Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 7(3): 132-8, dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231679

RESUMEN

La diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA) es un método de tratamiento para pacientes portadores de insuficiencia renal terminal. Este procedimiento puede ser realizado en forma autónoma por parte de los pacientes en su propia habitación o trabajo. La depuración de sustancias urémicas tiene lugar en forma continua durante las veinticuatro horas del día. Presenta especiales ventajas para pacientes que tengan necesidad de independencia, que deseen hacerse cargo de su propio tratamiento de diálisis, para pacientes con inestabilidad cardiovascular y/o anemia severa, pudiendo ser ventajosa también en otras indicaciones. La tecnología actual comprende un sistema de doble bolsa colapsable, y sistemas de conexión que han permitido reducir la incidencia de peritonitis a un episodio cada cuatro años por paciente. Sus resultados en mortalidad y morbilidad son similares a la hemodiálisis. La reciente introducción de esta técnica en nuestro país enriquece las posibilidades de tratamiento de los pacientes portadores de insuficiencia renal crónica


Asunto(s)
Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua/métodos , Insuficiencia Renal Crónica/terapia , Chile/epidemiología , Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua/clasificación , Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua , Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua/efectos adversos , Estado Nutricional , Peritonitis/diagnóstico , Peritonitis/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA