Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Unimetro ; 5(10): 37-49, jul.-dic. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84264

RESUMEN

Se estudio en forma retrospectiva a 150 pacientes con diagnostico de desnutricion de III grado asociado con bronconeumonia del Servicio de Medicina Interna del Hospital del Nino. Se seleccionaron 94 pacientes, 35 correspondieron a pacientes vivos y 59 a pacientes fallecidos, de estos se les practico a 27 estudios postmortem. Se concluyo que la bronconeumonia ocupa el mayor procentaje de complicaciones en pacientes con desnutricion de III grado. El mayor riesgo de la poblacion fueron pacientes menores de 1 ano, ademas de la importancia de la rehabilitacion esta tambien relacionado con la prontitud del manejo y la recuperacion nutricional, superacion economica y cultura de la poblacion


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Humanos , Masculino , Femenino , Trastornos de la Nutrición del Niño , Trastornos Nutricionales , Bronconeumonía , Estado Nutricional/epidemiología , México , Bronconeumonía/diagnóstico , Bronconeumonía/epidemiología , Bronconeumonía/mortalidad , Bronconeumonía/terapia , Diagnóstico Diferencial/normas
2.
s.l; Argentina. Ministerio de Salud y Acción Social; 1984. 16 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-113185

RESUMEN

Un grupo de expertos e investigadores del Programa Nacional de Investigación elaboraron normas de atención médica para el infectado chagásico, formulando recomendaciones para la anámnesis, el examen físico, de laboratorio (inmunodiagnóstico y de análisis clínicos), electrocardiográficos y radiográficos; para el control del recién nacido hijo de madre chagásica; el tratamiento etiológico con nifurtimox y benznidazol (administración, dosificación, precauciones, signos de intolerancia a estas drogas, y contraindicaciones); y otros exámenes complementarios para pacientes con enfermedad de Chagas aguda, crónico, congénito, o con cardiomiopatía chagásica o que presentan trastornos cardiovasculares. También se dan normas para el control de doadores de sangre, a seguir en bancos de sangre, para la detección de Chagas transfusional. Finalmente, se da la orientación laboral para el paciente, según sea el grado de infección en que se encuentre


Asunto(s)
Humanos , Enfermedad Aguda , Cardiomiopatía Chagásica/diagnóstico , Enfermedad de Chagas/diagnóstico , Enfermedad Crónica , Técnicas de Laboratorio Clínico/normas , Diagnóstico Diferencial/normas , Electrodiagnóstico/normas , Asistencia Médica , Anamnesis/normas , Nifurtimox/administración & dosificación , Nitroimidazoles/administración & dosificación , Examen Físico , Radiografía/normas , Argentina , Enfermedad de Chagas/congénito , Enfermedad de Chagas/prevención & control , Enfermedad de Chagas/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA