Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Med. infant ; 20(2): 112-116, jun. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-774385

RESUMEN

Introducción: La osteodistrofia renal provoca desejes progresivos en los miembros inferiores, siendo la deformidad más frecuente el genu valgo. El crecimiento guiado (hemiepifisiodesis) es útil en la corrección de deformidades angulares en la edad pediátrica. El objetivo de este trabajo es evaluar los resultados y complicaciones de esta técnica quirúrgica aplicada a fisis patológicas. Materiales y métodos: Se presentan 11 pacientes (20 rodillas) con diagnóstico de insuficiencia renal crónica y genu valgo, tratados en nuestro servicio con hemiepifisiodesis transitoria. Se colocaron placas en 8 en 3 pacientes (5 rodillas) y en 8 pacientes, grapas (15 rodillas). Se evaluó el eje mecánico radiográfico pre y post operatorio y las complicaciones relativas a cada implante. Resultados: Se logró la corrección completa en 4 pacientes, 1 caso sobrellevó deformidad rebote, y en los restantes se obtuvo mejoría sin llegar a la normalización óptima del eje mecánico. Conclusiones: La corrección obtenida se relaciona claramente con la normalidad de la función renal. Los pacientes trasplantados consiguieron normalización en el crecimiento óseo remanente. No tuvimos diferencia en los resultados ni en las complicaciones entre los dos tipos de implantes empleados.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Deformidades Congénitas de las Extremidades Inferiores/cirugía , Deformidades Congénitas de las Extremidades Inferiores/complicaciones , Deformidades Congénitas de las Extremidades Inferiores/terapia , Desviación Ósea/cirugía , Desviación Ósea/congénito , Desviación Ósea/terapia , Estudios de Seguimiento , Trastorno Mineral y Óseo Asociado a la Enfermedad Renal Crónica/terapia , Argentina
2.
Indian J Pediatr ; 2005 May; 72(5): 443-4
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-80024

RESUMEN

Congenital stridor is one of the rare presentations of respiratory distress at birth. The commonest cause of congenital stridor is laryngomalacia, which accounts for 60% of the causes. The other common causes are congenital subglottic stenosis and vocal cord palsy (VCP). VCP is usually unilateral and most often linked with birth trauma, and is temporary. Bilateral palsy can be associated with other congenital anomalies. The current report describes a case of congenital bilateral VCP, not related to birth trauma and severe enough to require tracheostomy.


Asunto(s)
Hipoxia/diagnóstico , Femenino , Humanos , Hipercapnia/diagnóstico , Recién Nacido , Deformidades Congénitas de las Extremidades Inferiores/complicaciones , Ruidos Respiratorios/diagnóstico , Convulsiones/complicaciones , Resultado del Tratamiento , Parálisis de los Pliegues Vocales/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA