Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
2.
Rev. chil. infectol ; 17(4): 326-31, 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-282204

RESUMEN

La enfermedad por arañazo de gato (EAG) ha sido reconocida con frecuencia creciente en nuestro medio. Si bien se presenta habitualmente como un cuadro benigno y autolimitado, 5 a 25 por ciento de los casos pueden presentar complicaciones sistémicas que incluyen, entre otras, manifestaciones viscerales, cutáneas y óseas. Debido al inusual compromiso óseo descrito en la literatura, consideramos de interés presentar un caso clínico de una osteomielitis costovertebral asociada a ESG y discutir el eventual beneficio de la terapia antibacteriana en esta enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Enfermedad por Rasguño de Gato/complicaciones , Osteomielitis/etiología , Bartonella henselae/efectos de los fármacos , Bartonella henselae/patogenicidad , Enfermedad por Rasguño de Gato/diagnóstico , Enfermedad por Rasguño de Gato/tratamiento farmacológico , Enfermedad por Rasguño de Gato/etiología , Quimioterapia Combinada/uso terapéutico , Osteomielitis/diagnóstico , Costillas
3.
Rev. chil. infectol ; 17(4): 332-9, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-282205

RESUMEN

La enfermedad por arañazo de gato (EAG) es una enfermedad infecciosa aguda benigna relativamente común, causada por Bartonella henselae. De los casos descritos sólo una pequeña proporción presenta compromiso extra nodal. Presentamos dos casos, una niña de 9 añosy un niño de 10 años. con EAG complicada por compromiso osteomielítico múltiple en vertebras, esternón, cráneo, pelvis y absceso paravertebral esplénico y linfadenopatía en uno de ellos, e importante compromiso vertebral con destrucción ósea en el otro. Se trataron con claritromicina y rifampicina en un caso, sólo con claritromicina en el otro. Ambos evolucionaron en mut buena forma con rápida mejoría clínica, radiológica y cintigráfica. Se analizan los casos y el manejo basado en la literatura publicada sobre EAG y esta inhabitual presentación con compromisos osteovertebrales múltiples


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Absceso/etiología , Enfermedad por Rasguño de Gato/complicaciones , Enfermedades Linfáticas/etiología , Osteomielitis/etiología , Bartonella henselae/efectos de los fármacos , Bartonella henselae/patogenicidad , Enfermedad por Rasguño de Gato/diagnóstico , Enfermedad por Rasguño de Gato/tratamiento farmacológico , Enfermedad por Rasguño de Gato/etiología , Claritromicina/uso terapéutico , Rifampin/uso terapéutico , Escoliosis/etiología
4.
Braz. j. infect. dis ; 2(6): 300-303, Dec. 1998. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-314775

RESUMEN

Baccilary angiomatosis has recently been described as a disease that can spread systematically and that is potentially fatal. It is caused by Bartonella henselae and B. quintana, and presents as especially pronounced signs and symptoms in patients suffering from acquired immunodeficiency syndrome (AIDS). To clarify the pathogenesis of the disease and to try to define the relationships among baccilary angiomatosis, cat scratch disease and Carrión's bartonellosis, the authors of this study have attempted to develop an experimental model using mice that were immunocompetent as well as those that had their cellular immunity genetically compromised. A know concentration of B. henselae was inoculated intradermally in Balb/c an isogenic mice or an athymic group of the same lineage. Blood samples were taken on days-0, 3, 7, 10, 14, 28, and 60 after inoculation for indirect immunofluorescence antibody testing. On the 21st and 60th day, one animal from each group was sacrificed and a post mortem carried out including histological evaluation of the liver, spleen, lymph nodes, skin and other organs. Hemocultures of the sacrificed animals were collected. All results of serologic response, cultures and histologic examination were negative. The authors discuss the methodology, especially the use of isogenic animals of the same lineage in B. henselae infection, with and without immunodeficiency, and the resources for the negative results of histopathology, serology and cultures.


Asunto(s)
Ratones , Angiomatosis Bacilar , Bartonella henselae , Bartonella quintana , Enfermedad por Rasguño de Gato/etiología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Ratones Endogámicos BALB C/inmunología , Modelos Animales de Enfermedad , Infecciones por Bartonella/etiología , Ratas Desnudas
5.
Rev. bras. oftalmol ; 57(10): 783-7, out. 1998. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-280163

RESUMEN

Os autores apresentam um caso de pacientre com neuro-retinite, retinite superficial e estrela macular, onde estabelecem o diagnóstico presumido de cat scratch disease. Comentam sobree outras formas de manifestaçäo retiniana da doença e sobre o tratamento.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Bartonella henselae/etiología , Enfermedad por Rasguño de Gato/etiología , Mácula Lútea/patología , Neuritis Óptica , Retinitis/complicaciones
6.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 45(2): 99-102, mar.-abr. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211857

RESUMEN

Numerosas afecciones son transmitidas al hombre por diferentes vectores, sean éstos insectos, pájaros o mamíferos. Entre las transmitidas por estos últimos, en la presente revisión se abordaron: la enfermedad por mordedura de rata que es básicamente un cuadro febril agudo, intenso, de comienzo brusco y de evolución recurrente y la enfermedad por rasguño de gato que se manifiesta por adenopatías sin signos inflamatorios locales, de lenta evolución regresiva y con escasa repercusión sobre el estado general. Ambas afecciones son más comunes en nuestro medio de lo que habitualmente se piensa y responden favorablemente a diversos antibióticos pero inicialmente plantean, con frecuencia, problemas de diagnóstico diferencial con enfermedades de pronóstico más grave


Asunto(s)
Humanos , Enfermedad por Rasguño de Gato/diagnóstico , Fiebre por Mordedura de Rata/diagnóstico , Antibacterianos/uso terapéutico , Enfermedad por Rasguño de Gato/tratamiento farmacológico , Enfermedad por Rasguño de Gato/etiología , Diagnóstico Diferencial , Pronóstico , Fiebre por Mordedura de Rata/tratamiento farmacológico , Fiebre por Mordedura de Rata/etiología , Spirillum/patogenicidad , Streptobacillus/patogenicidad
8.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 38(6): 437-40, nov.-dez. 1996.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-186868

RESUMEN

Os autores relatam um caso de Sindrome de Parinaud (conjuntivite com adenite satelite pre-auricular) causada por Bartonella henselae, o agente etiologico deste caso foi feito atraves da reacao de imunofluorescencia indireta o que permitiu um adequado enfoque terapeutico e acompanhamento do paciente, evitando o uso de antibioticos inadequados e intervencoes cirurgicas


Asunto(s)
Humanos , Niño , Bartonella henselae/patogenicidad , Conjuntivitis/etiología , Técnica del Anticuerpo Fluorescente/métodos , Bartonella henselae/aislamiento & purificación , Enfermedad por Rasguño de Gato/etiología
9.
An. bras. dermatol ; 70(2): 119-22, mar.-abr. 1995. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-175828

RESUMEN

Descriçäo de um caso de doença da arranhadura de gato ou linforreticulose benigna, que envolve gânglios linfáticos que drenam os sítios dérmicos ou conjuntivais primários de inoculaçäo. A doença é autolimitada e benigna, mas pode, por vezes, progredir para infecçäo sistêmica grave e recorrente com encefalite, neuroretinite e osteomielite. Seu agente etiológico é a Rochalimaea benselae, um bacilo Gram-negativo pleomórfico de pequenas dimensöes, membro do subgrupo a-2 das a - proteobactérias


Asunto(s)
Humanos , Animales , Masculino , Adulto , Gatos , Infecciones Bacterianas , Ciprofloxacina/uso terapéutico , Enfermedad por Rasguño de Gato/clasificación , Enfermedad por Rasguño de Gato/diagnóstico , Enfermedad por Rasguño de Gato/etiología , Pruebas Intradérmicas , Linfadenitis/complicaciones , Ciprofloxacina/uso terapéutico , Ganglios Linfáticos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA