Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1408640

RESUMEN

La exigencia de responsabilidad jurídica a los profesionales de la salud ha experimentado, a pesar de su antigüedad, un auge en las sociedades contemporáneas. En el artículo se reflexiona sobre conceptos médicos y jurídicos que permitan clarificar los presupuestos de intervención del Derecho en el ámbito de la Medicina, en función de la determinación de la responsabilidad médica jurídicamente relevante(AU)


In spite of being demanded since long ago, legal responsibility from health professionals has experienced a boom in contemporary societies. This article reflects on medical and legal concepts that make it possible to clarify the assumptions for involving law in the field of medicine, based on the determination of legally relevant medical responsibility(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Mala Praxis/legislación & jurisprudencia , Cuerpo Médico/legislación & jurisprudencia
2.
Acta neurol. colomb ; 20(2): 62-71, jun. 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-424707

RESUMEN

La prescripción farmacológica en la práctica clínica de nuestro quehacer diario exige que nos enfrentemos a una serie de influencias y responsabilidades, ya que cada decisión recae sobre un ser humano, el paciente, quien recibirá el medicamento y en lo posible sus beneficios. Hoy en día hay un gran número de presiones comerciales para formular uno u otro producto que generan un conflicto de intereses cuando el juicio profesional en relación con su interés primario se ve influenciado indebidamente por un interés secundario como puede ser un beneficio económico o un afán de notoriedad. Presentamos a continuación una aproximación al dilema ético que esta situación conlleva


Asunto(s)
Bioética , Cuerpo Médico/legislación & jurisprudencia , Cuerpo Médico/tendencias , Industria Farmacéutica/tendencias
5.
Actual. pediátr ; 7(1): 24-33, mar. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-190569

RESUMEN

La Superintendencia Nacional de Salud, reestructurada a partir del decreto 1266 de 1994, posee poderes casi omnímodos sobre las instituciones de salud. Lamentablemente los fallos de dicha entidad no han sido los más acertados y ello nos obliga, como médicos, a conocer a fondo los aspectos jurídicos y sociales que rigen dicha entidad.


Asunto(s)
Humanos , Calidad de la Atención de Salud/legislación & jurisprudencia , Calidad de la Atención de Salud/normas , Convenios Médico-Hospital/legislación & jurisprudencia , Convenios Médico-Hospital/métodos , Convenios Médico-Hospital/organización & administración , Cuerpo Médico/legislación & jurisprudencia , Cuerpo Médico/normas , Atención a la Salud/legislación & jurisprudencia , Instituciones de Salud/legislación & jurisprudencia , Instituciones de Salud/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA