Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
An. bras. dermatol ; 93(6): 890-892, Nov.-Dec. 2018. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-973633

RESUMEN

Abstract: Chagas disease is an endemic zoonosis caused by a protozoan agent called Trypanosoma cruzi. It is mainly transmitted by a hematophagous vector, and less frequently by blood transfusion, transplacental and solid organ transplant. In most cases, primary infection is not diagnosed and the disease progresses to a chronic phase. Immunosuppressed patients are a vulnerable population that may present an acute, atypical and severe reactivation of the chronic form of this disease. We hereby report a case of a female patient, who received a renal transplant with immunosuppressive treatment, who was diagnosed with a chagasic hypodermitis secondary to an acute reactivation of a chronic phase of this disease. We describe the clinical features, epidemiological and histopathological findings, treatment and course.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Trasplante de Riñón/efectos adversos , Enfermedad de Chagas/etiología , Dermatitis/etiología , Recurrencia , Enfermedad Aguda , Huésped Inmunocomprometido , Enfermedad de Chagas/inmunología , Dermatitis/inmunología
4.
Rev. bras. alergia imunopatol ; 21(3): 91-6, maio-jun. 1998. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-236150

RESUMEN

Objetivo: Os autores relatam um caso de deficiência seletiva de IgM em um menino com síndrome de Netherton. Método: Mesmo de 12 anos de idade com dermatite eritematosa generalizada, infecções bacterianas de repetição e sinais de doneças atópica, que evoluiu com imunodeficiência. Resultados: A biópsia de pele sugeriu dermatite psoriasiforme. Eosinofilia, nível elevado de IgE sérica total e teste cutâneo alérgico positivo para D. pteronyssinus foram encontrados. Ele tinha deficiência seletiva de IgM. A fenotipagem de linfócitos, e os níveis séricos de C3 e de CD50 eram normais. As microscopias óptica e eletrônica da haste do cabelo não caracterizaram trichorrhexis invaginata, que é a anormalidade comumente encontrada na síndrome de Netherton. Conclusão: O paciente tinha dificiência seletiva de IgM e síndrome de Netherton que são duas condições raras. Embora alterações imunológicas estejam associadas à síndrome de Netherton, a deficiência seletiva de IgM não foi previamente relatada, o que parece provavelmente uma coincidência.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Dermatitis/inmunología , Inmunoglobulina M/deficiencia , Infecciones Bacterianas/inmunología , Dermatitis/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Dermatosis del Cuero Cabelludo/inmunología , Síndrome
5.
Fronteras med ; 4(3): 172-6, 178, 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235982

RESUMEN

La alergia, aunque considerada usualmente con una patología de menor importancia puede ser tan severa como para causar la muerte en contados minutos. En el presente artículo se discute la fisiopatología de las alergias, incluyendo buena parte de la inmunología actual en lo referente a sus factores desencadenantes y reguladores, así como los agentes causales, los cuadros clínicos que pueden presentarse de acuerdo a los tipos de alergia posibles y sus etiopatogenias individuales. Se discute además su posible tratamiento y manejo así como los diferentes agentes farmacológicos existentes, su clasificación y su utilidad y ventajas en el tratamiento de esta patología.


Asunto(s)
Dermatitis/inmunología , Dermatitis/fisiopatología , Dermatitis/terapia , Antagonistas de los Receptores Histamínicos H1 , Hipersensibilidad/inmunología , Hipersensibilidad/fisiopatología , Hipersensibilidad/terapia , Rinitis/inmunología , Rinitis/fisiopatología , Rinitis/terapia
6.
Dermatol. rev. mex ; 38(2): 104-14, mar.-abr. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-138853

RESUMEN

Las enfermedades ampollosas adquiridas autoinmunes representan un grupo heterogéneo de entidades caracterizadas por la formación de ampollas producidas por alteraciones inmunológicas. Debido al gran interés e importancia de estas enfermedades, es muy necesario conocer las técnicas de inmunofluorescenca así como su interpretación para su clasificación y diagnóstico. El propósito de esta revisión es recordar algunos de los signos clínicos, hallazgos histológicos y de inmunofluorescencia de las enfermedades ampollosas autoinmunes


Asunto(s)
Humanos , Dermatitis/diagnóstico , Inmunohistoquímica/métodos , Microscopía Fluorescente/métodos , Penfigoide Ampolloso/diagnóstico , Penfigoide Ampolloso/inmunología , Pénfigo/diagnóstico , Dermatitis/inmunología , Pénfigo/inmunología
7.
Arch. argent. dermatol ; 42(3): 133-7, mayo-jun. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-122894

RESUMEN

Se presenta una lactante de 16 años de edad con un eczema perinévico o halo eczema que se desarrolló alrededor de un nevo melanocítico congénito. La dermatosis inflamatoria se inició dos meses antes. El nevo era máculo-papuloso, negro, de 5mm, y con límites mal definidos e irregulares, correspondiendo a una proliferación melanocítica juntural intraepidérmica. La histopatología del area del eczema mostró una dermatitis espongiótica con escasos queratinocitos necrobiótico. Sugerimos que estas imágenes puedan corresponder a dos mecanismos fisiopatológicos inmunes de hipersensibilidad retardada y de citotoxicidad mediados por linfocitos T, desencadenados por la liberación de neoantígenos del nevo. El eczema mejoró espontáneamente en el término de tres meses. El nevo melanocítico permaneció con iguales características


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Lactante , Eccema/patología , Nevo/complicaciones , Neoplasias Cutáneas , Dermatitis/inmunología , Eccema/complicaciones , Eccema/fisiopatología , Lactante
8.
Maghreb Medical. 1992; (252): 6-14
en Francés | IMEMR | ID: emr-24597
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA