Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 43(3): 143-146, sept. 2023. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1517927

RESUMEN

Se presenta un niño de 6 años con antecedente de retraso del lenguaje que llevó a sus padres a realizar múltiples consultas. En un primer momento, su cuadro fue interpretado como parte de un retraso global del desarrollo. Posteriormente, el paciente presentó convulsiones y episodios de descompensación metabólica, comenzando desde entonces su seguimiento por los Servicios de neurología, genética y metabolismo. Finalmente, tras varios estudios complementarios, por medio de un exoma trío se arribó al diagnóstico de síndrome de microduplicación del cromosoma 7q11.23, lo que justifica tanto el retraso global de desarrollo del paciente como su clínica neurológica. (AU)


A six-year-old boy presents with a history of language delay that led his parents to make multiple consultations. At first, we interpreted his condition as part of a global developmental delay. Subsequently, the patient presented seizures and episodes of metabolic decompensation, and since then, he had to be followed up by neurology, genetics, and metabolism services. Finally, after several complementary studies, following a trio exome analysis, we diagnosed chromosome 7q11.23 microduplication syndrome, which explains his global developmental delay and neurological symptoms. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Cromosomas Humanos Par 7/genética , Discapacidades del Desarrollo/genética , Síndrome de Williams/genética , Duplicación Cromosómica , Trastornos del Desarrollo del Lenguaje/genética , Discapacidad Intelectual/genética , Discapacidades del Desarrollo/diagnóstico , Discapacidades del Desarrollo/metabolismo , Pruebas Genéticas , Síndrome de Williams/diagnóstico , Síndrome de Williams/metabolismo , Trastornos del Desarrollo del Lenguaje/diagnóstico , Discapacidad Intelectual/diagnóstico , Discapacidad Intelectual/metabolismo
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(4): 244-8, abr. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151327

RESUMEN

Introducción. La finalidad del examen de tamiz neonatal es la detección precoz de las alteraciones congénitas del metabolismo que ocasionan retraso mental; de ellas la más común es el hipotiroidismo congénito (HTC). El objetivo de estudio fue conocer la incidencia del HTC detectado por tamiz neonatal en el Instituto Nacional de Perinatología. Material y métodos. Se revisaron los casos corroborados de HTC en el período de 1990 a 1993, que fueron identificados a través del programa de tamiz neonatal del Instituto. Resultados. En el período de estudio se tamizaron 13,510 recién nacidos (RN), se detectaron 10 casos de HTC, lo que proporcionó una incidencia de 1 caso por cada 1,428 niños tamizados. Se tamizó en promedio el 74.4 por ciento del total de RN vivos. Conclusiones. La incidencia de HTC fue superior a otros estudios realizados en México. Es necesario incrementar la capacitación de RN en el programa de tamiz neonatal


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Hipotiroidismo/congénito , Hipotiroidismo/diagnóstico , Hipotiroidismo/metabolismo , Discapacidad Intelectual/metabolismo , Discapacidad Intelectual/fisiopatología , Tamizaje Neonatal/estadística & datos numéricos
4.
Indian J Pediatr ; 1971 Jan; 38(276): 37-8
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-83505
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA