Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 19 de 19
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta ortop. bras ; 16(4): 207-213, 2008. graf, tab
Artículo en Inglés, Portugués | LILACS | ID: lil-496791

RESUMEN

Os autores avaliam os resultados de 35 procedimentos de descompressão cirúrgica do nervo ulnar realizados em 28 pacientes hansênicos. Os parâmetros utilizados incluíram a escala analógica visual, a escala comportamental, a avaliação da força muscular, a estesiometria e a avaliação do efeito do procedimento no que tange à diminuição da corticoterapia no pós-operatório. Observou-se resolução imediata da dor após a realização da cirurgia, melhora da força muscular em metade dos pacientes, melhora da sensibilidade em metade dos pacientes. A diminuição da dosagem da prednisona após a cirurgia foi constante e significativa após a operação.


In this study, the authors assess the results of 35 surgical ulnar nerve decompression procedures performed on 28 leprous patients. The parameters employed included the visual analogue scale, the behavioral scale, the muscle strength evaluation, the esthesiometry and the evaluation of the effect of the procedure on decreasing postoperative corticoid therapy doses. Early resolution of pain was seen after surgery, muscle strength increased in half of the patients, sensitivity increased in half of the patients, with ongoing and significant decrease of prednisone doses after surgery.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Descompresión Quirúrgica/rehabilitación , Fuerza Muscular/fisiología , Lepra , Dimensión del Dolor/métodos , Neuropatías Cubitales/diagnóstico , Síndromes de Compresión del Nervio Cubital/cirugía , Síndromes de Compresión del Nervio Cubital/tratamiento farmacológico , Nervio Cubital , Cortisona/administración & dosificación , Cortisona/uso terapéutico , Prednisona
4.
Invest. clín ; 27(1): 15-24, 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-39480

RESUMEN

Se presenta un caso de insuficiencia adrenal idiopática en un niño de cuatro años que se manifestó por crisis aguda de vómitos, dolor epigástrico, sudoración profusa, frialdad y cianosis. El laboratorio confirmó hiponatremia (Na: 110 mEq/l) hipertrotasenia (K: 7.5 mEq/1). Fué hospitalizado (Diciembre 1983) por 12 días, durante los cuales presentó cuadro neurológico caracterizado por crisis de somnolencia, excitabilidad, incordinación motora que imposibilitaba la marcha, dificultades visuales, hipotensión arterial (70/40 mm de Hg) e hipotonia muscular. Fué debido a la aparición de pigmentaciones oscuras en la piel que se pensó que podría tratarse de una insuficiencia adrenal y fué hospitalizado en Mayo de 1984 para prueba de estimulación de cortisol, con insulina/hipoglicemia. La prueba tuvo que suspenderse antes de los 30 minutos por clínica de hipoglicemia que fue documentada por el laboratorio (glicemia base de 84 mg/dl y a los 15 minutos, 31 mg/dl). El cortisol plasmático a la hora 0 fué de 1.55 ug/dl y a los treinta minutos de 2.57 ug/dl. La TAC abdominal no reveló anormalidades en las adrenales. La prueba de supresión de agua por 7 horas descartó la diabetes insípida. Las pruebas serológicas para micosis profundas y los anticuerpos antinucleares, antitiroglobulina,, y antimicrosomales tiroideos fueron negativos; al igual que la prueba de Coombs. El niño recibe acetato de cortisona y 9 alfa-fluohidrocortisona a dosis de reemplazo fisiológicas


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Masculino , Insuficiencia Suprarrenal/tratamiento farmacológico , Cortisona/uso terapéutico
5.
Arq. neuropsiquiatr ; 43(4): 413-7, dez. 1985. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-27334

RESUMEN

É relatado o caso de um paciente com abscesso intracerebral que foi tratado com êxito de forma clínica. A literatura pertinente é revista e os autores concluem que a forma conservadora de tratamento pode ser utilizada em casos selecionados de abscesso cerebral


Asunto(s)
Niño , Humanos , Masculino , Absceso Encefálico/terapia , Cloranfenicol/uso terapéutico , Cortisona/uso terapéutico , Penicilinas/uso terapéutico
8.
Indian J Pediatr ; 1971 Jun; 38(281): 259-64
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-84361
12.
J Indian Med Assoc ; 1965 Jan; 44(): 82-4
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-104915
13.
J Indian Med Assoc ; 1958 Dec; 31(12): 489-90
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-101380
14.
Indian J Med Sci ; 1958 Nov; 12(11): 963-6
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-66297
15.
J Indian Med Assoc ; 1958 Jun; 30(11): 351-2
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-101175
16.
Indian J Pediatr ; 1957 Jul; 24(113): 207-12
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-83226
17.
Indian J Pediatr ; 1957 Jun; 24(112): 182-5
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-81537
18.
Indian J Med Sci ; 1957 Apr; 11(4): 265-8
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-68012
19.
J Indian Med Assoc ; 1955 Jan; 24(7): 245-8
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-104418
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA