Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. UIS ; 10(4): 201-5, oct.-dic. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232048

RESUMEN

INTRODUCCION: El objetivo del estudio fue establecer la causa de la efusión pleural de los pacientes que consultaron al Hospital Universitario Ramón González Valencia en un período de siete años y realizar comparaciones por edad y sexo. MATERIALES Y METODOS: A todos los pacientes que ingresaron al estudio se les realizó historia clínica, examen físico, citología de líquido pleural, biopsia pleural y estudios complementarios cuando fuere necesario. RESULTADOS: Se estudiaron 200 pacientes con efusión pleural, con edad promedio de 46.5 años. Las cuatro principales causas en orden de frecuencia fueron: Tuberculosis (38.5 por ciento), cardiopatías (13.5 por ciento) y enfermedad infecciosa aguda del pulmón (11 por ciento). No se encontraron diferencias según sexos pero si fue más frecuente entre los 41-60 años y menos frecuente en los extremos de la vida. CONCLUSIONES: Continúan siendo la citología de líquido pleural y la biopsia las pruebas más eficaces que el médico debe elegir para esclarecer la etiología de la efusión pleural. La tuberculosis y las neoplasias continúan siendo las principales causas de esta entidad


Asunto(s)
Humanos , Derrame Pleural Maligno/cirugía , Derrame Pleural Maligno/complicaciones , Derrame Pleural Maligno/diagnóstico , Derrame Pleural Maligno/epidemiología , Derrame Pleural Maligno/etiología , Derrame Pleural Maligno/fisiopatología , Derrame Pleural Maligno/tratamiento farmacológico , Derrame Pleural Maligno/rehabilitación , Biopsia , Biopsia/instrumentación , Biopsia/normas , Biopsia/estadística & datos numéricos , Biopsia/tendencias , Biopsia/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA