Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
J. appl. oral sci ; 17(5): 501-507, Sept.-Oct. 2009. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-531404

RESUMEN

OBJECTIVE: This study evaluated the wear in the apical third of simulate canals after preparation with ProTaper Universal Rotary System. MATERIAL AND METHODS: 24 sets of instruments were used in 24 simulated canals in transparent epoxy resin blocks with degree of curvature of either 20°or 40°. The canals were photographed preoperatively and after preparation of the apical stop with ProTaper F3, F4 and F5 instruments. The initial and final images were exported to Adobe Photoshop® software and superimposed to detect the root canal wall differences (in mm) between them, in two points located 1 (A) and 5 (B) mm from the point where the working length was established. Data were subjected to analysis of variance to verify the existence of interaction among the factors: canal curvature, instrument size and curve location. Significant level was set at 5 percent. RESULTS: Regardless of the location and the canal curvature, F4 and F5 instruments produced the greatest wear (p<0.05). CONCLUSIONS: There was a deviation from the original pathway towards the outside of the root curvature in both analyzed points. All instruments produced canal transportation, but the F4 and F5 instruments produced more than the other instruments, and should thus be used with care in curved canals.


Asunto(s)
Humanos , Cavidad Pulpar/anatomía & histología , Preparación del Conducto Radicular/instrumentación , Ápice del Diente/anatomía & histología , Aleaciones Dentales , Detergentes/uso terapéutico , Resinas Epoxi , Diseño de Equipo , Procesamiento de Imagen Asistido por Computador , Modelos Anatómicos , Irrigantes del Conducto Radicular/uso terapéutico , Preparación del Conducto Radicular/métodos , Programas Informáticos , Acero Inoxidable , Propiedades de Superficie , Dodecil Sulfato de Sodio/uso terapéutico
2.
Rev. sanid. mil ; 52(4): 205-10, jul.-ago. 1998. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-240843

RESUMEN

En 30 dientes en buenas condiciones de salud, en perros como animales de experimentación, se formaron cinco grupos de seis dientes de cada uno, tomando dos dientes de cada grupo para las diferentes substancias; se eliminó la corona clínica de cada diente, dejando expuestos los conductos radiculares a contaminación de los líquidos bucales propios del perro, por período de 7 días para el grupo A, 14 días para el grupo B, 21 días para el grupo C, 28 días para el grupo D y 35 días para el grupo E. Se realizó la técnica de instrumentación lateral modificada en cada uno de los dientes; para evaluar la efecividad antimicrobiana las substancias que se utilizaron fueron: Amosan, EDTA e hipoclorito de sodio al 1 por ciento, en dos dientes de cada grupo. Los resultados se basaron en la información obtenida de una siembra bacteriológica, en un medio de cultivo agar-gelosa-sangre y del conteo de unidades formadoras de colonias. Los diferentes tipos de bacterias presente, se evaluaron empleando la técnica de tinción de Gram, los resultados obtenidos muestran que Amosan obtiene un 100 por ciento de efectividad antimicrobiana en más de un caso


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Perros , Tratamiento del Conducto Radicular/instrumentación , Tratamiento del Conducto Radicular/veterinaria , Cavidad Pulpar/microbiología , Antiinfecciosos Locales/uso terapéutico , Hipoclorito de Sodio/uso terapéutico , Recuento de Colonia Microbiana , Resultado del Tratamiento , Oxidantes/uso terapéutico , Medios de Cultivo , Cavidad Pulpar/efectos de los fármacos , Detergentes/uso terapéutico , Animales de Laboratorio , Ácido Edético/uso terapéutico
3.
Dermatología (Santiago de Chile) ; 11(1): 21-5, 1995. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-153041

RESUMEN

En un estudio doble ciego y randomizado hecho en 35 pacientes (9 hombres y 26 mujeres) entre 1 mes y 13 años de edad, se comparó la efectividad de la aplicación de champú de ketoconazol al 2 por ciento aplicado sobre el cuero cabelludo 2 veces por semana por el período de un mes. Al inicio del estudio, en el 57,1 por ciento de los casos el cultivo de Pityrosporum ovale fue positivo. El grado de severidad de la enfermedad fue evaluado al inicio y al final del ensayo por intermedio de una escala ordinal. Los resultados demostraron una mejor respuesta del grupo con placebo en la reducción del eritema (p=0,002, test de Wilcoxon), de la descamación (p=0,002), y de la seborrea (p=0,04). Estos hallazgos se atribuyen al lavado sistemático y a las propiedades detergentes de la base empleada durante la duración del ensayo. El ketoconazol tópico aplicado en la misma base detergente no fue superior que el placebo en el tratamiento de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo en niños


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Dermatitis Seborreica/tratamiento farmacológico , Cetoconazol/uso terapéutico , Dermatosis del Cuero Cabelludo/tratamiento farmacológico , Administración Tópica , Detergentes/uso terapéutico , Método Doble Ciego , Cetoconazol/administración & dosificación , Malassezia/efectos de los fármacos , Malassezia/aislamiento & purificación , Índice de Severidad de la Enfermedad
4.
Endod. boliv ; 8(8): 18-20, oct. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-156436

RESUMEN

Las soluciones irrigadoras son el principal auxiliar de la preparación biomecánica. las analizaremos en sus distintas alternativas


Asunto(s)
Cavidad Pulpar/microbiología , Irrigantes del Conducto Radicular/uso terapéutico , Ácido Edético/uso terapéutico , Detergentes/uso terapéutico , Hipoclorito de Sodio/uso terapéutico
5.
Endod. boliv ; 5(5): 266-8, 271-2, mayo 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-106669

RESUMEN

La irrigación, maniobra importante durante el tratamiento de los conductos radiculares es empleada antes, durante y después de la instrumentación; esta solución no deberá producir daños periapicales y más bien favorecer al cierre biológico apical. Más de 10 años de experiencia en el empleo del DG-6 (detergente sintético) nos permite afirmar que con su empleo se podrá faciliar ampliamente la biomecánica obteniendo resultados altamente satisfactorios


Asunto(s)
Detergentes/uso terapéutico , Irrigantes del Conducto Radicular , Agua/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA