Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Diagnóstico (Perú) ; 25(5/6): 81-5, mayo-jun. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118942

RESUMEN

La precisión y la diferenciación de los grados, fases o estadíos de la enfermedad pélvica inflamatoria darán las pautas para el manejo y tratamiento sucesivos, siendo la clasificación de Gainesville muy útil (1). El presente trabajo identifica una entidad, el "Plastrón anexial" cuyo manejo no requiere de cirugía y contribuye a perfeccionar la clasificación antes descrita, separándola del absceso tubo-ovárico que sí requiere de drenaje quirúrgico. Las pautas para la identificación del "Plastrón Anexial", permiten desde el inicio tomar una decisión definitiva en cuanto a la conducta a seguir


Asunto(s)
Femenino , Adulto , Abdomen Agudo/diagnóstico , Enfermedad Inflamatoria Pélvica/diagnóstico , Enfermedad Inflamatoria Pélvica/terapia , Absceso , Enfermedad Inflamatoria Pélvica/clasificación , Perú
3.
In. Sociedad Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia. Hospital Carlos Andrade Marín. El Manejo Obstétrico: Sepsis. Quito, Sociedad Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia, ene. 1987. p.31-50, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-213782
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA