Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. invest. clín ; 45(1): 23-8, ene.-feb. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-121168

RESUMEN

Empleando las técnicas de Southern para la detección de genes por hibridación con una sonda radiactiva de la reacción en cadena de la polimerasa para la amplificación de fragmentos génicos, se practicó el análisis molecular a nivel de ADN para detectar portadoras de la hemofilia A. Este se basó en el estudio del polimorfismo para la enzima de restricción Bcl I presente en el intró 18 del gen para el factor VIII de la coagulación. Se analizaron ocho familias de noroeste de México con antecedentes de la enfermedad, que comprendieron un total de 43 individuos. De las 27 mujeres que formaban parte de la muestra, 17 requerían el diagnóstico de portadora, el cual se estableció en tres de ellas, se excluyó en cinco y no se pudo determinar en nueve. Las frecuencias encontradas en la muestra para el polimorfismo fueron de 63 por ciento para el alelo de tamaño y de 37 por ciento para el alelo de tamaño menor, determinando un porcentaje de mujeres heterocigotas (informativas) de 48.2 por ciento y fijando en este valor la utilidad teórica del polimorfismo en las familias aquí incluidas. Estas frecuencias muestran simulitud con las de las poblaciones mediterráneas y establecen que la utilidad del polimorfismo es mayor en nuestra muestra que en otros grupos étnicos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Aberraciones Cromosómicas/genética , Cromosomas Humanos Par 10/ultraestructura , ADN Polimerasa Dirigida por ADN/análisis , Hemofilia A/genética , Análisis Mutacional de ADN , ADN Polimerasa Dirigida por ADN/genética , Técnicas Genéticas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA