Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1508253

RESUMEN

Introducción: En el curso del envejecimiento es conocida la existencia de un patrón complejo de cambios estructurales cerebrales, conductuales y cognitivos, en ocasiones relacionados con enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Objetivo: Determinar la posible relación de causalidad de la atrofia cerebral en la aparición del deterioro cognitivo en el curso del envejecimiento normal. Métodos: Se desarrolló un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional. El universo estuvo conformado por el total de los pacientes de ambos sexos con edades comprendidas entre 35-74 años de edad, con indicaciones previas de tomografía computarizada de cráneo y cuyos resultados fueron informados con signos de atrofia cerebral, cuya cifra ascendió a 733. Resultados: El grupo de edad que predomino fue el de 45-54 años (35,3 por ciento), así como las pacientes del sexo femenino (66,3 por ciento). El 27,7 por ciento tenía como nivel de escolaridad el técnico medio superior y 36,2 por ciento fueron pacientes amas de casa. El 99,7 por ciento fueron diestros. Un total de 368 voluntarios presentaron deterioro cognitivo y 365 sujetos no evidenciaron declive en las funciones exploradas. Las funciones de atención y cálculo y retención verbal a corto plazo fueron las que se vieron más afectadas, seguidas de orientación espacial y memoria verbal de fijación. Conclusiones: No se logró establecer una relación de causalidad significativa entre el diagnóstico radiológico de atrofia cerebral y la presencia de deterioro cognitivo(AU)


Introduction: In the course of aging, the existence of a complex pattern of behavioral, cognitive and cerebral structural changes is known, sometimes related to neurological and psychiatric diseases. Objective: To determine the possible causal relationship of cerebral atrophy with the onset of cognitive impairment in the course of normal aging. Methods: A retrospective, cross-sectional, descriptive and observational study was carried out. The study universe consisted of all patients of both sexes aged 35-74 years, with previous indications for cranial computed tomography and whose results were reported with signs of cerebral atrophy, which numbered 733. Results: The predominant age group was 45-54 years old (35.3percent), as well as female patients (66.3percent). The educational level of 27.7percent of the patients was technical high school and 36.2percent were housewife patients. A total of 99.7percent were right-handed. A total of 368 volunteers showed cognitive impairment and 365 subjects showed no decline in the tested functions. The functions of attention and calculation, as well as short-term verbal retention, were the most affected, followed by spatial orientation and speech retention memory. Conclusions: No significant causal relationship was established between the radiological diagnosis of cerebral atrophy and the presence of cognitive impairment(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano , Envejecimiento , Tomografía Computarizada de Emisión/métodos , Enfermedad de Pick/diagnóstico por imagen , Disfunción Cognitiva/epidemiología , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales , Estudios Retrospectivos , Estudio Observacional
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA