Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 73 Suppl 1: 93-102, 2013.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1165142

RESUMEN

Neurodevelopmental disorders are the result of a disturbance of brain function. They are frequent, with varied symptomatology, manifest themselves at different times of life and tend to be persistent with impact at the individual, family and social level. The association of these disorders with genetic entities is low. Although the research supports a mode of genetic inheritance, epigenetic factors and environmental factors can play an important role. In recent years there was a striking increase of these disorders especially attention deficit hyperactivity disorders and pervasive development disorder. Environmental factors such as the intoxication of the fetus by especially heavy metals lead and mercury are to blame in some children, of these disorders. Other substances of wide use, little degradation and maintenance in the food chain as pesticides, polychlorinated biphenyls and now the recycling of electronic waste put especially infants and children at risk, and even more so in the developing countries.


Asunto(s)
Discapacidades del Desarrollo/inducido químicamente , Enfermedades del Sistema Nervioso Central/inducido químicamente , Exposición a Riesgos Ambientales/efectos adversos , Sustancias Peligrosas/toxicidad , Arsénico/toxicidad , Bifenilos Policlorados/toxicidad , Niño , Femenino , Humanos , Masculino , Plaguicidas/toxicidad , Residuos Electrónicos/efectos adversos , Sistema Nervioso Central/efectos de los fármacos
3.
Indian J Pediatr ; 1999 Mar-Apr; 66(2): 294-7
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-81627

RESUMEN

Antiepileptic drugs are known to be teratogenic. Use of phenytoin during pregnancy can cause various congenital malformations leading to 'fetal hydantoin syndrome'. One such case reported is unique in the sense that it occurred with retroperitoneal cystic lymphangioma, itself a rare condition. Such an association is not described elsewhere.


Asunto(s)
Anomalías Inducidas por Medicamentos , Anticonvulsivantes/efectos adversos , Discapacidades del Desarrollo/inducido químicamente , Femenino , Humanos , Lactante , Linfangioma Quístico/complicaciones , Masculino , Fenitoína/efectos adversos , Neoplasias Retroperitoneales/complicaciones , Síndrome
4.
Rev. méd. Maule ; 12(2): 36-48, dic. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-152850

RESUMEN

La inhalación de solventes orgánicos volátiles (en especial el contenido en pegamentos) es una práctica frecuentemente observada en niños pertenecientes a estratos socioeconómicos y culturales deprivados. Evidencias clínicas hans demostrado que los adictos a estas sustancias psicotrópicas, sufren marcados trastornos conductuales, potenciados por grados variables de alcoholismo, desnutrición, etc. Tales influencias adversas, resultan difíciles de aislar clínicamente. El objetivo del presente estudio fue evaluar experimentalmente los probables efectos negatios que produce la inhalación crónica de solventes volátiles, realizada durante el período crítico del desarrollo, sobre la oncogenia cerebral y conductual. 64 ratas albinas de la cepa Sprague-Dawley fueron expuestas a inhalación de tolueno y hexano (contenidos en pegamentos) entre los días postnatales 2 y 21. La dosis fue determinada (previa estandarización realizada en estudio piloto) por el tiempo de inhalación, el tamaño de la superficie de emanación y frecuencia de exposiciones diarias. Se estudió la oncogenia de conductas neuromotoras básicas conjuntamente con mediciones encefálicas macroscópicas (peso cerebral y cerebeloso, diámetros cerebrales). Los resultados obtenidos indican que los sujetos expuestos al solvente presentan grados variables de retraso, tanto a nivel conductual (natación, geotaxia negativa, trepa en cuerda, reacción de apoyo, coordinación-equilibrio, evitación de precipicio y exploratividad en campo abierto) como cerebral (peso y diámetros cerebrales)


Asunto(s)
Animales , Ratas , Tolueno/administración & dosificación , Discapacidades del Desarrollo/inducido químicamente , Hexanos/administración & dosificación , Trastornos Relacionados con Sustancias/fisiopatología , Microcefalia/inducido químicamente , Administración por Inhalación , Desempeño Psicomotor
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA