Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. microbiol ; 30(3): 249-52, jul.-set. 1999. graf
Artículo en Portugués, Inglés | LILACS | ID: lil-253780

RESUMEN

This article describes clinical, etiologic and pathologic diagnosis of an outbreak of equine leukoencephalomalacia. Two samples of the corn consumed by the affected horses contained fumonisin B1 at levels of 46 and 53 ug/g and Fusarium moniliforme, a good in vitro mycotoxin producer.


Asunto(s)
Animales , Zea mays/microbiología , Encefalomielitis Equina/microbiología , Fusarium/aislamiento & purificación , Enfermedades de los Caballos/microbiología , Ingestión de Alimentos , Muestras de Alimentos , Encefalomielitis Equina/patología , Encefalomielitis Equina/veterinaria , Caballos , Enfermedades de los Caballos/patología
2.
Invest. clín ; 36((Sup 2)): 53-61, nov. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226344

RESUMEN

Se estudiaron cincuenta frotis sanguíneos de pacientes de una epidemia de encefalitis equina venezolana. Se encuentra que en casi todos los casos la fórmula leucocitaria relativa es patológica, y que las alteraciones se distribuyeron de la manera: neutrofilia, 22 casos; neutropenia, 21 casos; eosinofilia moderada, 3 casos; eosinofilia evidente, 3 casos; eosinopenia, 24 casos; basofilia moderada, 3 casos; linfocitosis, 9 casos; linfocitopenia, 24 casos; monocitosis moderada, 5 casos. Presentaron plasmocitos linfoides en sangre periférica, 14 casos. Hubo pacientes que presentaron, simultáneamente, dos o más de estas alteraciones. Se hacen consideraciones acerca de los hallazgos reportados por otros autores, y los nuestros; con extensión a otros problemas encefalíticos virales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Sangre/microbiología , Brotes de Enfermedades/prevención & control , Encefalomielitis Equina/patología , Virosis/patología
3.
Invest. clín ; 36((Sup 2)): 81-5, nov. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226347

RESUMEN

Se determina, durante una epidemia de encefalitis venezolana, la cantidad de leucocitos por milímetro cúbico, en veinte pacientes. El 75 por ciento de ellos estuvo dentro de los límites normales bajos. El hecho de que el 90 por ciento de la casuística está por debajo de la media normal, nos hace pensar que en la muestra que hemos estudiado de encefalitis venezolana, hay más tendencia al descenso que al aumento del número de leucocitos. Se considera la clínica preponderante en veinte pacientes de encefalitis venezolana, durante una epidemia, y se encuentra que fiebre, cefalea, trastornos del sueño y raquialgia, constituyen, en esta muestra, la tetrada característica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Brotes de Enfermedades/prevención & control , Encefalomielitis Equina/patología , Trastornos del Sueño-Vigilia/psicología
4.
Invest. clín ; 36((Sup 2)): 91-5, nov. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226349

RESUMEN

Se estudia la cantidad de restos leucocitarios que presentan, en sangre periférica, 50 pacientes de encefalitis venezolana. Se encuentra que 41 pacientes (82 por ciento) tienen cifras por encima del máximo normal; que 26 pacientes (52 por ciento) tienen 3 a 7 veces número máximo normal de restos; y que, un paciente, tuvo más que leucocitos contados. Se piensa que debe haber relación entre el aumento considerable de los restos leucocitarios, y la presencia del virus de la encefalitis venezolana en los leucocitos de los pacientes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Encefalomielitis Equina/patología , Leucocitos , Linfocitos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA