Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 28(3): 236-248, set. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-656318

RESUMEN

The anatomy, embriology andfunctions of the neonate 's diaphragm, as well as its anatomical and functional oddities were reviewed. And, in a deeper way, imaging studies were also reviewed; these have an important role in functional and anatomic evaluation of the diaphragm, each one with its own advantages and limitations. Chest X-rays allow an anatomic two dimensional evaluation of the diaphragm and constitutes the first approach in the study of diaphragm pathology in children; hence, the normal anatomy and the most common pathological signs are reviewed. Digestive tube studies using contrast media still are the best choice for diagnosis of hiatal hernia and of herniation through the foramen of Morgagni, where the colon is ascended. Ultrasound use is highlighted for the evaluation of diaphragmatic motility, as well as some of its advantages over fluoroscopy, which is and has been the method of choice in the diagnosis of diaphragmatic paralysis in children. Multiplanar images are the most complete method for the anatomic evaluation of the diaphragm, since they show its spatial orientation and allow the detailed evaluation of those pahologies where the anatomy is altered, such as diaphragmatic hernias, trauma and tumors.


Revisamos la embriología, anatomía y funciones del diafragma, sus particularidades anatómicas y funcionales en los neonatos y, en forma más profunda, los estudios por imágenes, que en la actualidad tienen un importante rol en su evaluación anatómica y funcional, cada uno de ellos con sus ventajas y limitaciones. La radiografía de tóraxpermite una evaluación anatómica en dos planos del diafragma y constituye la primera aproximación en el estudio de la patología del diafragma en los niños, por lo que se describe la anatomía normal y los signos de las patologías más frecuentes. Los estudios contrastados del tubo digestivo siguen siendo de elección para el estudio de las hernias hiatales y hernias de Morgagni en donde está ascendido el colon. Destacamos el uso del ultrasonido en la evaluación de la motilidad diafragmática, y algunas de sus ventajas sobre la fluoroscopia, que es y ha sido el método de elección en el diagnóstico de la parálisis diafragmática en los niños. Las imágenes multiplanares son un método más completo en la evaluación anatómica del diafragma, muestran mejor su orientación espacial y permiten la evaluación detallada de las patologías donde la anatomía está alterada, como hernias diafragmáticas congénitas, trauma y tumores.


Asunto(s)
Niño , Diafragma/anatomía & histología , Diafragma/fisiología , Diafragma/patología , Enfermedades Musculares/diagnóstico , Diafragma/embriología , Diafragma , Diafragma , Eventración Diafragmática/diagnóstico , Fluoroscopía , Hernia Diafragmática/diagnóstico , Pediatría , Parálisis Respiratoria/diagnóstico , Radiografía Torácica
2.
In. Rodríguez Loeches Fernández, Juan. Cirugía del abdomen agudo. s.l, Cuba. Editorial Ciencias Médicas, 1989. p.224-36.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-120946

RESUMEN

Se exponen las características del diafragma desde el punto de vista embriológico y anatómico, así como sus funciones. Se explican las hernias diafragmáticas, tanto las que se originan congénitamente como las producidas por traumatismos. Se hace énfasis en estas últimas por el alto porcentaje de complicaciones que provocan. Se describen especialmente las heridas toracoabdominales, porque a pesar de requerir un tratamiento más urgente que ningún otro tipo de herida penetrante en la cavidad abdominal, no siempre los cirujanos se percatan de ellas. Por último se explican las hernias internas de forma sucinta


Asunto(s)
Humanos , Traumatismos Abdominales , Diafragma/anatomía & histología , Hernia Diafragmática/congénito , Diafragma/embriología , Diafragma/fisiología , Hernia Diafragmática/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA