Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. enferm. neurol ; 11(3): 120-128, sep.- dic. 2012.
Artículo en Español | BDENF, LILACS | ID: biblio-1034708

RESUMEN

La automedicación, es “el consumo de medicamentos, hierbas y remedios caseros por iniciativa o consejo de otra persona, sin consultar al médico”, considerada también como un fenómeno que se ha incrementado a través del tiempo, convirtiéndose en un serio problema de salud pública. En México no existen estudios o publicaciones que permitan valorar la real magnitud de esta práctica en la población. Objetivo: Conocer los factores que influyen en la automedicación del personal de enfermería a nivel técnico y estudiantes del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.


Self-medication, is “the use of drugs, herbs and home remedies or advice on the initiative of another person, without consulting a doctor”, also regarded as a phenomenon that has been increasing over time, becoming a serious public health problem. In Mexico, there are no studies or publications to assess the real magnitude of this practice in the population. Objective: Understanding the factors that influence self-medication nursing staff technical level, and students of the National Institute of Neurology and Neurosurgery.


Asunto(s)
Humanos , Automedicación/efectos adversos , Automedicación/enfermería , Automedicación/ética , Automedicación/métodos , Automedicación/mortalidad , Automedicación/normas , Efectos Adversos a Largo Plazo/diagnóstico , Efectos Adversos a Largo Plazo/enfermería , Efectos Adversos a Largo Plazo/mortalidad , Efectos Adversos a Largo Plazo/prevención & control , Enfermería/normas , Enfermería
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA