Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. bras. biol ; 61(1): 55-61, Feb. 2001. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-282405

RESUMEN

The gastrointestinal tract of 14 false killer whales, 6 males and 8 females, stranded in June 1995 in southern Brazil, with total standard lengths from 338 to 507 cm, were analysed for endoparasites and food items. A pregnant female had a male foetus of 77.5 cm. Parasites were found in all 14 false killer whales. The nematode Anisakis simplex (Rudolphi, 1809) was found in the stomach of 57 percent of the animals and the acanthocephalan Bolbosoma capitatum (Linstow, 1889) Porta, 1908 was present in the intestine of all specimens and showed densities up to 600 m-1. An unidentified cestode (Tethrabothridae) was found also in the intestines of 14 percent of the individuals. The high infections of B. capitatum and A. simplex were not directly related with the cause of death. In the stomachs of four females, beaks of at least eight specimens of the oceanic and epipelagic species Ommastrephes bartramii (Lesueur, 1821) were found, with mantle lengths ranging from 189.8 to 360.9 mm. The distribution of O. bartramii in the coast of Rio Grande do Sul is consistent with false killer whales feeding in continental shelf waters


Asunto(s)
Animales , Femenino , Embarazo , Delfines/parasitología , Preferencias Alimentarias , Enfermedades Gastrointestinales/veterinaria , Helmintiasis Animal/parasitología , Helmintos/aislamiento & purificación , Acantocéfalos/aislamiento & purificación , Cestodos/aislamiento & purificación , Delfines/fisiología , Enfermedades Gastrointestinales/parasitología , Nematodos/aislamiento & purificación
3.
Bol. chil. parasitol ; 44(3/4): 92-3, jul.-dec. 1989. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-87565

RESUMEN

Por primera vez fueron aisladas larvas de tercer y cuarto estadios de Pseudoterranova del delfín Cephalorhynchus eutropia del sur de Chile. Se dan a conocer características morfológicas de huéspedes y parásitos


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Anisakis/aislamiento & purificación , Delfines/parasitología , Anisakis/anatomía & histología , Chile
4.
Parasitol. día ; 12(4): 185-6, oct.-dic. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-66275

RESUMEN

Se comunica un primer registro de Synthesium tursionis (Marchi, 1873) Price, 1932 (Digenea: Campulidae) en delfín chileno Cephalorhynchus eutropia Gray, 1846 (Cetacea: Odontoceti), en el océano Pacífico Sur (Valdivia, Chile), describiendo las características morfológicas y morfométricas del digenea, además de señalar su variedad de huéspedes y distribución geográfica


Asunto(s)
Animales , Delfines/parasitología , Parásitos/anatomía & histología , Chile
6.
Parasitol. día ; 11(3): 91-6, jul.-sept. 1987. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-58847

RESUMEN

Se estudia por microscopía electrónica de barrido, ejemplares adultos de Anisakis simplex (Rudolphi, 1980,det. Krabbe, 1878) (nematoda: ascariroidea) recolectada del delfín Turcius truncatus Montagu, 1981 Cetácea: Odontoceti) y se les compara con material procedente de Ballena Sei Balaenoptera Borealis Lesson, 1982 (Cetácea: Mysticeti) y especímenes obtenissdos por cultivo in vitro. Se establecen variaciones morfómetricas significativas entre A. Simplex de ballena y los de delfín, en cambio las tallas son semejantes entre los parásitos de cultivo in vitro y los del delfín. No se observan detalles morfológicos ultraestructurales diferenciales al microscopio electrónico de barrido entre los 3 grupos de parásitos investigados. Se discuten las condiciones de los huéspedes definitivos normales y accidentales atribuyendo el mayor tamaño de las poblaciones de A. Simplex en ballena Sei debido a que ésta se infecta directamente del eufausiáceo por lo que el parásito no tiene que gastar energía en enquistarse y desenquistarse en los sucesivos pasos por huéspedes paraténicos, como es el caso de los parásitos anisakidos que llegan al delfín


Asunto(s)
Delfines/parasitología , Técnicas In Vitro , Ballenas/parasitología , Microscopía Electrónica de Rastreo , Parásitos/ultraestructura , Interacciones Huésped-Parásitos
7.
Parasitol. día ; 11(1): 36-9, ene.-mar. 1987. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-58731

RESUMEN

Se comunica un primer registro de Anisakis simplex (Rudolphi, 1809, det. Krabbe. 1878) (Nematoda:Ascaridoidea), adultos en delfín Tursiops truncatus, Montagu, 1821 (Cetácea: Odontoceti), en el Océano Pacífico Sur Oriental (Antofagasta, Chile), describiendo morfológicamente los especímenes, a la vez que se comprueba la condición cosmopolita y la diversidad de huéspedes marinos que caracterizan a A. simplex


Asunto(s)
Ascaridoidea/anatomía & histología , Delfines/parasitología , Chile , Estómago/parasitología , Interacciones Huésped-Parásitos
8.
Parasitol. día ; 11(1): 39-40, ene.-mar. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-58732

RESUMEN

Se da a conocer la presencia de Synthesium tursionis (Marchi, 1873) Price, 1932 parasitando a Delphinus delphis L de la costa peruana. Este es el primer hallazgo de esta especie en el Perú (nueva distribución) y D. delphis es un nuevo huésped


Asunto(s)
Delfines/parasitología , Trematodos/anatomía & histología , Intestinos/parasitología , Perú , Interacciones Huésped-Parásitos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA