Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Rev. gaúch. enferm ; 39: e20170131, 2018. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF | ID: biblio-960793

RESUMEN

Resumo OBJETIVO Analisar associações entre discriminadores do Sistema de Triagem de Manchester e Diagnósticos de Enfermagem em pacientes adultos, classificados com prioridade clínica I (emergência) e II (muito urgente). MÉTODO Estudo transversal realizado na unidade de emergência do sul do Brasil, entre abril e agosto de 2014. Amostra de 219 pacientes. Os dados foram coletados no prontuário online e analisados estatisticamente, com teste exato de Fisher ou qui-quadrado. RESULTADOS Encontrou-se 16 discriminadores e 14 diagnósticos de enfermagem. Houve associação entre sete discriminadores e cinco diagnósticos de enfermagem do tipo foco no problema, dentre Dor precordial ou cardíaca com o diagnóstico Dor aguda. Também houve associação entre três discriminadores com quatro diagnósticos de enfermagem de risco, dentre Déficit neurológico agudo com o diagnóstico Risco de perfusão tissular cerebral ineficaz. CONCLUSÃO Existem associações significativas entre discriminadores do Sistema de Triagem de Manchester e diagnósticos de enfermagem mais frequentemente estabelecidos na Unidade de Emergência.


Resumen OBJETIVO Analizar asociaciones entre los discernidores del Sistema Triaje de Manchester y los Diagnósticos de Enfermería en pacientes adultos con prioridad clínica I (emergencia) y II (muy urgente). MÉTODO Estudio transversal realizado en la unidad de emergencia del sur de Brasil, entre abril y agosto de 2014, con la muestra de 219 pacientes. La colecta de datos fue realizada en el prontuario online de los pacientes. El análisis estadístico fue realizado con el uso del Test Exacto de Fisher o chi-cuadrado. RESULTADOS Fue identificado el uso de 16 discernidores y 14 diagnósticos de enfermería. Hubo una asociación entre siete discernidores y cinco diagnósticos de enfermería del tipo foco en el problema, entre estos Dolor precordial o cardíaca y Dolor agudo. También hubo asociación entre tres discernidores y cuatro diagnósticos de enfermería de riesgo, entre estos Déficit neurológico agudo con el diagnóstico Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz. CONCLUSIÓN Existen asociaciones significativas entre los discernidores del Sistema Triaje de Manchester y los diagnósticos de enfermería más frecuente establecidos en la Unidad de Emergencia.


Abstract OBJECTIVE To analyze the association between Manchester Triage System flowchart discriminators and nursing diagnoses in adult patients classified as clinical priority I (emergency) and II (very urgent). METHOD Cross-sectional study conducted in an emergency department in southern Brazil between April and August 2014. The sample included 219 patients. Data were collected from online patient medical records and data analysis was performed using Fisher's exact test or the chi-square test. RESULTS 16 discriminators and 14 nursing diagnoses were identified. Associations were found between seven discriminators and five problem-focused nursing diagnoses, including the discriminator Cardiac pain and the diagnosis Acute pain. Three discriminators were associated with four risk nursing diagnoses, among these Acute neurological deficit with the diagnosis Risk of ineffective cerebral tissue perfusion. CONCLUSION Significant associations were found between Manchester Triage System discriminators and the nursing diagnoses most frequently established in the emergency department.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Anciano , Diagnóstico de Enfermería , Triaje , Enfermería de Urgencia , Urgencias Médicas/enfermería , Servicio de Urgencia en Hospital/organización & administración , Factores Socioeconómicos , Dolor en el Pecho/diagnóstico , Dolor en el Pecho/enfermería , Dolor en el Pecho/epidemiología , Diseño de Software , Brasil/epidemiología , Estudios Transversales , Grupos Diagnósticos Relacionados , Disnea/diagnóstico , Disnea/enfermería , Disnea/epidemiología , Urgencias Médicas/epidemiología , Registros Electrónicos de Salud , Hemorragia/diagnóstico , Hemorragia/enfermería , Hemorragia/epidemiología , Hipoxia/diagnóstico , Hipoxia/enfermería , Hipoxia/epidemiología , Persona de Mediana Edad , Atención de Enfermería
2.
Rev. méd. cruceña ; (14): 8-12, sept. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196516

RESUMEN

Trabajo Retropectivos multicentrico. Fueron estudiados un total de 2.544 pacientes atendidos en los 4 hospitales mas grandes de Santa cruz de la Sierra en 1992. Encontrandose 1.267 pacientes en consulta externa y 1.140 en emergencia. La proporcion de consultas por asma Bronquial en estos Hospitales fue de 2.34 por ciento con un indice de internacion de 5.77 por ciento (147 pacientes internados). Se encontro una leve predominancia del sexo masculino 58.8por ciento sobre el femenino (41.2 por ciento). El grupo etereo mas acometido fueron los mayores de 5 anos. En mas de 60 por ciento de los pacientes internados los principales sintomas fueron Disnea. Sibilancia, Tos y Tiraje. La droga mas utilizada fue la Aminofilina en 93.2 por ciento, seguida de los B2 adrenergicos en 76.9 y los corticoides en 59.2. La mortlidad fue del 1.2 por ciento. La gran mayoria de los pacientes recibio alta con un tiempo medio de internacion de 2,86 dias. Conclusiones que el Asma Bronquial prevalente en Santa Cruz de la Sierra con indice de Internacion y de mortalidad bajos indicando que la mayoria de los ninos responden adecuadamente al tratamiento de la crisis asmatica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Asma/diagnóstico , Asma/enfermería , Asma/prevención & control , Tos/clasificación , Tos/epidemiología , Disnea/enfermería , Disnea/etiología , Aminofilina/administración & dosificación , Aminofilina/efectos adversos , Factores Biológicos/aislamiento & purificación , Factores Biológicos/efectos adversos , Factores Biológicos/inmunología , Simpatomiméticos/administración & dosificación , Simpatomiméticos/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA