnóstico pré-operatório mais encontrado foi litíase da via biliar principal (49,4 por cento). A coledocoduodenostomia foi a cirurgia mais realizada. Vinte e cinco (69,6 por cento) pacientes tiveram um pós-operatório sem complicaçöes, e 24 (30,4 por cento) apresentaram algum tipo de complicaçäo. As derivaçöes biliodigestivas constituíram método eficaz de tratamento de diversas doenças e os resultados encontrados no serviço de cirurgia do aparelho digestivo do Hospital de Clínicas da Universidade Federal do Paraná, no que diz respeito às indicaçöes e complicaçöes, estäo em concordância com os da literatura


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Coledocostomía , Yeyunostomía , Cálculos Biliares , Coledocostomía/efectos adversos , Yeyunostomía/efectos adversos , Dolor Abdominal
6.
PJS-Pakistan Journal of Surgery. 1995; 11 (3): 158-160
en Inglés | IMEMR | ID: emr-39276

RESUMEN

A two years study from January 1993 to December 1994 was carried out to determine the safety and effectiveness of Choledochoduodenostomy as the definitive treatment of Choledocholithiasis. A total of 30 patients underwent the operation. In 22 cases the Choledochoduodenostomy was done alongwith cholecystectomy and 8 patients had cholecystectomy / CBD exploration done previously. At the time of admission 83.3% patients had pain, 46.7% had jaundice, and 50% had past history of jaundice. Fever with rigors was present in 46.7% cases and at operation common bile duct diameter was less than 2cm in 20 cases and more than 2 cm in 10 cases. Post operative wound infection occurred in 26.7% cases, 10% developed cholangitis and 2 [6.7%] had leakage from anastomosis out of which one patient [33.3%] died


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Coledocostomía/efectos adversos , Conducto Colédoco/cirugía , Colangitis
7.
Rev. chil. cir ; 46(5): 540-3, oct. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151287

RESUMEN

El absceso hepático piógeno (AHP) es una enfermedad poco frecuente. La infección crónica o recurrente de la vía biliar es la causa más común. La coledocoduodenoanastomosis (CDA) es una técnica quirúrgica indicada para asegurar el drenaje amplio y permanente de la vía biliar. Se realizó un estudio de los pacientes con AHP, 5 de los cuales tenían una CDA previa (10 por ciento). Todos los pacientes fueron sometidos a estudio de imágenes que incluyeron ecografía abdominal y tomografía axial computarizada. La permeabilidad de la CDA fue demostrada por colangiografía retrógrada en 3. El AHP en presencia de CDA no necesariamente se debe a estrechez de la anastomosis, existe el,síndrome del sifón (Sump syndrome) en el que se acumulan cálculos o restos de alimentos en el segmento distal de la anastomosis, lo que conduce a una obstrucción parcial o total de la anastomosis con proliferación bacteriana, que puede ser un elemento terapeútico si se demuestra un síndrome de sifón. En la actualidad la CDA mantiene su lugar como una buena alternativa de tratamiento para la panlitiasis y la coledocolitiasis recurrente cuando hay una contraindicación, fracaso o imposibilidad de los métodos endoscópicos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Absceso Hepático/etiología , Coledocostomía/efectos adversos , Conductos Biliares/cirugía , Colestasis , Diagnóstico por Imagen/métodos , Permeabilidad , Complicaciones Posoperatorias/etiología , Estudios Retrospectivos
8.
Rev. argent. cir ; 64(3/4): 116-21, mar.-abr. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124847

RESUMEN

Se analizan 15 casos de lesiones quirúrgicas de las vías biliares, tratadas en 22 años, de 3168 operaciones en las vías biliares. Tres fueron reconocidas en el mismo acto operatorio y se solucionaron en ese momento. Las 12 restantes se diagnosticaron en el post-operatorio. Los métodos diagnósticos de elección fueron la colangiografía transparietohepática y/o la colangiografía retrógrada endoscópica, complementado por ecografía y tomografía computada. El tratamiento de elección fue la hepáticoyeyunoanastomosis con una mortalidad del 13%y una morbilidad del 26%. El porcentaje de estenosis de la anastomosis fue del 13%; se destaca la vigencia actual del tema, debido al auge de la colecistectomía videolaparoscópica


Asunto(s)
Humanos , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Biliar/efectos adversos , Enfermedad Iatrogénica/epidemiología , Laparoscopía/efectos adversos , Complicaciones Posoperatorias/epidemiología , Anastomosis Quirúrgica/efectos adversos , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Biliar , Sistema Biliar/lesiones , Colangiografía/estadística & datos numéricos , Colecistectomía/efectos adversos , Coledocostomía/efectos adversos , Fístula Biliar/etiología , Gastrectomía/efectos adversos , Hepatectomía/efectos adversos , Complicaciones Posoperatorias/etiología , Complicaciones Posoperatorias/mortalidad
9.
Rev. argent. cir ; 61(5): 162-7, nov. 1991.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105764

RESUMEN

El cálculo enclavado en la zona papilar presenta el cirujano un problema ante el cual puede adoptar distintas actitudes. Se analizan cada una de ellas, destacando las bondades del procedimiento que hace ya casi 50 años ideara Pablo Mirizzi. Se describe su técnica y se establecen las condiciones que se deben dar para que tenga cabida en indicación


Asunto(s)
Ampolla Hepatopancreática/cirugía , Esfinterotomía Transduodenal/métodos , Cálculos Biliares/cirugía , Colangiografía/historia , Coledocostomía/efectos adversos , Coledocostomía/instrumentación , Endoscopía , Esfinterotomía Transduodenal/instrumentación , Cálculos Biliares/complicaciones , Complicaciones Posoperatorias , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA