Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-159323

RESUMEN

A fi xed partial denture is routinely done for the replacement of the missing natural teeth. In the case of anterior missing teeth, conventional cantilever type of fi xed partial denture is more conservative depending upon the case selection. Replacements of anterior teeth are challenging when there is a generalized spacing between the maxillary anterior teeth. Shape and size of the pontic, which replaces the missing teeth has to be in proportion with natural anterior teeth (golden proportion). In such cases, to achieve acceptable esthetics there may be a need to involve more number of teeth by regular fi xed partial denture. Spring cantilever is an ideal solution in these situations. Th e present article covers the case selection, advantages and disadvantages of spring cantilever type of fi xed partial denture.


Asunto(s)
Adulto , Dentadura Parcial Fija/instrumentación , Dentadura Parcial Fija/métodos , Humanos , Diseño de Aparato Ortodóncico , Soportes Ortodóncicos , Alambres para Ortodoncia , Diente
2.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 64(200): 18-21, mayo 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475036

RESUMEN

El siguiente artículo permitirá conocer las características de los puentes adhesivos, el tipo de material en que pueden ser confeccionados, de allí sus ventajas. Por otra parte, se planeará en qué situaciones clínicas serán indicados, detallando cada uno de los pasos de la técnica de tallado, así como también el procedimiento de fijación.


Asunto(s)
Dentadura Parcial Fija/métodos , Recubrimiento Dental Adhesivo/métodos , Cementación/métodos , Estética Dental , Grabado Ácido Dental/métodos , Aleaciones de Cerámica y Metal , Preparación Protodóncica del Diente , Resinas Compuestas/química
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 95(2): 109-121, abr.-mayo 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-467751

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo es analizar las innovaciones en sistemas para reconstrucciones de prótesis libres de metal. Luego de una revisión de las diferentes alternativas disponibles en la actualidad, se focaliza en los nuevos sistemas a base de circonia, en especial el sistema Cercon. Se detallan los pasos de la técnica de laboratorio y casos clínicos complementarios, mostrando reconstrucciones unitarias, puentes y prótesis sobre implantes. El sistema Cercon se basó en el desarrollo de investigadores suizos en cooperación con la Facultad de Odontología de Zurich. El procedimiento implementado desde 1997 se describió en distintas oportunidades como un sistema de maquinado directo. Los sistemas de cerámica libre de metal van lentamente ganando un posicionamiento en la odontología rehabilitadora moderna


Asunto(s)
Humanos , Cerámica/química , Circonio/química , Estética Dental , Rehabilitación Bucal/tendencias , Cementación/métodos , Prótesis Dental de Soporte Implantado , Dentadura Parcial Fija/métodos , Incrustaciones/instrumentación , Itrio/química , Óxido de Aluminio/química
4.
Acta odontol. venez ; 45(3): 455-458, 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-502073

RESUMEN

Electrodeposición es la deposición galvánica de la aleación de oro con 99% de pureza (24K) para el uso odontológico, teniendo como principio la electrólisis. Este sistema de electrodeposición permite la confeción de una cofia de oro con una excelente adaptación marginal. Puede ser fabricado con un espesor mínimo de 0,2mm haciendo posible realizar un desgaste menor en la preparación de pilares, y sobre esa fina infraestructura se puede aplicar una capa mayor de cerámica optimizando la estética cuando se compara con la fundición de estructuras convencionales. Hace posible la confección de coronas y prótesis parciales fijas. Las coronas metal-cerámicas confeccionadas por la técnica de electrodeposición otorgan una estética satisfactoria, debido a una apariencia mas natural y mejor calidad del color. Adicionalmente presenta características ventajosas como ausencia de corrosión y una excelente biocompatibilidad con los tejidos periodontales. Este trabajo muestra la confección de coronas metalocerámicas totales hechas con cofias por electrodeposición, teniendo como objetivo presentar una alternativa en prótesis parcial fija para los profesionales.


Electrodeposition is the galvanic deposition of the gold alloy with 99% of purity (24K) for the dentistry use, having like principle electrolysis. This electrodeposition system allows the preparation of pure gold coping with an excellent marginal fit. It can be made with a minimum thickness of 0,2mm doing possible to make a less teeth reduction, and on that fine infrastructure can be applied to a greater layer of ceramics optimizing the aesthetic when it is compared with the cast conventional copings. It is possible the preparation of unitary and fixed partial prostheses. The metal-ceramics crowns made by the electrodeposition technique present an aesthetic satisfactory, due to a natural appearance and better quality of the color. Additionally, it presents advantageous characteristics as corrosion absence and an excellent biocompatibility with periodontal tissues. This work shows the preparation of complete metal-ceramics crowns made with copings by electrodeposition, having as objective present an alternative in fixed partial prosthetics for the professionals.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Aleaciones de Oro/química , Dentadura Parcial Fija/métodos , Galvanoplastia/métodos , Brasil , Estética Dental
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA