Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Pakistan Journal of Medical Sciences. 2008; 24 (4): 595-599
en Inglés | IMEMR | ID: emr-89584

RESUMEN

Evaluation of microbial load of cooked meat in university restaurants. Two hundred sixteen samples from four types of consumed foods in six clinical and educational centres were assessed for bacterial contamination by standard methods. There was no contamination with Salmonella and Listeria monocytogenes. Mean of total bacterial and coliform counts in grilled ground meat samples were 1.14 x 10[5] CFU/g and 1.98 x 10[2] CFU/g respectively. Twenty one [38.9%] out of 54 examined samples of grilled ground meat had E. coli contamination and S. aureus were found in 30 [55.6%] samples. Mean quantity of total bacterial contamination were 2.85 x 10[2] CFU /g for fish samples and there was no presence with coliforms or other pathogenic bacteria in this food. Some foods [especially grilled ground meat] had contamination loads which were higher than accepted standards. Omitting grilled ground meat from food schedule, especially in warm seasons, may reduce the hazard of food poisoning


Asunto(s)
Contaminación de Alimentos/análisis , Contaminación de Alimentos/prevención & control , Contaminación de Alimentos/normas , Contaminación de Alimentos/estadística & datos numéricos , Restaurantes/normas , Restaurantes/estadística & datos numéricos , Carne/análisis , Carne/microbiología , Carne/normas , Salmonella/aislamiento & purificación , Listeria monocytogenes/aislamiento & purificación , Staphylococcus aureus/aislamiento & purificación , Escherichia coli/aislamiento & purificación
2.
Arch. latinoam. nutr ; 44(4): 232-41, dic. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-180958

RESUMEN

En años recientes los medios de comunicación han prestado mucha atención a problemas microbiológicos emergentes en alimentos de origen vegetal. Las posibilidades de contaminaciónde las frutas y hortalizas son altas debido a la gran variedad de condiciones a las que son expuestas durante el cultivo, cosecha , procedimiento y distribución. Estas consideraciones adquieren gran interés en el panorama actual presentado por las nuevas técnicas de procedimiento que ofrecen atributos de conveniencia y frescura en respuesta a los cambios en los patrones de consumo y la gran demanda de frutas y vegetales frescos o minimamente procesados. Existe entonces ahora una gran dependencia del uso de refrigeración y de nuevos materiales y técnicas de empaque. Aunque los productos vegetales frescos no habían sido considerados vectores de importancia en la transmisión de enfermedades, las nuevas tecnilogías que aumentan su vida útil, aumentar los riesgos asociados con organismos patógenos en especial de naturaleza psicrotrófica al retardar el desarrollo de la flora competitiva deteriorativa. Adicionalmente cualquier etapa del procedimiento puede modificar los microambientes de los alimentos y abrir nuevas posibilidades a patógenos que por razones ecológicas nunca hubiesen estado presentes naturalemente en el producto. En este artículo se revisan aspectos ecológicos y de inocuidad así como brotes de enfermedades atribuidas al consumo de productos de origen vegetales causados por Salmonella y Shigella spp, Listeria monocytogenes, Clostridium botulinum, Aeromonas hydrophila y Campylobacter jejuri


Asunto(s)
Humanos , Contaminación de Alimentos/normas , Ecosistema , Microbiología de Alimentos/normas , Frutas/microbiología , Plantas/microbiología , Patogenesia Homeopática
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA