Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 38(2): 269-275, abr.-jun. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-642069

RESUMEN

La enfermedad cerebrovascular durante la gestación es rara. El presente trabajo tiene como objetivo describir las características clínicas de una paciente con embolismos de la arteria humeral derecha y tallo encefálico en el periodo expulsivo de un parto eutócico sin foco embolígeno causante de dicho accidente cerebrovascular. Se presenta el caso de una parturienta de 29 años con 40,2 semanas de edad gestacional que durante el periodo expulsivo de un parto eutócico comenzó a presentar dolor intenso en el miembro superior derecho con cambios de coloración y temperatura e impotencia funcional, imposibilidad para la apertura palpebral bilateral, vómitos sin náuseas, disartria y dificultad en los movimientos oculares...


The cerebrovascular disease during pregnancy is uncommon. The objective of present paper is to describe the clinical features of a patient with embolisms of the right humeral artery and of the brainstem at expulsion period of a spontaneous labor without emboligen focus causing this cerebrovascular accident...


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Embolia y Trombosis Intracraneal/cirugía , Embolia y Trombosis Intracraneal/tratamiento farmacológico , Infarto Cerebral/diagnóstico , Trastornos Puerperales/fisiopatología , Informes de Casos
2.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 74(1): 89-101, ene.-jun. 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-187424

RESUMEN

Los reemplazos valvulares mecánicos requieren tratamiento anticoagulante a largo plazo. La asociación con aspirina ha demostrado reducir aún más la probabilidad de eventos tromboembólicos. Sin embargo, con el tratamiento combinado y en las dosis testeadas en varios ensayos clínicos, se ha notado un aumento de la frecuencia de hemorragia, principalmente gastrointestinal. En Julio de 1988 iniciamos un estudio prospectivo randomizado con el fin de comparar la combinación de bajas dosis de anticoagulación oral (RIN 2,5-3,5) con aspirina (100 mg) (rama A) versus dosis más intensa de anticoagulación (RIN 3,5-4,5) (rama B). La media de seguimiento fue de 2,2 años. Ambos tratamientos ofrecieron similar protección antitrombótica. La incidencia de episodios embólicos fue de 1,3/100 ptes-año en la rama A y 1,6/100 ptes-año en la rama B. Episodios de hemorragia mayor se presentaron en 1,1/100 ptes-año y 2,4/100 ptes-año respectivamente. No hubo un aumento de las hemorragias gastrointestinales en la rama de tratamiento combinado, resultando además en una significativa reducción de la muerte de origen vascular de 3,3/100 ptes-año a 1,3/100 ptes-año (p=0,038) y en un riesgo acumulativo de embolia, hemorragia mayor y muerte de causa vascular de 3,3/100 ptes-año a 1,3/100 ptes-año (p=0,034).


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Anticoagulantes/uso terapéutico , Aspirina , Aspirina/uso terapéutico , Coagulantes , Terapia Combinada , Prótesis Valvulares Cardíacas/efectos adversos , Prótesis Valvulares Cardíacas/mortalidad , Tromboembolia , Acenocumarol/efectos adversos , Acenocumarol/uso terapéutico , Hemorragia Gastrointestinal , Embolia y Trombosis Intracraneal/diagnóstico , Embolia y Trombosis Intracraneal/cirugía
3.
Acta cir. bras ; 4(3): 118-21, jul.-set. 1989.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-79153

RESUMEN

A Isquemia Visceral Aguda é patologia rara e invariavelmente fatal (16). Foram analisados retrospectivamente 27 pacientes portadores de Abdome Agudo Vascular, nos últimos 10 anos na Disciplina de Gastroenterologia Cirúrgica da Escola Paulista de Medicina. O quadro clínico é insidioso e incaractéristico dificultando o diagnóstico, a indicaçäo da artériografia e, consequentemente, retardando a terapêutica. Artériografia é método propedêutico de valor inestimável para o diagnóstico e planejamento terapêutico da Isquemia Visceral Aguda


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Abdomen Agudo/diagnóstico , Oclusión Vascular Mesentérica/diagnóstico , Trombosis/diagnóstico , Abdomen Agudo/cirugía , Angiografía , Embolia y Trombosis Intracraneal/cirugía , Arterias Mesentéricas , Oclusión Vascular Mesentérica/cirugía , Estudios Retrospectivos
4.
Arq. bras. neurocir ; 7(4): 225-32, dez. 1988. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-73505

RESUMEN

As cirurgias descompressivas bastante usadas nos primeiros dias da neurocirurgia têm, na atualidade, indicaçöes restritas. Em 3 pacientes com grave infarto isquêmico foi realizada uma hemicraniotomia descompressiva, com resultados satisfatórios


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Craneotomía , Embolia y Trombosis Intracraneal , Infarto Cerebral , Infarto Cerebral/cirugía , Embolia y Trombosis Intracraneal/cirugía , Tomografía Computarizada por Rayos X
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA