Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. bras. neurol ; 37(3/4): 23-28, dez. 2001. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-311270

RESUMEN

Os antiagregantes plaquetários têm papel definido na prevenção secundária e no tratamento dos acidentes vasculares encefálicos isquêmicos. O ácido acetilsalicílico permanece como droga de primeira escolha, sendo a mais segura e com maior tempo de estudo, além de ter o menor custo. Sua dose ideal permanece incógnita, sendo que doses entre 50 a 325 mg/dia apresentam efeitos similares em diferentes estudos. Tienopiridinas como clopidogrel e ticlopidina devem ser reservadas para pacientes intolerantes ou alérgicos à AAS, devido a seus parefeitos, menor tempo de estudo e maior custo. Não há evidências que suportem o uso dos inibidores das glicoproteínas IIb/IIIa, como abciximab, na doença vascular encefálica isquêmica. Havendo indicação de antiagregantes plaquetários, é fundamental que sejam utilizados o mais precocemente possível


Asunto(s)
Humanos , Aspirina , Isquemia Encefálica , Complejo GPIIb-IIIa de Glicoproteína Plaquetaria/farmacología , Complejo GPIIb-IIIa de Glicoproteína Plaquetaria/uso terapéutico , Dipiridamol , Inhibidores de Agregación Plaquetaria/farmacología , Inhibidores de Agregación Plaquetaria/uso terapéutico , Ticlopidina
2.
Arch. cardiol. Méx ; 71(supl.1): S85-S90, ene.-mar. 2001. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-326733

RESUMEN

El reconocimiento de la acción plaquetaria en la fisiopatología de los síndromes coronarios agudos (SCA) se ha resaltado recientemente con relación a su activación, interacción con la inflamación y embolización distal coronaria. La activación plaquetaria en los SCA desempeña un papel protagónico como evento inicial en la trombosis arterial coronaria así como de su recurrencia. El receptor de la glucoproteína IIb/IIIa (GP IIb/IIIa ) es el elemento de enlace en este proceso. Esta nueva clase de medicamentos bloqueadores de la GP IIb/IIIa es un recurso adicional en el tratamiento de los tres escenarios principales (procedimientos coronarios intervencionistas electivos, angina inestable e infarto del miocardio sin elevación del ST, e infarto agudo del miocardio ya sea en angioplastia primaria o en combinación con dosis bajas de trombolíticos). En esta comunicación se pretende precisar la indicación y dosis de los inhibidores de la GP IIb/IIIa comercialmente disponibles y señalar aquellos pacientes que no son candidatos a esta terapéutica.


Asunto(s)
Complejo GPIIb-IIIa de Glicoproteína Plaquetaria/uso terapéutico , Enfermedad Coronaria , Complejo GPIIb-IIIa de Glicoproteína Plaquetaria
3.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 45(4): 200-4, oct.-dic. 2000. CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292234

RESUMEN

Los bloqueadores de los receptores plaquetarios de las glicoproteínas IIb/IIIa han demostrado su utilidad en el tratamiento de los síndromes coronarios inestables. En este trabajo presentamos una revisión de los estudios multicéntricos más importantes que dan evidencia de la utilidad de estos medicamentos. Enunciamos la nueva alternativa en el tratamiento con la combinación de dosis bajas de fibrinolíticos y glicoproteínas IIb/IIIa, los cuales han logrado más posibilidades de reperfundir las coronarias epicárdicas y la microcirculación, y mayor rapidez en lograr flujo TIMI 3. Proponemos las indicaciones de estos medicamentos en las diferentes condiciones clínicas de los síndromes coronarios inestables.


Asunto(s)
Fibrinolíticos/uso terapéutico , Complejo GPIIb-IIIa de Glicoproteína Plaquetaria/uso terapéutico , Combinación de Medicamentos , Isquemia Miocárdica/tratamiento farmacológico , Enfermedad Coronaria/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA